Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Tetra Pak
Guerreros Fest 2025
NoticiasDiversidad, Equidad e InclusiónTecnológico de Monterrey gana hackathon de innovación educativa

Tecnológico de Monterrey gana hackathon de innovación educativa

Tecnológico de Monterrey gana hackathon de innovación educativa:

  • El equipo ganador, de estudiantes de intercambio del campus Ciudad de México, destacó entre más de 200 alumnas y alumnos registrados por su propuesta enfocada en inclusión en el aprendizaje.

Tecnológico de Monterrey gana hackathon de innovación educativa

Cinco estudiantes de intercambio del Tecnológico de Monterrey campus Ciudad de México fueron ganadores globales del DigiEduHack 2023, el hackathon de innovación educativa organizado por la Comisión Europea.

Las alumnas y alumnos viajaron a Bruselas, Bélgica, el pasado 29 de abril para presentar su proyecto en la ceremonia de premiación.

Su idea fue reconocida por su enfoque en la personalización y la inclusión en el aprendizaje.

Guacamole y ADAPTATEC

El equipo “Guacamole“, conformado por las y los estudiantes Alisa Pérez Pakhomova, Sofía Estupiñan, César Chavarri, Johannes Fagerberg y Valentina Plaza, dio la mejor propuesta en la categoría de Tecnologías Disruptivas del hackathon. Como ganadores, recibirán acompañamiento y formarán parte de un programa de incubación y aceleración gestionado por la Comisión Europea.

ADAPTATEC, la propuesta ganadora, es una plataforma que utiliza inteligencia artificial (IA), análisis de datos y bancos de información para proporcionar herramientas adaptables a educadores. Sus características incluyen:

  1. Lecciones adaptativas: La plataforma ayuda a las y los educadores a proponer lecciones dinámicas y personalizadas a sus estudiantes.
  2. Apoyo a la diversidad: ADAPTATEC está diseñada para apoyar a estudiantes con divergencias cognitivas como el trastorno por déficit de atención con hiperactividad (TDAH), el autismo o la dislexia.

La ficha técnica de la plataforma explica que se trata de un modelo de lenguaje similar a ChatGPT, que actuará como un maestro individual para las y los estudiantes, guiándolos a través de preguntas difíciles y explicando conceptos teóricos; esto con la finalidad de eliminar barreras de aprendizaje.

ADAPTATEC considerará factores como la capacidad de atención, la velocidad de procesamiento y las sensibilidades sensoriales, para brindar datos precisos del progreso del estudiante.

Planificación de la enseñanza

El objetivo es ayudar a las y los profesores con la planificación y la enseñanza, brindándoles apoyo a las escuelas que no cuentan con los recursos económicos para satisfacer las necesidades individuales de cada estudiante.

“Para la Escuela de Negocios del Tecnológico de Monterrey es un orgullo liderar la innovación educativa a través del esfuerzo e ingenio de nuestros alumnos y alumnas. Es un honor que cinco estudiantes sean reconocidos por su capacidad y talento en su certamen internacional organizado por la Comisión Europea”, afirmó Ján Rehák, Director Nacional de Programa Licenciado en Emprendimiento del Tecnológico de Monterrey.

El certamen DigiEduHack 2023 fue organizado y coordinado por la Comisión Europea, con la participación de 23 países y más de 40 instituciones. Cabe destacar que el Tecnológico de Monterrey fue la sede latinoamericana, gracias a la colaboración y apoyo de la Escuela de Negocios del Tecnológico de Monterrey, el Instituto Nacional Electoral (INE) y el Instituto de Emprendimiento Eugenio Garza Lagüera (IEEGL). Se llevó a cabo durante noviembre 2023 en 4 campus: Monterrey, Guadalajara, Ciudad de México y Querétaro, y se registraron casi 200 estudiantes de diferentes escuelas.

Los cuatro equipos representantes de dichos campus fueron finalistas en la competencia global; entre ellos, el equipo “Guacamole”, ganador nacional, fue el representante del campus Ciudad de México.

Convocatorias

Premio Nacional de la Calidad 2025

El Consejo Coordinador Empresarial, el Consejo de la Comunicación y el Instituto para el Fomento a la Calidad continúan con la convocatoria al Premio Nacional de Calidad.

Climate Race, la primera carrera con el objetivo de generar impactos ambientales positivos

Esta edición apoyará directamente a la Rehabilitación del Bosque de Chapultepec con un plan integral de plantación de árboles nativos y rehabilitación de áreas erosionadas. Todas la actividades relacionadas a la carrera se ejecutan de manera sustentable para generar un evento con nulo impacto ambiental.

Fundación RCD organiza la carrera “Guerreros Fest” para la detección temprana de cáncer de mama y próstata

El evento, clave en responsabilidad social, busca financiar 1,000 estudios médicos gratuitos para personas vulnerables, promoviendo así la prevención y la salud comunitaria.

Los Bóscares México 2025 buscan reconocer a empresas que impactan positivamente los bosques

La convocatoria reconoce a empresas con proyectos de impacto positivo en los bosques y promover modelos de negocio sostenibles. La convocatoria finaliza en septiembre y la premiación es en noviembre.

Grupo Modelo y empresas invitan a startups y universitarios a la 3a edición de INNODROP

Los estudiantes universitarios podrían recibir capital semilla, mientras que las startups podrían implementar un programa piloto de la mano de alguna de las empresas organizadoras. En esta edición se incorpora Grupo Herdez® y Niagara Bottling México como empresas aliadas de esta incubadora de talento hídrico del país
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Fundación Cimarrón y Fundación Devlyn entregan 409 lentes en Oaxaca

Esta iniciativa busca fortalecer la salud visual de niños y niñas en México que presentan debilidad visual y no cuentan con los recursos para adquirir anteojos, una herramienta fundamental para su desarrollo y continuación de sus estudios.

La Universidad Anáhuac México realiza jornada de reforestación en Huixquilucan, Estado de México

La Universidad Anáhuac promueve la sostenibilidad a través de una reforestación en Huixquilucan. Con más de 200 voluntarios, plantaron 450 árboles para recuperar un área forestal y fomentar la conciencia ambiental, demostrando responsabilidad social.

Gobierno de Japón apuesta por la neuro-rehabilitación robótica y realiza un donativo a APAC

La donación permitirá mejorar los servicios de rehabilitación de APAC, beneficiando a niñas y niños con parálisis cerebral.