Scotiabank México fue reconocido por sus acciones a favor de la inclusión:
- La institución de origen canadiense, Scotiabank México, fue reconocida por su inclusión laboral, ubicándose en el top 2 del sector financiero y en el top 7 nacional del Ranking PAR 2025 de Aequales.
- Este logro destaca su compromiso con la equidad de género, con una notable representación femenina en puestos de dirección.
Scotiabank México fue reconocido por sus acciones a favor de la inclusión
El banco Scotiabank México ha obtenido un destacado reconocimiento por sus esfuerzos en materia de inclusión, posicionándose en el segundo lugar dentro del sector financiero y en el séptimo a nivel nacional en el Ranking PAR 2025 de Aequales. Esta evaluación es considerada la más importante en América Latina para medir la equidad de género y la diversidad en el entorno laboral.
La Metodología Detrás del Ranking PAR
Aequales es una firma especializada en evaluar las políticas que las empresas implementan para crear un ambiente laboral seguro, inclusivo y libre de discriminación. El Ranking PAR 2025 evaluó a 69 organizaciones en México, formando parte de un grupo de más de 500 compañías de 18 países de América Latina. Por lo tanto, se ha convertido en la base de datos más amplia sobre inclusión laboral en la región.
Compromiso con la Representación Femenina
Este reconocimiento refleja los significativos avances de Scotiabank en la promoción de la mujer en puestos de liderazgo y dirección. La empresa reporta que el 40% de los miembros de su Consejo de Administración son mujeres, mientras que las posiciones de dirección están ocupadas por un 35% de mujeres. En su plantilla total, la participación femenina alcanza el 50%.
Una Estrategia Sostenida en el Tiempo
El banco ha trabajado en temas de equidad de género desde 2005. A partir de 2010, ha desarrollado una estrategia de diversidad de talento basada en cuatro pilares: accesibilidad, equidad, multiculturalidad y orgullo. La participación de Scotiabank en el Ranking PAR de Aequales inició en 2019, año en el que fue reconocido entre las 10 empresas más comprometidas con la equidad en América Latina. Además, en 2024, la empresa se convirtió en el primer banco en México en obtener la certificación Aequales, un hito importante en su camino hacia una cultura organizacional más inclusiva.