Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Tetra Pak
Universidad Anáhuac México
NoticiasInnovación SocialStarbucks y Fundación Planet Water llevan agua potable a la comunidad de...

Starbucks y Fundación Planet Water llevan agua potable a la comunidad de La Cañada en Querétaro

Starbucks y Fundación Planet Water llevan agua potable a la comunidad de La Cañada en Querétaro: Para continuar proporcionando acceso a agua potable y estaciones de lavado de manos en México, y en reconocimiento al Día Mundial del Lavado de Manos, Starbucks México y Fundación Starbucks se aliaron con Fundación Planet Water para instalar un sistema de filtración de agua llamado Torre de Agua en la comunidad de La Cañada, ubicada en Cerro Prieto, Querétaro.

Starbucks y Fundación Planet Water llevan agua potable a la comunidad de La Cañada en Querétaro

La Cañada, localidad donde viven alrededor de 1,290 personas, es considerada una de las comunidades más marginadas de Querétaro y con problemas para acceder a agua potable. La mayoría de sus habitantes consumen este recurso directamente de un pozo sin ningún tipo de tratamiento o filtración, a menudo ingiriendo agua contaminada por los residuos agrícolas y poniendo en riesgo su salud.

El nuevo sistema de filtración proporciona agua limpia a más de 330 alumnas (os) de la Escuela Niños Héroes y ayuda a que al menos 90 familias de La Cañada tengan acceso a agua potable. La Torre de Agua, que suministra hasta 1,000 litros de agua limpia por hora, se instaló junto con un sistema llamado AquaSan (que desinfecta las letrinas y las superficies con agua clorada); además de seis grifos y tres dispensadores de jabón en la parte inferior de la instalación para que las (os) niñas (os) puedan lavarse las manos y mantener hábitos de higiene saludables.

“La Torre de Agua nos da tranquilidad como madres de que nuestros hijos beben agua limpia y libre de enfermedades”, explicó Blanca, mamá de una de las alumnas que asisten a la escuela. 

Como parte del Programa de Voluntariado de Starbucks México, 10 partners de las tiendas de Querétaro apoyaron con la instalación de la Torre de Agua y el AquaSan en la Escuela Niños Héroes. También proporcionaron a las (os) estudiantes materiales educativos de higiene que reforzaron las prácticas seguras de lavado de manos.

“La experiencia fue increíble; nos unimos como equipo y ayudamos a la comunidad”, dijo Mauricio Sour, Gerente de Distrito Norte de Starbucks Querétaro. “Interactuar con los estudiantes a través de los talleres educativos fue muy significativo y reflejó el compromiso de nuestra empresa con el fortalecimiento de nuestras comunidades y de nutrir el espíritu humano”.

Estos talleres, que se adaptan a las necesidades específicas de cada comunidad, forman parte del enfoque de Fundación Planet Water en materia de educación en higiene para estudiantes, profesoras (es) y miembros de la comunidad. Aunque se trata de una necesidad vital básica, Fundación Planet Water informa que el acceso al agua potable sigue siendo un problema apremiante para aproximadamente 748 millones de personas en todo el mundo.

Starbucks toma medidas para fortalecer a sus comunidades escuchando, apoyando, invirtiendo y alentando de manera significativa. Desde 2011, Fundación Starbucks se asoció con Fundación Planet Water para proporcionar acceso a agua potable y estaciones de lavado de manos a comunidades de Camboya, India, Indonesia, México, Filipinas, Tailandia y Vietnam.

A principios de 2021, Starbucks México y Fundación Planet Water instalaron la primera Torre de Agua en la comunidad de El Refugio, en Aguascalientes. Esto ha evitado el consumo de agua potable contaminada por parte de las (os) niñas (os), situación que impedía su aistencia regular a la escuela. El sistema de filtración ha proporcionado agua limpia a 500 residentes de esta comunidad (1.000 litros por hora) al día.

Convocatorias

México por el Clima: Semana de acción e innovación climática por un futuro sostenible

Nuestro país, México, se posiciona como actor clave en la agenda climática global con este encuentro multisectorial que busca fortalecer la acción climática nacional y consolidar el liderazgo regional en innovación climática mediante un diálogo multisectorial inclusivo para un futuro sostenible.

Wayra y BID Lab lanzan la iniciativa para transformar retos en soluciones sostenibles

La iniciativa busca transformar retos urgentes en soluciones sostenibles y escalables, aplicando un modelo Venture Client probado para impulsar la colaboración y la inversión con resultados medibles.

AMPAC organiza la Carrera de los Pasos Lentos para sensibilizar sobre el Parkinson

La actividad busca rendir homenaje a la fortaleza de las personas con la enfermedad de Parkinson, un padecimiento neurodegenerativo con alta prevalencia en México.

Fundación CMR lanza “Impacto al plato” para combatir la malnutrición

Con 60 años en la industria restaurantera, CMR lanza un ecosistema de innovación social enfocado en garantizar seguridad alimentaria. La iniciativa impulsará 10 startups con soluciones innovadoras, con mentorías de primer nivel, vinculación estratégica y acceso a fondeo e inversión.

Fundación Alsea lanza convocatoria para apoyar proyectos de organizaciones de la sociedad civil

El objetivo es generar un impacto duradero mediante inversiones sociales estratégicas que fortalezcan a las comunidades vulnerables. La convocatoria apoyará propuestas integrales en materia de seguridad alimentaria, educación y empleabilidad, y acceso al agua con financiamientos de hasta 4 millones de pesos.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Holcim México lanza “Impermeabilizante con Causa: Un techo por la vida” para apoyar la lucha contra el cáncer de mama

La compañía invertirá 550,000 pesos para financiar 1,000 mastografías gratuitas, entrega de insumos médicos y mejoras en Casa Rosa. Cada año, en México se diagnostican más de 23,790 casos de cáncer de mama y alrededor de 8,034 muertes.

GAYA presenta informe de sustentabilidad y fija metas ESG en el sector construcción

La compañía publicó su Primer Informe de Sustentabilidad Corporativa 2024 que consolida la implementación de rigurosas Metas ESG (Ambientales, Sociales y de Gobernanza) para el Sector Construcción en México, buscando reducir la Huella de Carbono y promover la Seguridad Laboral.

México por el Clima: Semana de acción e innovación climática por un futuro sostenible

Nuestro país, México, se posiciona como actor clave en la agenda climática global con este encuentro multisectorial que busca fortalecer la acción climática nacional y consolidar el liderazgo regional en innovación climática mediante un diálogo multisectorial inclusivo para un futuro sostenible.