Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Tetra Pak
Universidad Anáhuac México
NoticiasONGs y Tercer SectorSpin2014: Emprendimiento universitario iberoamericano

Spin2014: Emprendimiento universitario iberoamericano

El Centro Cultural Universitario Tlatelolco, UNAM, será la sede de dos jornadas que, bajo el lema “Emprender nos une”, reunirán a más de 1 500 personas del mundo empresarial, la investigación, la academia y la administración.

Spin2014 es un evento organizado por la Universidad Nacional Autónoma de México, el Instituto Politécnico Nacional, el Tecnológico de Monterrey, la red universitaria RedEmprendia -promotora del foro iberoamericano RedEmprendia Spin-, así como de Universia y Banco Santander.

Con el objetivo de promover el talento emprendedor de los universitarios iberoamericanos, Spin2014 ofrece a sus participantes experiencias, la posibilidad de aprender con mentores y expertos, debatir sobre la universidad emprendedora del futuro y conocer las últimas tendencias transferidas del laboratorio universitario a la empresa. Adicionalmente, el evento acogerá la final de los programas de apoyo al emprendimiento universitario IDEup y Model2Market que repartirán más de 75 000 dólares estadounidenses entre proyectos empresariales nacidos en las universidades iberoamericanas. Competirán 40 finalistas de 9 países.

Por otra parte, el foro de inversión SmartMoney4Stars facilitará que inversores internacionales conozcan a 12 de las startups más prometedoras de Iberoamérica. Participarán inversores mexicanos como Angel Ventures o Venture Institute, fondos de capital riesgo como Nazca Ventures (Santiago de Chile), NXTPLabs (Buenos Aires), Performa Investimentos e Inova Venture Participações (São Paulo), Cabiedes & Partners (Madrid), Promotora (Medellín), family offices como Cofema Investments (Barcelona) y aceleradoras como 500 Startups. SmartMoney4Stars cuenta con el patrocinio de Clarke, Modet & Co y Nafin, y la colaboración de AMEXCAP.

50 ponentes y mentores de prestigio internacional para los emprendedores participantes   
Eduardo Graniello, director general de Intellego, compañía mexicana de servicios de consultoría en soluciones de información y una de las empresas líderes en el mercado nacional, será uno de los 50 ponentes y mentores del evento. También participará Kerry Healey, la primera mujer rectora de BabsonCollege, prestigiosa institución norteamericana líder en formación en emprendimiento. Steve Blank, que impartirá otra ponencia, es uno de los empresarios y académicos más conocidos de Silicon Valley, California, reconocido por desarrollar la CustomerDevelopmentMethodology y por poner en marcha del movimiento Lean Startup.

Otras empresas y entidades que colaboran con Spin2014 son AMEXCAP y AMEXCID, Anuies, Ashoka, BID-Fomin, FabLab México, POSIBLE y la Fundación Televisa, NH Hoteles, el Gobierno del Distrito Federal y el Laboratorio para la Ciudad de México, InMujeres, ProMéxico, PWC y la Universidad de Anáhuac.

–O–

Sobre RedEmprendia 
Red universitaria iberoamericana que busca promover la transferencia de conocimiento, el desarrollo tecnológico, la innovación y el emprendimiento responsable. Está formada en la actualidad por 24 universidades líderes iberoamericanas de 7 países (Argentina, Brasil, Chile, Colombia, España, México y Portugal), Universia, red universitaria formada por 1.290 universidades de habla hispana y portuguesa, y Banco Santander, por medio de su División Global Santander Universidades.

 

Convocatorias

México por el Clima: Semana de acción e innovación climática por un futuro sostenible

Nuestro país, México, se posiciona como actor clave en la agenda climática global con este encuentro multisectorial que busca fortalecer la acción climática nacional y consolidar el liderazgo regional en innovación climática mediante un diálogo multisectorial inclusivo para un futuro sostenible.

Wayra y BID Lab lanzan la iniciativa para transformar retos en soluciones sostenibles

La iniciativa busca transformar retos urgentes en soluciones sostenibles y escalables, aplicando un modelo Venture Client probado para impulsar la colaboración y la inversión con resultados medibles.

AMPAC organiza la Carrera de los Pasos Lentos para sensibilizar sobre el Parkinson

La actividad busca rendir homenaje a la fortaleza de las personas con la enfermedad de Parkinson, un padecimiento neurodegenerativo con alta prevalencia en México.

Fundación CMR lanza “Impacto al plato” para combatir la malnutrición

Con 60 años en la industria restaurantera, CMR lanza un ecosistema de innovación social enfocado en garantizar seguridad alimentaria. La iniciativa impulsará 10 startups con soluciones innovadoras, con mentorías de primer nivel, vinculación estratégica y acceso a fondeo e inversión.

Fundación Alsea lanza convocatoria para apoyar proyectos de organizaciones de la sociedad civil

El objetivo es generar un impacto duradero mediante inversiones sociales estratégicas que fortalezcan a las comunidades vulnerables. La convocatoria apoyará propuestas integrales en materia de seguridad alimentaria, educación y empleabilidad, y acceso al agua con financiamientos de hasta 4 millones de pesos.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Holcim México lanza “Impermeabilizante con Causa: Un techo por la vida” para apoyar la lucha contra el cáncer de mama

La compañía invertirá 550,000 pesos para financiar 1,000 mastografías gratuitas, entrega de insumos médicos y mejoras en Casa Rosa. Cada año, en México se diagnostican más de 23,790 casos de cáncer de mama y alrededor de 8,034 muertes.

GAYA presenta informe de sustentabilidad y fija metas ESG en el sector construcción

La compañía publicó su Primer Informe de Sustentabilidad Corporativa 2024 que consolida la implementación de rigurosas Metas ESG (Ambientales, Sociales y de Gobernanza) para el Sector Construcción en México, buscando reducir la Huella de Carbono y promover la Seguridad Laboral.

México por el Clima: Semana de acción e innovación climática por un futuro sostenible

Nuestro país, México, se posiciona como actor clave en la agenda climática global con este encuentro multisectorial que busca fortalecer la acción climática nacional y consolidar el liderazgo regional en innovación climática mediante un diálogo multisectorial inclusivo para un futuro sostenible.