Siemens Energy invierte en la capacitación de jóvenes en la Amazonia:
- Enfoque estratégico de Siemens Energy para la COP30 en Belém: invierte más del 80 % de sus recursos en el programa “Educando para Energizar“, que capacita a jóvenes en transición energética y sostenibilidad en la región amazónica.
Siemens Energy invierte en la capacitación de jóvenes en la Amazonia
En una decisión estratégica, Siemens Energy reorienta sus recursos para la próxima COP30, priorizando un legado de implementación a largo plazo. En lugar de destinar la mayoría de sus recursos a la logística y hospitalidad de su delegación, la compañía redirigirá más del 80 % de estos fondos hacia un programa educativo en la región amazónica. Este enfoque demuestra un compromiso genuino con la lucha contra el cambio climático y la transición energética, buscando generar un impacto tangible más allá de las discusiones diplomáticas.
El programa “Educando para Energizar”
Con una inversión inicial de $260,000, el proyecto piloto de responsabilidad social, denominado “Educando para Energizar”, ofrece cursos técnicos de dos años para jóvenes en situación de vulnerabilidad social en Belém. El objetivo principal es capacitarlos para que puedan trabajar en proyectos de transición energética. La iniciativa surge de una colaboración con instituciones clave, incluyendo la Sociedad Alemana de Cooperación Internacional (GIZ), el Instituto Federal de Pará (IFPA) y la Fundação de Apoio ao Instituto Federal da Paraíba (FUNETEC).
Además de la formación, el programa provee becas, materiales didácticos y equipamiento de laboratorio. La oferta inicial de 160 cupos cubrirá una amplia gama de competencias, desde instalación eléctrica y mantenimiento de líneas de transmisión hasta sistemas fotovoltaicos, energía eólica e hidrógeno verde.
Contribución a la transición energética en la Amazonia
Este programa de formación aborda una necesidad local específica en la región amazónica, donde más de 2,7 millones de personas dependen de sistemas aislados que utilizan combustibles fósiles. Siemens Energy ha señalado que la escasez de mano de obra capacitada es un desafío importante para la implementación de soluciones más sostenibles. Con la capacitación de estos jóvenes, la iniciativa no solo promueve habilidades necesarias para el sector energético, sino que también contribuye directamente a la reducción de emisiones de carbono en la región. El enfoque modular del programa y las becas son esenciales para asegurar la inclusión social y evitar la deserción escolar. De esta manera, Siemens Energy refuerza la importancia del sector privado en la aceleración de soluciones climáticas inclusivas y de gran escala.