Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Tetra Pak
PepsiCo
NoticiasResponsabilidad Social Empresarial (RSE)Sony Electronics y Google las empresas con mejor reputación en México

Sony Electronics y Google las empresas con mejor reputación en México

Sony Electronics y Google las empresas con mejor reputación en México: El estudio RepTrak, realizado por la firma de investigación y asesoría Reputation Institute, situó a Sony Electronics en 2017 como la segunda con mayor índice de responsabilidad social percibida en México, solo por detrás de Google.

La conciencia y la responsabilidad con el medioambiente constituyen uno de los factores influyentes en la buena reputación de las empresas en México, declaró hoy a Efe el gerente sénior de Sony Electronics, Joaquín Barrios.

Sony Electronics y Google las empresas con mejor reputación en México

La compañía de tecnología japonesa es la firma que mejor reputación tiene entre los consumidores mexicanos, según el estudio RepTrak México 2018, algo que el ejecutivo atribuyó, entre otros factores, al compromiso medioambiental y de responsabilidad social que ofrece la marca.

Desde que en 2012 se instaurara por completo la tendencia de los teléfonos inteligentes y la hiperconectividad, “el consumidor está más atento a cómo se comporta la empresa en responsabilidad social”.

“Sony está atacando todos los blancos, ofreciendo un producto de calidad, innovación y experiencia de usuario, pero también atacando la parte de responsabilidad social”, aseguró Barrios.

El estudio RepTrak, realizado por la firma de investigación y asesoría Reputation Institute, situó a la empresa en 2017 como la segunda con mayor índice de responsabilidad social percibida en México, solo por detrás de Google.

Y es que, desde 2006, Sony pertenece al Centro Mexicano para la Filantropía (Cemefi), que la reconoce como empresa socialmente responsable.

Prueba de ello es que el gigante japonés fue pionero en realizar sus televisores con materiales 100 por ciento reciclables, algo que, según el ejecutivo, es reconocido por el usuario. “El consumidor final busca una empresa que también retribuya a la sociedad”, sostuvo.

“Estamos enfocados en la revolución de la huella de carbono. Sony está abocado a todo el tema del medioambiente”, aseveró.

Una de las campañas que enarbolan esta ideología en México es “El paso a la mejor calidad de imagen”, que posibilita adquirir una pantalla de última generación con calidad de imagen 4K con un descuento de hasta 10 mil pesos (unos 545 dólares) si se entregan televisores antiguos “de cualquier marca”.

Las dos primeras ediciones de esta campaña en 2016 y 2017 permitieron a la compañía desechar de manera responsable 70 toneladas de residuos tecnológicos.

Para seguir contribuyendo, Sony tiene como objetivo este año llegar a desprenderse de manera sustentable de más de 36 toneladas de tecnobasura.

Según el directivo, México es el tercer país que produce más desechos electrónicos, de los cuales 10 % son descartados de manera efectiva y responsable, sin dañar el medioambiente.

Otro factor determinante en la buena reputación de las marcas es una presencia adecuada en redes sociales, que brindan “la oportunidad de tener un contacto continuo, directo y constante con el consumidor final”.

“Es un canal de comunicación más para dar a conocer lo último que trae Sony en la parte de consumo, pero también este tipo de iniciativas de responsabilidad social”, expuso.

Un total de 234 empresas fueron seleccionadas para la elaboración del estudio RepTrak México en 2017, entre ellas las 118 más relevantes por su reputación entre el público general y otras por facturación y presencia internacional.

Las empresas del sector eléctrico y electrónico en México gozaron, según el estudio, de la mejor reputación en 2017 con 76.2 puntos.

La empresa con mejor reputación en México el año pasado fue la estadounidense Google, que ahora ocupa el tercer puesto, seguida de la germana BMW, relegada al quinto lugar.

Sony ocupaba el noveno puesto del listado que ahora encabeza en lo que va de 2018.

Fuente: SinEmbargo

Convocatorias

México por el Clima: Semana de acción e innovación climática por un futuro sostenible

Nuestro país, México, se posiciona como actor clave en la agenda climática global con este encuentro multisectorial que busca fortalecer la acción climática nacional y consolidar el liderazgo regional en innovación climática mediante un diálogo multisectorial inclusivo para un futuro sostenible.

Wayra y BID Lab lanzan la iniciativa para transformar retos en soluciones sostenibles

La iniciativa busca transformar retos urgentes en soluciones sostenibles y escalables, aplicando un modelo Venture Client probado para impulsar la colaboración y la inversión con resultados medibles.

AMPAC organiza la Carrera de los Pasos Lentos para sensibilizar sobre el Parkinson

La actividad busca rendir homenaje a la fortaleza de las personas con la enfermedad de Parkinson, un padecimiento neurodegenerativo con alta prevalencia en México.

Fundación CMR lanza “Impacto al plato” para combatir la malnutrición

Con 60 años en la industria restaurantera, CMR lanza un ecosistema de innovación social enfocado en garantizar seguridad alimentaria. La iniciativa impulsará 10 startups con soluciones innovadoras, con mentorías de primer nivel, vinculación estratégica y acceso a fondeo e inversión.

Fundación Alsea lanza convocatoria para apoyar proyectos de organizaciones de la sociedad civil

El objetivo es generar un impacto duradero mediante inversiones sociales estratégicas que fortalezcan a las comunidades vulnerables. La convocatoria apoyará propuestas integrales en materia de seguridad alimentaria, educación y empleabilidad, y acceso al agua con financiamientos de hasta 4 millones de pesos.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

CANIPEC celebra 12 años de promover el autocuidado y la autoestima de mujeres con cáncer

A través de talleres de oncoimagen, el programa apoya a pacientes que enfrentan tratamientos oncológicos, impactando positivamente su salud psicoemocional en México.

BioBox y GPO Vallas impulsan concientización de detección temprana de cáncer de mama en Octubre Rosa

La plataforma BioBox, junto con GPO Vallas, ejecuta una estrategia de alto impacto en Octubre Rosa para intensificar la concientización sobre la prevención y detección temprana del cáncer de mama en México, donde la enfermedad causó 8,034 muertes en 2023.

Volkswagen de México fortalece la diversidad y bienestar laboral con Grupos de Afinidad

Volkswagen de México promueve la diversidad, representación y bienestar a través de la iniciativa de Grupos de Afinidad. Estas comunidades internas de colaboradores impulsan la inclusión y la equidad en la cultura organizacional, abordando temas desde la comunidad LGBTQ+ hasta la neurodiversidad, reafirmando su compromiso laboral.