Tecnología de Tetra Pak permite reducir el uso de agua en los procesos industriales:
- A través de soluciones como la filtración por membranas y la lubricación en seco, la compañía ayuda a reducir no sólo el uso de agua en los procesos industriales, sino también el impacto medioambiental de sus productos y servicios.
Tecnología de Tetra Pak permite reducir el uso de agua en los procesos industriales
Reducir el uso de agua en los procesos industriales puede ser tan simple como utilizar la tecnología correcta en el momento adecuado. Algo que realmente puede marcar la diferencia es una mayor automatización, y con ciertos sistemas se pueden calcular las cantidades necesarias en los procesos y usar solo lo necesario reduciendo el riesgo de uso excesivo.
Esto se puede aplicar a varios pasos durante la producción de alimentos y bebidas, ya sea cuando se utiliza el agua como ingrediente, en procesos de limpieza o como agente refrigerante. Los equipos automatizados adecuados pueden garantizar que solo se utilice el agua absolutamente necesaria, lo que ayuda a reducir los costos y, al mismo tiempo, reducir el desperdicio.
De esta manera, Tetra Pak, empresa de soluciones de envasado y procesamiento de alimentos, se posiciona como un referente en alternativas sostenibles, permitiendo a las empresas reducir el uso de agua sin comprometer la eficiencia o la calidad de sus productos.
Filtración de membranas
La filtración de membranas es una tecnología que separa un líquido en dos flujos mediante una membrana semipermeable. Los líquidos contienen varios componentes disueltos o dispersos de moléculas o partículas de diferentes tamaños. Mediante el uso de membranas con poros de diferentes tamaños, es posible separar con exactitud los componentes que se desea en diferentes flujos de líquidos.
Con esta solución, las empresas no solamente podrían ahorrar agua, sino que también el líquido lo pueden reutilizar de forma eficiente para distintos procesos productivos.
Lubricación en seco
La lubricación en seco se refiere a un sistema que utiliza lubricante biodegradable 100 por ciento libre de agua y siliconas que reducen la fricción en las líneas de transporte de envases, al formar una capa microscópica altamente eficiente y estable para asegurar la operación. Esta tecnología además de ayudar a mejorar la eficiencia operativa y reducir el uso de agua y energía, minimiza el mantenimiento en las líneas de producción de alimentos y bebidas.
Con estas acciones, la compañía continúa impulsando una transformación hacia una industria más sostenible, eficiente y comprometida con el cuidado del recurso más valioso del planeta: el agua.
Rotary Jet Head
Por otra parte, además de la reducción de agua; los cabezales de limpieza (Rotary Jet Head) proporcionan una limpieza de alto impacto en los tanques siguiendo un patrón repetible que resulta más efectivo en comparación con los métodos tradicionales. Reduciendo el tiempo de limpieza entre un 40 y 60 por ciento, aumentando así el tiempo de producción. En este sentido, el Rotary Jet Head ofrece un aseo superior con un menor uso de recursos, apoyando los objetivos de sostenibilidad de las empresas.
Para más información, visite: www.tetrapak.com/es-mx