Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Tetra Pak
Universidad Anáhuac México
NoticiasStarbucks México impulsa el crecimiento agrícola con "Todos Sembramos Café"

Starbucks México impulsa el crecimiento agrícola con “Todos Sembramos Café”

Starbucks México impulsa el crecimiento agrícola con “Todos Sembramos Café:

  • Más de 815,000 plantas de cafeto será donadas a caficultores en tres estados clave en la producción nacional.
  • La iniciativa ha transformado la vida de más de 20,000 productores mediante renovación de cafetales, capacitación técnica y acciones sostenibles que fortalecen la resiliencia del campo.

Starbucks México impulsa el crecimiento agrícola con “Todos Sembramos Café”

El tostador de café Starbucks México, operado localmente por Alsea, lanza la 11ª edición de “Todos Sembramos Café”, uno de sus programas más emblemáticos. Desde su creación en 2014, la iniciativa ha transformado la vida de más de 20,000 caficultores en México a través de la renovación de cultivos, asesoría técnica, capacitación y acceso a prácticas agrícolas sostenibles que fortalecen la resiliencia de sus comunidades.

Este año, “Todos Sembramos Café” tiene como objetivo recaudar fondos para donar 815,000 plantas de café resistentes a la roya a comunidades cafetaleras en Chiapas, Veracruz y Puebla — tres estados que en conjunto representan más del 75% de la producción total de café en México.

“En 2025, celebramos cómo ‘Todos Sembramos Café’ ha pasado de ser una respuesta de emergencia a la roya del café a convertirse en un movimiento de transformación a largo plazo”, señaló Sarai Jiménez, directora de Reputación y ESG en Starbucks México. “A través de esta causa, generamos un impacto social duradero, fortaleciendo la resiliencia rural y mejorando la productividad de las familias cafetaleras.”

Impacto más allá de la donación de cafetos

A lo largo de 11 años, Starbucks México ha donado más de 4.8 millones de plantas de café a través del programa y espera alcanzar un total de 5.6 millones de plantas donadas en 2025. Pero el impacto de la iniciativa va mucho más allá de la entrega de plantas. Sin embargo, su impacto va mucho más allá.

Con el trabajo conjunto con el Farmer Support Center de Starbucks en lugares como Chiapas, se han introducido prácticas de agricultura regenerativa, se han instalado estaciones meteorológicas que optimizan la toma de decisiones agrícolas, y se han distribuido ecomills que permiten reducir hasta un 90% del consumo de agua durante el proceso de beneficio húmedo del café.

Aliados como Fundación Alsea y la Universidad Autónoma Chapingo han apoyado este esfuerzo con innovaciones en análisis de suelo, capacitación técnica y acceso a servicios de salud para mujeres caficultoras y sus familias. Cada fase del programa ha sido co-creada con empatía, respeto y una escucha profunda de las realidades de la vida en el campo.

¿Cómo sumarse y ser parte de esta iniciativa?

Del 23 de junio al 4 de agosto, por cada bolsa de café en grano entero comprada en tienda o a través de plataformas digitales, Starbucks México donará una planta de café resistente a la roya. Los clientes también pueden realizar una donación voluntaria de $10 MXN al momento de pagar o a través de la app Starbucks Rewards®.

Los cafés participantes incluyen Starbucks® Chiapas, Espresso Roast, Verona, Sumatra, Pike Place, Kenya y Colombia — todos elaborados con granos arábica de alta calidad y origen ético.

En Starbucks México creemos en el poder de la conexión humana en cada taza, en cada conversación y en cada comunidad. Nuestro amor compartido por el café es solo el comienzo. También asumimos la responsabilidad de cuidar a las personas detrás de cada grano, desde el origen hasta la taza, y de trabajar por un impacto positivo en las personas y el planeta.

Convocatorias

México por el Clima: Semana de acción e innovación climática por un futuro sostenible

Nuestro país, México, se posiciona como actor clave en la agenda climática global con este encuentro multisectorial que busca fortalecer la acción climática nacional y consolidar el liderazgo regional en innovación climática mediante un diálogo multisectorial inclusivo para un futuro sostenible.

Wayra y BID Lab lanzan la iniciativa para transformar retos en soluciones sostenibles

La iniciativa busca transformar retos urgentes en soluciones sostenibles y escalables, aplicando un modelo Venture Client probado para impulsar la colaboración y la inversión con resultados medibles.

AMPAC organiza la Carrera de los Pasos Lentos para sensibilizar sobre el Parkinson

La actividad busca rendir homenaje a la fortaleza de las personas con la enfermedad de Parkinson, un padecimiento neurodegenerativo con alta prevalencia en México.

Fundación CMR lanza “Impacto al plato” para combatir la malnutrición

Con 60 años en la industria restaurantera, CMR lanza un ecosistema de innovación social enfocado en garantizar seguridad alimentaria. La iniciativa impulsará 10 startups con soluciones innovadoras, con mentorías de primer nivel, vinculación estratégica y acceso a fondeo e inversión.

Fundación Alsea lanza convocatoria para apoyar proyectos de organizaciones de la sociedad civil

El objetivo es generar un impacto duradero mediante inversiones sociales estratégicas que fortalezcan a las comunidades vulnerables. La convocatoria apoyará propuestas integrales en materia de seguridad alimentaria, educación y empleabilidad, y acceso al agua con financiamientos de hasta 4 millones de pesos.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Holcim México lanza “Impermeabilizante con Causa: Un techo por la vida” para apoyar la lucha contra el cáncer de mama

La compañía invertirá 550,000 pesos para financiar 1,000 mastografías gratuitas, entrega de insumos médicos y mejoras en Casa Rosa. Cada año, en México se diagnostican más de 23,790 casos de cáncer de mama y alrededor de 8,034 muertes.

GAYA presenta informe de sustentabilidad y fija metas ESG en el sector construcción

La compañía publicó su Primer Informe de Sustentabilidad Corporativa 2024 que consolida la implementación de rigurosas Metas ESG (Ambientales, Sociales y de Gobernanza) para el Sector Construcción en México, buscando reducir la Huella de Carbono y promover la Seguridad Laboral.

México por el Clima: Semana de acción e innovación climática por un futuro sostenible

Nuestro país, México, se posiciona como actor clave en la agenda climática global con este encuentro multisectorial que busca fortalecer la acción climática nacional y consolidar el liderazgo regional en innovación climática mediante un diálogo multisectorial inclusivo para un futuro sostenible.