Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Grupo Bimbo
Un Kilo de Ayuda
NoticiasInnovación SocialSolar Lab el primer Laboratorio Solar de Aprendizaje en México

Solar Lab el primer Laboratorio Solar de Aprendizaje en México

Solar Lab el primer Laboratorio Solar de Aprendizaje en México: Resultado de una alianza tripartita entre estas empresas tecnológicas, se creó el primer Laboratorio Solar de Aprendizaje en México, con el propósito de impulsar el interés por carreras tecnológicas en niños y jóvenes.

Solar Lab el primer Laboratorio Solar de Aprendizaje en México

Las empresas que participan en este nuevo espacio son Dell, Computer Aid y Fundación RobotiX, las cuales buscan que estudiantes y adultos tengan oportunidad de conocer el potencial de la tecnología, así como sus beneficios a largo plazo.

Este espacio es una conjugación de tecnologías de la computación y herramientas como Inteligencia Artificial y Aumentada, robótica y aprendizaje automático, tecnologías que para las empresas participantes en el proyecto toman importancia e impactan el trabajo y la vida diaria.

El primer Laboratorio Solar de Aprendizaje (Solar Lab) se inauguró en 2011 en Lagos, Nigeria y hasta ahora existen nueve en Sudáfrica, dos en Kenia, uno en Marruecos, uno más en Colombia, y a ellos se suma el recién inaugurado que se ubica en el municipio de San Mateo Atenco, Estado de México.

Estos laboratorios están enfocados y diseñados para impactar desde cuatro perspectivas, una de las cuales es el desarrollo comunitario, es decir, que buscarán trabajar con organizaciones no gubernamentales y escuelas para implementar soluciones específicamente creadas para cada país y localidad.

Uno más es el beneficio al medio ambiente, ya que se utilizan tecnologías que aprovechan la luz solar para ser un espacio de energía limpia y sustentable, además de un impacto educativo al ayudar a los niños a que desarrollen habilidades tecnológicas para enfrentarse a un futuro digital.

El Solar Lab también, dicen las empresas organizadoras, tiene una trascendencia económica porque contribuirá a proporcionar acceso a las tecnologías de la computación en un entorno seguro, cómodo, apoyando a las comunidades menos favorecidas.

Peter Chan, director del Grupo de Soluciones de Infraestructura, México en Dell, afirmó que “Solar Lab es un proyecto que forma parte de la estrategia de Dell Youth Learning Program, uno de los pilares más importantes del programa de Responsabilidad Social de Dell.

Es así como en conjunto con nuestros pares, queremos llevar la tecnología y las herramientas del futuro a todos los rincones del mundo”.

Ludovic Gautier, Director de programas Computer Aid International, destacó que el objetivo de esta empresa espromover alianzas que nos permitan crear espacios educativos innovadores para que todos pueden acceder a las nuevas tecnologías.

En tanto, Roberto Saint Martin, Director de Fundación RobotiX, dijo que la apertura de este primer laboratorio solar de aprendizaje representa “impactar diariamente a más de 130 personas con enseñanza de tecnologías exponenciales, robótica y sustentabilidad”.

Para nosotros, dijo, ha sido un reto llegar con este programa a una comunidad en donde, además de brindar enseñanza y asesoría sobre ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas, podamos aportar al desarrollo de habilidades de chicos y grandes.

De acuerdo a los organizadores, este espacio abrirá sus puertas al público a partir de Enero de 2019 y las inscripciones ya están abiertas.

Las clases tendrán sólo un costo de recuperación que será utilizado para mantener en buen estado el laboratorio.

Fuente: Azteca Noticias

Convocatorias

COPARMEX y USEM convocan a jóvenes empresarios con liderazgo y responsabilidad social

Esta distinción visibiliza a líderes que construyen empresas con propósito, generando impacto positivo y crecimiento ético en México. La iniciativa promueve el desarrollo sostenible y humanista del empresariado joven.

#HackatónXNuestroFuturo convoca a jóvenes de México para acelerar la transición energética

Abre la convocatoria al #HackatónXNuestroFuturo2025, un programa gratuito para jóvenes de 20 a 30 años que buscan acelerar la transición energética. En un encuentro presencial de cuatro días en la Ciudad de México, los jóvenes participantes deberán desarrollar soluciones implementables en sus comunidades.

Un Kilo de Ayuda anuncia su 11º “Karrera con Causa” de la mano de Peanuts y sus amigos

La Karrera de Un Kilo de Ayuda es una oportunidad para ejercitarse y apoyar el Desarrollo Infantil Temprano de más de 23,000 niñas y niños menores de cinco años.

SURA y Fundación Bolívar Davivienda buscan construir ciudadanía y democracia en Latinoamérica

La convocatoria seleccionará 10 proyectos y asignará a cada uno USD 50,000 para la implementación de su iniciativa durante 2026. Las postulaciones estarán abiertas del 21 de abril al 19 de junio de 2025 en gruposura.com, donde también pueden consultarse los términos y condiciones.

Repsol México lanza la cuarta edición de “Repsol Energiza mi Proyecto”

Los ejes centrales son: Colectivos Vulnerables, Discapacidad y Dependencia, Protección del Medio Ambiente y Diversidad e Inclusión. La convocatoria estará abierta hasta el 30 de mayo y premiará a 20 proyectos que impulsen el desarrollo de nuestro país.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

¿Transición energética rápida? Sí, ¡pero bien hecha!

La transición energética hacia renovables es vital ante el cambio climático. Sin embargo, la clave está en la calidad y seguridad de las instalaciones. El déficit de técnicos calificados y la urgencia de profesionalizar el sector son desafíos que debemos superar para construir una infraestructura energética sostenible y confiable.

Comex y Blue Women Pink Men reciben reconocimiento en los Premios WFS Honors

La distinción recibida es un testimonio de su continuo compromiso con la responsabilidad social y la promoción de la igualdad de género en el deporte.

Grupo Bimbo impulsa proyectos sustentables en Lerma, Estado de México

Los proyectos incluyen seis Eco Bancas, un Aula de Seguridad Vial, un juego infantil Eco Truck y una jornada de arborización con 250 árboles frutales, todos con enfoque sustentable y comunitario.