Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Starbucks México
Farmacias Benavides
NoticiasResponsabilidad Social Universitaria (RSU)Tecnológico de Monterrey diseña viviendas sustentables para damnificados por terremoto

Tecnológico de Monterrey diseña viviendas sustentables para damnificados por terremoto

Tecnológico de Monterrey diseña viviendas sustentables para damnificados por terremoto: Edificaciones aguantaran cualquier embate de la naturaleza, señalan.

Alumnos del Tec de Monterrey Puebla han diseñado 20 viviendas sustentables que se construirán en el municipio de Chietla para los damnificados por el sismo del pasado 19 de septiembre.

Tecnológico de Monterrey diseña viviendas sustentables

Una habitación y un baño en una superficie de 12 metros cuadrados materializarán el diseño de los estudiantes de la Escuela de Ingeniería del Tec de Monterrey Puebla. Block, cemento armado y techo de lámina galvanizada son los materiales que asegurarán, garantizó Romeo Ballinas, profesor de Ingeniería Civil, que la edificación aguante cualquier embate de la naturaleza.

“Se hizo el diseño arquitectónico, estructural, para optimizar el diseño al material. Por eso se definió unos metros cuadrados de construcción para abarcar la mayor cantidad de casas posible”, justificó el académico en entrevista con El Sol de Puebla.

Hasta Chietla han acudido en varias ocasiones los estudiantes –más de 150 jóvenes participaron en alguna de las diferentes fases del proyecto- para realizar el estudio de mecánica de suelos, búsqueda de proveedores locales, diseño de cimentación e instalaciones o el censo de familias beneficiadas. “Decirle que no a la gente ha sido lo más difícil, la gente cree en ti por el simple hecho de llevar tu casco y tu chaleco, me decían ‘por favor, ingeniera, ven a checar mi casa’, es muy difícil no poder ayudar a todos”, lamentó Aliria Mora, estudiante de Ingeniería Civil.

Las 20 familias que recibirán las casas no fueron favorecidas por los recursos del Fondo de Desastres Naturales (Fonden), a pesar de haber perdido sus hogares por el movimiento telúrico. “Había gentes que tenía una discapacidad visual, otras que eran muchos niños, gente mayor… para hacer el mejor diseño y tratar de abarcar todas las necesidades, una primera etapa fue abarcar toda esa información”, señaló Ballinas. “Realmente no tenían drenaje, el baño era el patiecito, de las 20 casas a las que fuimos, sólo cinco de ellas contaban con los servicios”, añadió Laura Marcial, alumna de Ingeniería Civil.

Aunque en dos semanas podría iniciar la construcción de estas viviendas, etapa que se extenderá durante varias semanas más, la labor de los estudiantes del Tec de Monterrey, que contó con el apoyo logístico de la subdirección de Obras Públicas del Ayuntamiento de Chietla, empezó mucho antes, en septiembre, justo después del terremoto.

“Se dedicaron a pedir a la gente que nos donaran tanto material en especie como efectivo, todo el recurso que tenemos fue donado”, explicó Abel Flores Amado, profesor de Bioingeniería y Ciencias. “Inicialmente el proyecto estaba planeado para recabar el material de construcción y regalárselo a las familias y que ellos por su propia cuenta construyeran, (…) –pero- quisimos entregar un producto ya terminaron”.

La construcción de las 20 viviendas no será el último gesto de solidaridad de los alumnos del Tec de Monterrey con Chietla. Además de capacitar en autoconstrucción con un manual o recursos gráficos a los pobladores del municipio, los estudiantes quieren seguir recaudando recursos, preferiblemente en efectivo. Para más información sobre estas donaciones puede consultarse la página de la red social Facebook “Reconstruyendo Chietla: Semana i”.

CASAS SUSTENTABLES

El diseño de las casas para damnificados ideado por el Tec de Monterrey Puebla está enfocado en la sustentabilidad, desde evitar el desperdicio de materiales hasta aprovechar el agua de lluvia. “Vamos a captar agua de lluvia aprovechando que el techo va a ser de lámina galvanizada y hacer un diseño hidráulico para que esa agua de lluvia la almacenemos y se utilice para los tanques del retrete”, ejemplificó Romeo Ballinas, profesor de Ingeniería Civil.

Fuente: El Sol de Puebla

Convocatorias

Premio Aurora Tech impulsa emprendimiento femenino en tecnología

El Premio Aurora Tech apoya a mujeres fundadoras de startups tecnológicas con ideas innovadoras y de impacto social. Ofrece financiamiento, mentoría y acceso a redes globales para impulsar el crecimiento de sus proyectos y fomentar la equidad de género en el sector.

Convocatoria NextGen Women para sumar a más mujeres al mundo de la consultoría

El concurso NextGen Women de EY-Parthenon impulsa a mujeres estudiantes y recién egresadas a liderar en consultoría estratégica. El programa ofrece mentoría y networking, culminando en una final global en Alemania para la ganadora, con el fin de empoderar a futuras líderes.

Carrera Rosa Fuerte 2025 a beneficio de mujeres en la Lucha Contra el Cáncer

Desde el año 2014, la Carrera Rosa Fuerte de Farmacias Benavides ha sido un faro de esperanza y un motor de cambio, recaudando fondos para apoyar a mujeres sobrevivientes de cáncer de mama de escasos recursos a través de Fundación Alma IAP.

Samsung México abre inscripciones para la 12va edición de Solve for Tomorrow

Estudiantes de secundaria y nivel superior pueden desarrollar proyectos STEM en categorías como salud y cambio climático. La iniciativa busca generar impacto real y fomenta el talento con mentorías y capacitaciones.

Bimbo Global Race abre inscripciones para la décima edición

Por cada corredor inscrito en la modalidad física, se donarán 20 rebanadas de pan a Bancos de Alimentos con la meta de donar 3 millones de rebanadas de pan a quienes más lo necesitan esperando la participación de más de 150 mil corredores en 30 ciudades de 23 países.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Red BAMX entre las Mejores ONGs 2025: un reconocimiento a nuestro compromiso contra el hambre

La Red BAMX fue reconocida como una de las Mejores ONGs 2025 por su transparencia, compromiso social e impacto contra el hambre en México. En 2024 rescató más de 170,000 toneladas de alimento y benefició a más de 2 millones de personas en situación de inseguridad alimentaria.

SPIC-Zuma Energía presentan su primer Reporte de Sustentabilidad con estándares internacionales

En su Reporte de Sustentabilidad 2024, SPIC-Zuma Energía detalla sus logros en energía renovable, impacto social y gobernanza. La empresa vendió energía 100% limpia, benefició a más de 2,000 personas y fue reconocida como Empresa Socialmente Responsable, consolidando su compromiso con la sostenibilidad.

Toyota y el Reto Medioambiental 2050: seis desafíos clave hacia un futuro sostenible

Desde la introducción de Prius, el primer híbrido eléctrico producido en masa, hasta el desarrollo de Mirai impulsado por hidrógeno, la compañía japonesa ha liderado el camino hacia una movilidad más limpia.