Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
BBVA
ADM
NoticiasONGs y Tercer SectorSmile Train y aliados brindan tratamientos integrales para labio y paladar hendido

Smile Train y aliados brindan tratamientos integrales para labio y paladar hendido

Smile Train y aliados brindan tratamientos integrales para labio y paladar hendido:

  • Smile Train se unió con Los Cabos Children’s Foundation y ComuniCabo, para celebrar el Día Mundial de la Sonrisa

Smile Train y aliados brindan tratamientos integrales para labio y paladar hendido

El 7 de octubre fue el Día Mundial de la Sonrisa y Smile Train, junto con Los Cabos Children’s Foundation y Terapia Comunicabo, celebraron ese día con un picnic en Koral Center ubicado en San José del Cabo, Baja California. Asimismo, se dieron cita más de 30 personas, quienes convivieron en una tarde llena de juegos como futbolito, brincolín, tenis, ajedrez, videojuegos y ping pong, con la finalidad de crear más sonrisas.

Estas organizaciones del tercer sector brindan a niñas, niños y adolescentes con labio y/o paladar hendido de Baja California Sur los tratamientos integrales y cirugías que necesitan. Smile Train otorga capacitación, financiamiento y recursos a los canales de salud locales, para empoderarlos y que puedan realizar cirugías gratuitas, además de otorgar atención multidisciplinaria como ortodoncia, ortopedia, terapia del lenguaje, psicológica y/o apoyo nutricional, asegurando que la atención sea oportuna, segura y de la más alta calidad.

Dr. Alejandro González, director de Programas de Smile Train en México, destacó “Las alianzas que Smile Train lleva a cabo en el Estado de Baja California con sociedad civil y gobierno, permitirán extender la cobertura de atención de pacientes con labio y paladar hendido, así como generar una mayor concientización entre la población”

La alianza de estas instituciones arrancó el 26 de junio de este año, con las evaluaciones prequirúrgicas, durante las cuales se aseguraron de que los pacientes estén en los niveles óptimos de salud para que pudieran tener la cirugía de manera segura. Las primeras intervenciones se realizaron los días 6 y 7 de agosto en el Hospital H + en Los Cabos y las siguientes el 30 de septiembre y 1 de octubre en el Hospital General Juan María de Salvatierra en La Paz. La intención es que la atención continúe de manera permanente en los centros de atención

Marisa Comella, directora ejecutiva de Los Cabos Children’s Foundation resaltó que “este proyecto colaborativo incluye a personas e instituciones del ámbito privado, público y filantrópico con un solo fin: apoyar a Niñas y Niños con Labio y/o Paladar Hendido con servicios multidisciplinarios, de calidad y disponibles todo el año. Todos buscamos que las familias sudcalifornianas que viven este padecimiento se sientan acompañadas en el largo proceso desde el diagnóstico al nacer hasta que son jóvenes. Llamamos a la comunidad a que se sume para que nos ayude a difundir que el trabajo en equipo es posible y que estamos listos para servir”.

Gracias a estos esfuerzos se pueden impulsar este tipo de proyectos para llevar una sonrisa plena a más niñas, niños y adolescentes sudcalifornianos con Labio y/o Paladar Hendido. Smile Train siempre está buscando la posibilidad de contribuir a la formación de más profesionales médicos para que puedan ofrecer tratamientos y cirugías seguros, oportunos y de calidad en sus propias comunidades, generando una sinergia y un sistema continuo a largo plazo.

Para personas con Labio y/o Paladar Hendido en Baja California Sur pueden enviar un mensaje de WhatsApp al 624 157 3851 o escribir al correo: contacto@loscaboschildren.org.

Además, en América Latina, Smile Train lanzó la primera campaña regional “Hay sonrisas que te cambian la vida” y pone a disposición un sitio web para que todas las personas que necesiten tratamiento o sus familiares, puedan dejar sus datos ingresando en www.smiletrainla.org/sonrisas para ser contactados por el equipo de la organización.

Convocatorias

Shein lanza concurso de diseño inclusivo para todos los cuerpos en todo el mundo

De la mano del Singapore Fashion Council, buscará diseñadores de todo el mundo para crear colecciones inclusivas en el concurso “Every Body Matters”.

Caracol de Plata: 25 Años Impulsando la comunicación con impacto social en Iberoamérica

El premio Caracol de Plata del CEMEFI celebra 25 años impulsando la comunicación con impacto social y reconoce mensajes creativos y trascendentes en responsabilidad social, con ediciones profesional y universitaria.

Premio Alsea busca proyectos que impulsen la investigación en seguridad alimentaria y nutrición

Por cuarto año consecutivo, Fundación Alsea, A.C. y World Vision lanzan la convocatoria del Premio Alsea dirigida a equipos de investigación de Argentina, Colombia, Chile, España, México, Uruguay y Paraguay

EY Entrepreneurial Winning Women México para impulsar a mujeres emprendedoras

La firma EY México lanza Entrepreneurial Winning Women para impulsar el crecimiento de mujeres emprendedoras, ofreciendo mentoría, networking y recursos para escalar sus negocios.

HEINEKEN México lanza el HEINEKEN Water Challenge 2025

La cervecera HEINEKEN México lanza Water Challenge 2025, buscando soluciones innovadoras para la gestión sostenible del agua. La iniciativa convoca a emprendedores y expertos para mejorar el acceso y conservación del agua en comunidades vulnerables.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Lilly destaca la relevancia de la consulta médica para un manejo adecuado de la Diabetes Tipo 2

La compañía lanza la campaña de responsabilidad social y de educación para la salud denominada "La Diabetes es Noticia" para enfatizar la importancia de consultar al médico cuando se evalúa aplicar los tratamientos más avanzados disponibles para la enfermedad.

Conectadas impacta positivamente a mujeres a través de la inclusión educativa y tecnológica

El 72.1% de las egresadas del programa obtuvo empleo y el 89.5% reportó un incremento en sus ingresos, demostrando el impacto de la educación tecnológica. Con alianzas estratégicas y modelos a seguir, Conectadas deja un legado de equidad de género en la tecnología.

El alcoholismo en adolescentes es una realidad alarmante

Alcohólicos Anónimos alerta sobre el alarmante consumo de alcohol en adolescentes mexicanos, con un 20.6% de jóvenes de 10 a 19 años consumiendo alcohol. Hacen un llamado a los jóvenes a buscar ayuda en sus grupos de apoyo.