Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Tetra Pak
Universidad Anáhuac México
NoticiasIgualdad de Género y Empoderamiento FemeninoSiemens Healthineers impulsa la igualdad e inclusión femenina en el sector salud

Siemens Healthineers impulsa la igualdad e inclusión femenina en el sector salud

Siemens Healthineers impulsa la igualdad e inclusión femenina en el sector salud:

  • La diversidad y la inclusión son elementos fundamentales para el desarrollo del sector salud, ya que fomentan equipos más igualitarios e innovadores. Actualmente, las mujeres constituyen el 67% del personal en este sector[1].
  • Siemens Healthineers impulsa el crecimiento profesional de las mujeres a través de programas como Women Impact Network (WINS), que fomentan el liderazgo femenino.
  • En México, la representación femenina en la empresa ha crecido un 79%, alcanzando las 192 colaboradoras en 2025, reflejando su compromiso con un entorno laboral más inclusivo.

Siemens Healthineers impulsa la igualdad e inclusión femenina en el sector salud

La compañía Siemens Healthineers reafirma su compromiso con la igualdad de género en la industria de la salud a través de iniciativas como Women Impact Network (WINS), que promueve el crecimiento profesional y el liderazgo femenino. Con un enfoque en la diversidad y la inclusión, la compañía impulsa programas de mentoría y desarrollo que contribuyen a fortalecer la participación de las mujeres en distintos niveles dentro del sector, fomentando un entorno más igualitario y dinámico.

De acuerdo con el Informe Global de Brecha de Género 2024 del Foro Económico Mundial, las mujeres continúan enfrentando barreras significativas en industrias STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas)[1]; sin embargo, en el sector salud, las mujeres constituyen el 67% del personal[2]. Ejemplos como el de Siemens Healthineers demuestran que es posible romper paradigmas y avanzar hacia una mayor representación femenina en puestos estratégicos en estos rubros. De 2016 a 2025, la participación de mujeres creció un 81%, pasando de 1,525 a 2,753 colaboradoras.

El compromiso de Siemens Healthineers con la igualdad de género se alinea con su visión de mejorar la atención médica a través de la innovación. La compañía ha implementado programas de mentoría, desarrollo profesional y bienestar que buscan empoderar a sus colaboradoras; a través de iniciativas como el Women Impact Network (WINS), la compañía crea espacios de aprendizaje, liderazgo y networking, impulsando el crecimiento profesional de las mujeres en toda la región.

Siemens Healthineers: Impulso al Liderazgo Femenino en el Sector Salud

En México, el crecimiento ha sido notable, con un incremento del 79% en la contratación de mujeres, alcanzando las 192 colaboradoras en 2025. Este avance refuerza el compromiso de Siemens Healthineers con la equidad en el sector salud, donde la diversidad no sólo enriquece el entorno laboral, sino que también impulsa la innovación y la calidad de los servicios médicos.

Además, la representación femenina en puestos de liderazgo ha crecido significativamente, con 27 mujeres ocupando roles estratégicos, lo que equivale al 33% del total en este tipo de cargos. Este progreso demuestra el esfuerzo continuo de la compañía por fomentar equipos más equilibrados y representativos, consolidando una cultura organizacional en la que más mujeres tienen acceso a la toma de decisiones clave.

La diversidad y la inclusión son pilares fundamentales en nuestra estrategia empresarial. Nos enorgullece contribuir al desarrollo profesional de mujeres talentosas, brindando igualdad de oportunidades y promoviendo una cultura laboral que valora las perspectivas diversas”, compartió Ana María García, Head de Recursos Humanos para Latinoamérica de Siemens Healthineers

Siemens Healthineers: Crecimiento y Empoderamiento de la Mujer en la Industria Médica

La misión es aumentar la participación de mujeres en la alta dirección al 26% en 2025 y al 30% en 2030, fomentando un liderazgo más equilibrado en la industria de la salud. Pero el compromiso va más allá de los números; se trata de construir espacios seguros, generar oportunidades reales de crecimiento y tomar decisiones valientes que transformen el camino de las profesionales en el sector. Un reflejo de esto es el Managing Board Global, donde ya se ha alcanzado una igualdad del 50% entre mujeres y hombres, marcando un precedente para el futuro del liderazgo en la compañía.

