Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
BBVA
ADM
NoticiasONGs y Tercer SectorSmile Train presenta estudio sobre las consecuencias de la desnutrición en niños...

Smile Train presenta estudio sobre las consecuencias de la desnutrición en niños y niñas con labio y paladar hendido

Smile Train presenta estudio sobre las consecuencias de la desnutrición en niños y niñas con labio y paladar hendido:

  • Si los niños y niñas con labio paladar hendido no padecieran ningún grado de desnutrición, 21,000 muertes podrían haberse evitado.
  • En el mundo, más de 4.6 millones de personas con labio y paladar hendido nunca han recibido un tratamiento.
  • Smile Train anunció en la 76.ª Asamblea General de las Naciones Unidas su compromiso a cinco años para beneficiar a más de un millón de niños y niñas.

Smile Train presenta estudio sobre las consecuencias de la desnutrición en niños y niñas con labio y paladar hendido

Smile Train, la organización internacional líder en el tratamiento del labio y paladar hendido (LPH) en conjunto con el Institute for Health Metrics and Evaluation (IHME) de la Universidad de Washington, realizaron el primer estudio para comprender el panorama global de las consecuencias de la desnutrición en personas que nacieron con LPH. “Una generación perdida: el efecto devastador de la desnutrición en los niños con LPH”, fue lanzado en el mes de octubre en el marco del Mes de la Sonrisa.

Los datos recaudados durante 20 años de investigación, del 2000 hasta el 2020, revelaron que alrededor de 46,000 niños con LPH menores de cinco años perdieron la vida por causas vinculadas a la desnutrición. Esto se traduce en 46,000 personas que nunca pudieron sonreír, ir a la escuela, jugar con amigos o formar sus propias familias – pero que podrían haberlo hecho si hubiesen accedido a un tratamiento nutricional o a una intervención quirúrgica a tiempo.

El informe ofrece una visión inédita del devastador impacto de las hendiduras, que ocurren cuando ciertas estructuras y partes del cuerpo no se fusionan de manera correcta durante la gestación causando dificultades para escuchar, hablar, comer e incluso respirar.

En el mundo cada tres minutos nace un niño con LPH y México no es la excepción, donde uno de cada 750 bebés nace con esta condición. “Este estudio nos da una visión completa, nos pone en alerta, pero además nos muestra que en Smile Train estamos bien encaminados y que seguiremos trabajando para ampliar nuestros programas de nutrición porque todavía hay mucho por hacer”, comenta el Dr. Alejandro González, Director de Smile Train México.

Cerca de 200,000 niños y niñas con LPH tenían bajo peso en 2020, una cifra que apenas se ha movido en las últimas dos décadas. Si bien la cantidad de infantes con LPH que padecen desnutrición ha ido en descenso, esta baja ha sido considerablemente más lenta que la tasa de mortalidad infantil por desnutrición en general.

En Smile Train creemos que el acceso a los programas nutricionales diseñados específicamente para bebés con labio y paladar hendido debe ser parte de cualquier programa de cuidado para este padecimiento. La clave para poner fin a las muertes relacionadas con la desnutrición en niños y niñas con LPH (y todos) a nivel mundial comienza con intervenciones tempranas, tratamientos y políticas que apoyan a los infantes y a sus familias mientras se construyen sistemas de salud más sostenibles y resilientes”, agrega el Dr. Gonzalez.

Smile Train ha hecho posible el acceso a tratamientos de alta calidad para más de 1.5 millones de niños y niñas desde su fundación en 1999. En 2021, durante la 76.ª Asamblea General de las Naciones Unidas, como parte de los objetivos de desarrollo sostenible anunció su compromiso de cinco años para beneficiar a más de un millón de niños y niñas con LPH apoyándolos con asesoramiento nutricional.

Para más información sobre los tratamientos y cirugías de labio y paladar hendido en Latinoamérica visita:  www.smiletrainla.org/sonrisas

Convocatorias

¿Lidera un proyecto de sostenibilidad o humanitarismo? ¡Su iniciativa puede ser reconocida a nivel global!

El Premio otorgará 1 millón de dólares a los ganadores en las categorías de Salud, Alimentos, Energía, Agua y Acción por el Clima; mientras que en la categoría de Escuelas Secundarias Globales repartirá hasta 150.000 dólares a cada ganador para que implemente o expanda aún más su proyecto.

Shein lanza concurso de diseño inclusivo para todos los cuerpos en todo el mundo

De la mano del Singapore Fashion Council, buscará diseñadores de todo el mundo para crear colecciones inclusivas en el concurso “Every Body Matters”.

Caracol de Plata: 25 Años Impulsando la comunicación con impacto social en Iberoamérica

El premio Caracol de Plata del CEMEFI celebra 25 años impulsando la comunicación con impacto social y reconoce mensajes creativos y trascendentes en responsabilidad social, con ediciones profesional y universitaria.

Premio Alsea busca proyectos que impulsen la investigación en seguridad alimentaria y nutrición

Por cuarto año consecutivo, Fundación Alsea, A.C. y World Vision lanzan la convocatoria del Premio Alsea dirigida a equipos de investigación de Argentina, Colombia, Chile, España, México, Uruguay y Paraguay

EY Entrepreneurial Winning Women México para impulsar a mujeres emprendedoras

La firma EY México lanza Entrepreneurial Winning Women para impulsar el crecimiento de mujeres emprendedoras, ofreciendo mentoría, networking y recursos para escalar sus negocios.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Universidad Anáhuac México sede de alianza estratégica por una movilidad sostenible

Se formalizó un convenio de colaboración entre la Secretaría de Economía federal y la Secretaría de Movilidad estatal, con el objetivo de coordinar acciones que impulsen una transformación ecológica con impacto económico y social.

AVASA recolecta más de 2,500 juguetes en el AVASATON 2025

Con más de 2,500 juguetes, la 4ª edición del AVASATON impulsa recreación y bienestar en entornos críticos.

Chobani y Fundación Alsea se unen para combatir la inseguridad alimentaria infantil en México

El movimiento Va por Mi Cuenta, ha servido más de 3 millones de comidas en el país mediante una red de comedores y alianzas con Bancos de Alimentos de México