Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Starbucks México
Farmacias Benavides
NoticiasEconomía CircularSmurfit Kappa invierte en innovación y sostenibilidad para el uso del recurso...

Smurfit Kappa invierte en innovación y sostenibilidad para el uso del recurso hídrico en Barranquilla

Smurfit Kappa invierte en innovación y sostenibilidad para el uso del recurso hídrico en Barranquilla: La empresa ejecutó una inversión de 7,5 millones de dólares en Barranquilla para mejorar el uso del agua, un recurso fundamental para la fabricación de sus productos. De esta forma, la Compañía mantiene su apuesta por el desarrollo sostenible de Colombia con inversiones de capital para la modernización de sus plantas y la expansión de capacidad.

Smurfit Kappa invierte en innovación y sostenibilidad para el uso del recurso hídrico en Barranquilla

Con esta inversión, el Grupo Smurfit Kappa avanza en el cumplimiento de las metas en sostenibilidad que se fijó como Compañía al inicio del 2021. Más exactamente, para 2025 espera reducir el contenido orgánico del agua (DQO) devuelta al medio ambiente desde su sistema global de plantas de papel y cartón en un 60%, en comparación con los niveles de 2005; así mismo, reducir al menos en un 1% la intensidad anual del uso del agua, teniendo el 2020 como punto de referencia. En ese sentido, destinó los recursos en dos desarrollos principales en su molino papelero de Barranquilla:

  • Inicialmente, se llevaron a cabo mejoras en el proceso para reducir la captación de agua del río Magdalena, lo cual generó a su vez una reducción tanto del flujo, como de la carga contaminante en el efluente.
  • En una segunda fase del proyecto, se construyó una nueva Planta de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR), que cuenta con tecnología anaeróbica de última generación, y mediante la cual se logra tratar mayor cantidad de agua en menos tiempo y área de tratamiento, además de generar biogás que podrá usarse para las necesidades energéticas del molino. Con esta nueva PTAR, se estima una reducción del 80% de la carga orgánica (DQO) en el efluente, lo que significa una mejor calidad del agua que se devuelve a la fuente en comparación a la que se toma, y una concentración incluso más baja de la establecida en la legislación actual para este tipo de industria.

A propósito de esta nueva PTAR, Alvaro Jose Henao Ramos, Presidente de Smurfit Kappa Colombia, manifestó, “Durante muchos años, nuestras operaciones han sido diseñadas en un modelo de economía circular en el que buscamos maximizar la eficiencia de los recursos y minimizar los residuos. Esta inversión nos lleva a un nivel superior de eficiencia y excelencia en nuestro uso del agua y es consistente con nuestro objetivo de ser un aliado estratégico de las empresas en la región caribe, a través de nuestras soluciones de empaque y de nuestros procesos amigables con el medio ambiente”.  

Por su parte, Gustavo Acosta, Gerente General del Molino 5, aseguró, “Sin duda, estos dos proyectos son un paso más en nuestro compromiso medioambiental respecto al agua y la eficiencia energética. Para Smurfit Kappa, el agua es un recurso fundamental que debe ser preservado y en ese sentido centramos nuestros esfuerzos en mejorar la calidad de agua que descargamos y disminuir nuestro uso del recurso, yendo más allá de lo exigido por la legislación. Actualmente, más del 90% del agua que usamos es devuelta a la naturaleza en buenas condiciones, y el resto se convierte en vapor durante el proceso o está vinculado al producto”. 

Convocatorias

Premio Aurora Tech impulsa emprendimiento femenino en tecnología

El Premio Aurora Tech apoya a mujeres fundadoras de startups tecnológicas con ideas innovadoras y de impacto social. Ofrece financiamiento, mentoría y acceso a redes globales para impulsar el crecimiento de sus proyectos y fomentar la equidad de género en el sector.

Convocatoria NextGen Women para sumar a más mujeres al mundo de la consultoría

El concurso NextGen Women de EY-Parthenon impulsa a mujeres estudiantes y recién egresadas a liderar en consultoría estratégica. El programa ofrece mentoría y networking, culminando en una final global en Alemania para la ganadora, con el fin de empoderar a futuras líderes.

Carrera Rosa Fuerte 2025 a beneficio de mujeres en la Lucha Contra el Cáncer

Desde el año 2014, la Carrera Rosa Fuerte de Farmacias Benavides ha sido un faro de esperanza y un motor de cambio, recaudando fondos para apoyar a mujeres sobrevivientes de cáncer de mama de escasos recursos a través de Fundación Alma IAP.

Samsung México abre inscripciones para la 12va edición de Solve for Tomorrow

Estudiantes de secundaria y nivel superior pueden desarrollar proyectos STEM en categorías como salud y cambio climático. La iniciativa busca generar impacto real y fomenta el talento con mentorías y capacitaciones.

Bimbo Global Race abre inscripciones para la décima edición

Por cada corredor inscrito en la modalidad física, se donarán 20 rebanadas de pan a Bancos de Alimentos con la meta de donar 3 millones de rebanadas de pan a quienes más lo necesitan esperando la participación de más de 150 mil corredores en 30 ciudades de 23 países.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Seguridad energética, factor que define nuestro futuro

La seguridad energética ya no es un tema técnico reservado a especialistas. Es un asunto que define la calidad de vida de millones y que marcará el rumbo económico, social y ambiental de nuestra región.

Grupo Cotemar y su contribución al Pacto Global de la ONU

Con un enfoque integral en derechos humanos, estándares laborales, medio ambiente y anticorrupción, Cotemar pone a las personas y a las comunidades en el centro de sus decisiones.

inDrive entrega donación para impulsar el emprendimiento femenino

A través de su iniciativa Kilómetros con Causa, InDrive donó $10,020 USD a Pro Mujer. Esta suma, recolectada gracias a 334 corredores, apoyará a mujeres emprendedoras en México, ofreciéndoles capacitación y herramientas para cerrar la brecha de género en el ámbito empresarial.