Con una visión a largo plazo, Siemens Healthineers continuará fortaleciendo sus políticas de inclusión y adaptando sus estrategias para asegurar que la igualdad de género siga siendo un componente clave en su cultura corporativa. Este compromiso no sólo contribuye al bienestar de sus empleados, sino que también refuerza su capacidad para ofrecer soluciones médicas innovadoras que beneficien a las comunidades de América Latina y el mundo.

Referencias:

[1] Pal, K. K., Piaget, K., Zahidi, S., & Baller, S. (2024). Global Gender Gap Report 2024. World Economic Forum. https://www.weforum.org/publications/global-gender-gap-report-2024/

[2] México Cómo Vamos. (2022). El sector salud: un ambiente disparejo para las mujeres. https://mexicocomovamos.mx/wp-content/uploads/2022/06/mujeres-en-el-sector-salud-mexicocomovamos.pdf

Convocatorias

México por el Clima: Semana de acción e innovación climática por un futuro sostenible

Nuestro país, México, se posiciona como actor clave en la agenda climática global con este encuentro multisectorial que busca fortalecer la acción climática nacional y consolidar el liderazgo regional en innovación climática mediante un diálogo multisectorial inclusivo para un futuro sostenible.

Wayra y BID Lab lanzan la iniciativa para transformar retos en soluciones sostenibles

La iniciativa busca transformar retos urgentes en soluciones sostenibles y escalables, aplicando un modelo Venture Client probado para impulsar la colaboración y la inversión con resultados medibles.

AMPAC organiza la Carrera de los Pasos Lentos para sensibilizar sobre el Parkinson

La actividad busca rendir homenaje a la fortaleza de las personas con la enfermedad de Parkinson, un padecimiento neurodegenerativo con alta prevalencia en México.

Fundación CMR lanza “Impacto al plato” para combatir la malnutrición

Con 60 años en la industria restaurantera, CMR lanza un ecosistema de innovación social enfocado en garantizar seguridad alimentaria. La iniciativa impulsará 10 startups con soluciones innovadoras, con mentorías de primer nivel, vinculación estratégica y acceso a fondeo e inversión.

Fundación Alsea lanza convocatoria para apoyar proyectos de organizaciones de la sociedad civil

El objetivo es generar un impacto duradero mediante inversiones sociales estratégicas que fortalezcan a las comunidades vulnerables. La convocatoria apoyará propuestas integrales en materia de seguridad alimentaria, educación y empleabilidad, y acceso al agua con financiamientos de hasta 4 millones de pesos.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Holcim México lanza “Impermeabilizante con Causa: Un techo por la vida” para apoyar la lucha contra el cáncer de mama

La compañía invertirá 550,000 pesos para financiar 1,000 mastografías gratuitas, entrega de insumos médicos y mejoras en Casa Rosa. Cada año, en México se diagnostican más de 23,790 casos de cáncer de mama y alrededor de 8,034 muertes.

GAYA presenta informe de sustentabilidad y fija metas ESG en el sector construcción

La compañía publicó su Primer Informe de Sustentabilidad Corporativa 2024 que consolida la implementación de rigurosas Metas ESG (Ambientales, Sociales y de Gobernanza) para el Sector Construcción en México, buscando reducir la Huella de Carbono y promover la Seguridad Laboral.

México por el Clima: Semana de acción e innovación climática por un futuro sostenible

Nuestro país, México, se posiciona como actor clave en la agenda climática global con este encuentro multisectorial que busca fortalecer la acción climática nacional y consolidar el liderazgo regional en innovación climática mediante un diálogo multisectorial inclusivo para un futuro sostenible.