Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Un Kilo de Ayuda
Samsung
NoticiasDiversidad, Equidad e InclusiónTecnológico de Monterrey gana hackathon de innovación educativa

Tecnológico de Monterrey gana hackathon de innovación educativa

Tecnológico de Monterrey gana hackathon de innovación educativa:

  • El equipo ganador, de estudiantes de intercambio del campus Ciudad de México, destacó entre más de 200 alumnas y alumnos registrados por su propuesta enfocada en inclusión en el aprendizaje.

Tecnológico de Monterrey gana hackathon de innovación educativa

Cinco estudiantes de intercambio del Tecnológico de Monterrey campus Ciudad de México fueron ganadores globales del DigiEduHack 2023, el hackathon de innovación educativa organizado por la Comisión Europea.

Las alumnas y alumnos viajaron a Bruselas, Bélgica, el pasado 29 de abril para presentar su proyecto en la ceremonia de premiación.

Su idea fue reconocida por su enfoque en la personalización y la inclusión en el aprendizaje.

Guacamole y ADAPTATEC

El equipo “Guacamole“, conformado por las y los estudiantes Alisa Pérez Pakhomova, Sofía Estupiñan, César Chavarri, Johannes Fagerberg y Valentina Plaza, dio la mejor propuesta en la categoría de Tecnologías Disruptivas del hackathon. Como ganadores, recibirán acompañamiento y formarán parte de un programa de incubación y aceleración gestionado por la Comisión Europea.

ADAPTATEC, la propuesta ganadora, es una plataforma que utiliza inteligencia artificial (IA), análisis de datos y bancos de información para proporcionar herramientas adaptables a educadores. Sus características incluyen:

  1. Lecciones adaptativas: La plataforma ayuda a las y los educadores a proponer lecciones dinámicas y personalizadas a sus estudiantes.
  2. Apoyo a la diversidad: ADAPTATEC está diseñada para apoyar a estudiantes con divergencias cognitivas como el trastorno por déficit de atención con hiperactividad (TDAH), el autismo o la dislexia.

La ficha técnica de la plataforma explica que se trata de un modelo de lenguaje similar a ChatGPT, que actuará como un maestro individual para las y los estudiantes, guiándolos a través de preguntas difíciles y explicando conceptos teóricos; esto con la finalidad de eliminar barreras de aprendizaje.

ADAPTATEC considerará factores como la capacidad de atención, la velocidad de procesamiento y las sensibilidades sensoriales, para brindar datos precisos del progreso del estudiante.

Planificación de la enseñanza

El objetivo es ayudar a las y los profesores con la planificación y la enseñanza, brindándoles apoyo a las escuelas que no cuentan con los recursos económicos para satisfacer las necesidades individuales de cada estudiante.

“Para la Escuela de Negocios del Tecnológico de Monterrey es un orgullo liderar la innovación educativa a través del esfuerzo e ingenio de nuestros alumnos y alumnas. Es un honor que cinco estudiantes sean reconocidos por su capacidad y talento en su certamen internacional organizado por la Comisión Europea”, afirmó Ján Rehák, Director Nacional de Programa Licenciado en Emprendimiento del Tecnológico de Monterrey.

El certamen DigiEduHack 2023 fue organizado y coordinado por la Comisión Europea, con la participación de 23 países y más de 40 instituciones. Cabe destacar que el Tecnológico de Monterrey fue la sede latinoamericana, gracias a la colaboración y apoyo de la Escuela de Negocios del Tecnológico de Monterrey, el Instituto Nacional Electoral (INE) y el Instituto de Emprendimiento Eugenio Garza Lagüera (IEEGL). Se llevó a cabo durante noviembre 2023 en 4 campus: Monterrey, Guadalajara, Ciudad de México y Querétaro, y se registraron casi 200 estudiantes de diferentes escuelas.

Los cuatro equipos representantes de dichos campus fueron finalistas en la competencia global; entre ellos, el equipo “Guacamole”, ganador nacional, fue el representante del campus Ciudad de México.

Convocatorias

Samsung México abre inscripciones para la 12va edición de Solve for Tomorrow

Estudiantes de secundaria y nivel superior pueden desarrollar proyectos STEM en categorías como salud y cambio climático. La iniciativa busca generar impacto real y fomenta el talento con mentorías y capacitaciones.

Bimbo Global Race abre inscripciones para la décima edición

Por cada corredor inscrito en la modalidad física, se donarán 20 rebanadas de pan a Bancos de Alimentos con la meta de donar 3 millones de rebanadas de pan a quienes más lo necesitan esperando la participación de más de 150 mil corredores en 30 ciudades de 23 países.

Reforestamos México lanza la edición 2025 de “Centinelas del Tiempo”

La bolsa de premios de la edición 2025 del concurso de fotografía Centinelas del Tiempo Árboles Majestuosos de México es de 200 mil pesos, que se repartirán en tres categorías: Árbol Urbano, Árbol Rural y Árbol Silvestre.

COPARMEX y USEM convocan a jóvenes empresarios con liderazgo y responsabilidad social

Esta distinción visibiliza a líderes que construyen empresas con propósito, generando impacto positivo y crecimiento ético en México. La iniciativa promueve el desarrollo sostenible y humanista del empresariado joven.

#HackatónXNuestroFuturo convoca a jóvenes de México para acelerar la transición energética

Abre la convocatoria al #HackatónXNuestroFuturo2025, un programa gratuito para jóvenes de 20 a 30 años que buscan acelerar la transición energética. En un encuentro presencial de cuatro días en la Ciudad de México, los jóvenes participantes deberán desarrollar soluciones implementables en sus comunidades.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Mundo Imáyina: Diversión inclusiva para niños con enfermedades crónicas

Mundo Imáyina: Diversión inclusiva para niños con enfermedades crónicasEl parque Mundo Imáyina ofrece diversión inclusiva y gratuita para niños mexicanos con enfermedades crónicas y...

HEINEKEN México y Fundación Azteca realizan jornada de reforestación en Iztapalapa

En alianza reforestaron el Parque Cuitláhuac en Iztapalapa con 1,000 árboles nativos y polinizadores, como parte de la iniciativa "Un Nuevo Bosque". Más de 500 voluntarios participaron, buscando restaurar el ecosistema y mejorar el ciclo hidrológico.

Innovación circular con prosperidad social de la vivienda con certificación EDGE

Once familias de la comunidad tzotzil de Monte Sión, Chiapas, son ahora propietarias de viviendas sostenibles y certificadas, gracias a una innovadora colaboración entre diversas empresas y ONGs.