Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Un Kilo de Ayuda
Samsung
NoticiasDiversidad, Equidad e InclusiónSiemens Energy y Epic Queen se unen para despertar el interés de...

Siemens Energy y Epic Queen se unen para despertar el interés de las niñas en la ciencia

Siemens Energy y Epic Queen se unen para despertar el interés de las niñas en la ciencia: Epic Queen, la startup social que busca desafiar los estereotipos de género y Siemens Energy se unieron para llevar a cabo una STEM PARTY para las niñas de la residencia juvenil de la fundación Yolia A.C.

Siemens Energy y Epic Queen se unen para despertar el interés de las niñas en la ciencia

En México los estereotipos por estudiar una carrera han ido cambiando conforme nuestra sociedad se transforma. Sin embargo, las carreras de ciencias sociales y humanidades continúan como las más solicitadas. Así sólo 3 de cada 10 son profesionistas STEM (por sus siglas en inglés) Science, Technology, Engineering and Mathematics (ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas), son mujeres.

De acuerdo con un estudio realizado por el Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO), las niñas de primaria han presentado mejores resultados en matemáticas en las pruebas del Plan Nacional para la Evaluación de los Aprendizajes (PLANEA)  que los niños, situación que se revierte en secundaria y se amplía al finalizar el bachillerato. Solo 6% de 10 mil alumnas de bachillerato de la Zona Metropolitana del Valle de México encuestadas por Movimiento STEM dijo estar interesada en estudiar una carrera de estas áreas.

Por otro lado, cifras de la Asociación Mexicana de Industrias de Investigación Farmacéutica (AMIIF), en México el 38% de las mujeres estudian diferentes ramas de las carreras de ciencias, tecnologías, ingenierías y matemáticas, pero en edades tempranas con apenas 9% de las jóvenes, teniendo un total del 13.5% de las mujeres profesionistas que son egresadas de STEM.

El evento se hizo con el objetivo de despertar el interés de las niñas en la ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas y así puedan inspirarse a estudiar alguna rama de estas carreras en el futuro.

Al respecto Ana Karen Ramírez, Cofundadora de Epic Queen, aseguró que “Es necesario destacar el potencial de las niñas, ya que ellas representan un buen porcentaje de la población y el acceso a la tecnología puede favorecer su participación en más espacios de investigación y desarrollo, lo cual ayudaría a su empoderamiento económico. La educación STEM nos ayuda a repasar los valores de la perseverancia y el fracaso lo cual nos ayuda a formar a niñas hacia las carreras del futuro y además a ser valientes.

La ciencia y la tecnología pueden ser un gran aliado de los mercados laborales de América Latina y el Caribe. Actualmente, como resultado de la pandemia, las mujeres perderán empleos de manera desproporcionada,  debido a que se emplean en dos de los sectores más afectados que son comercio y servicios. Y por otro lado, las mujeres son quienes más se ocupan en el trabajo a tiempo parcial, el autoempleo y la informalidad.

Ana Karen Ramírez concluye que la adopción de las ciencias en edades tempranas puede contribuir al desarrollo de mujeres más preparadas, más resilientes y productivas.

Convocatorias

Carrera Rosa Fuerte 2025 a beneficio de mujeres en la Lucha Contra el Cáncer

Desde el año 2014, la Carrera Rosa Fuerte de Farmacias Benavides ha sido un faro de esperanza y un motor de cambio, recaudando fondos para apoyar a mujeres sobrevivientes de cáncer de mama de escasos recursos a través de Fundación Alma IAP.

Samsung México abre inscripciones para la 12va edición de Solve for Tomorrow

Estudiantes de secundaria y nivel superior pueden desarrollar proyectos STEM en categorías como salud y cambio climático. La iniciativa busca generar impacto real y fomenta el talento con mentorías y capacitaciones.

Bimbo Global Race abre inscripciones para la décima edición

Por cada corredor inscrito en la modalidad física, se donarán 20 rebanadas de pan a Bancos de Alimentos con la meta de donar 3 millones de rebanadas de pan a quienes más lo necesitan esperando la participación de más de 150 mil corredores en 30 ciudades de 23 países.

Reforestamos México lanza la edición 2025 de “Centinelas del Tiempo”

La bolsa de premios de la edición 2025 del concurso de fotografía Centinelas del Tiempo Árboles Majestuosos de México es de 200 mil pesos, que se repartirán en tres categorías: Árbol Urbano, Árbol Rural y Árbol Silvestre.

COPARMEX y USEM convocan a jóvenes empresarios con liderazgo y responsabilidad social

Esta distinción visibiliza a líderes que construyen empresas con propósito, generando impacto positivo y crecimiento ético en México. La iniciativa promueve el desarrollo sostenible y humanista del empresariado joven.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Carrera Rosa Fuerte 2025 a beneficio de mujeres en la Lucha Contra el Cáncer

Desde el año 2014, la Carrera Rosa Fuerte de Farmacias Benavides ha sido un faro de esperanza y un motor de cambio, recaudando fondos para apoyar a mujeres sobrevivientes de cáncer de mama de escasos recursos a través de Fundación Alma IAP.

“Todos Sembramos Café”, la iniciativa de Starbucks México que está transformado el campo cafetalero

En sus 11 ediciones, “Todos Sembramos Café” ha transformado la vida de más de 20,000 caficultores y ha permitido la donación de más de 4.8 millones de plantas. Para 2025, se espera alcanzar las 5.6 millones de plantas entregadas.

IKEA lanza campaña de circularidad para transformar textiles donados en productos artesanales

IKEA se asocia con Someone Somewhere para transformar textiles usados en la colección ÅTERSTÄLLA 2026. La iniciativa busca promover la circularidad y la artesanía mexicana, permitiendo a los consumidores dar nueva vida a sábanas y toallas, reforzando el compromiso de IKEA con la sostenibilidad y el consumo responsable.