Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
BBVA
ADM
NoticiasDiversidad, Equidad e InclusiónSantander presenta Fieeld, un dispositivo que permite a los invidentes seguir el...

Santander presenta Fieeld, un dispositivo que permite a los invidentes seguir el fútbol con las yemas de los dedos

Santander presenta Fieeld, un dispositivo que permite a los invidentes seguir el fútbol con las yemas de los dedos: Banco Santander ha presentado hoy Fieeld, un dispositivo original que permite a los invidentes seguir el fútbol como nunca antes tuvieron la oportunidad de hacerlo. Fieeld es el primer sistema táctil de retransmisión deportiva en diferido que permite seguir los movimientos del balón y la trayectoria de las jugadas usando las yemas de los dedos. Es una innovación tecnológica creada por el grupo Havas y desarrollada conjuntamente con Banco Santander.

Santander presenta Fieeld, un dispositivo que permite a los invidentes seguir el fútbol con las yemas de los dedos

El aparato convierte los datos recogidos a través del seguimiento de los futbolistas y replica cada jugada. Se trata de una tecnología que traslada la posición del balón a las manos. Ahora el proyecto ha abierto un periodo para buscar un socio tecnológico con el fin de ampliar su desarrollo y una posible comercialización posterior.

Juan Manuel Cendoya, director general de Comunicación, Marketing Corporativo y Estudios de Banco Santander, dijo: “Fieeld es un claro ejemplo de cómo los avances tecnológicos y el fútbol pueden impactar positivamente en la sociedad y mejorar la vida de las personas, por eso hemos desarrollado este proyecto. En Santander apoyamos el deporte porque estamos comprometidos con el progreso de la sociedad”.

Fieeld cuenta con el apoyo de la Federación Internacional de Deportes para Ciegos (IBSA). IBSA, que forma parte del Comité Paralímpico Internacional, cuenta con miembros en 120 países y lidera el desarrollo de deportes para personas con discapacidad visual.

Para dar a conocer Fieeld, Santander ha lanzado hoy un vídeo que tiene como protagonista a Nicko, un niño brasileño invidente, aficionado del Palmeiras, al que su madre le narra todos los partidos al oído. Esta emotiva historia fue distinguida por la FIFA con el premio a los mejores aficionados en su última gala anual, el pasado septiembre. Ahora, con Fieeld, Nicko vivirá una experiencia única para él: poder sentir con las yemas de sus dedos goles de la Libertadores, la competición más importante de Latinoamérica

Este sábado, 23 de noviembre de 2019, el club brasileño Flamengo y el argentino River Plate disputarán la final esa competición en el estadio Monumental de Lima (Perú). Por eso, Santander ha organizado varios eventos en Brasil, Argentina y Perú esta semana para darlo a conocer. El acto de Brasil contará con la presencia de Ronaldo Nazário, embajador de Santander, y los protagonistas del vídeo: Silvia Grecco y Nicko. El de Argentina, con los jugadores de la Selección Argentina de Ciegos, Los Murciélagos.

Con este proyecto, Santander ha dado un paso más en su apuesta por mostrar cómo el fútbol puede impactar en la sociedad y mejorar la vida de las personas, con una mayor y mejor inclusión. Está englobado en #FootballCan, una estrategia de Santander que apuesta por el impacto positivo que tiene el fútbol en la sociedad

Banco Santander patrocina las mejores competiciones de clubes de fútbol del mundo: la Copa Libertadores desde hace 12 años, la UEFA Champions League y LaLiga Santander en España.

Vídeo (1) de Fieeld con Nicko (45 seg): Ver y descargar español, inglés, portugués.

Vídeo (2) demo de Fieeld (2 min): Ver y descargar español, inglés, portugués.

Fotos: Ver y descargar aquí.

Convocatorias

Shein lanza concurso de diseño inclusivo para todos los cuerpos en todo el mundo

De la mano del Singapore Fashion Council, buscará diseñadores de todo el mundo para crear colecciones inclusivas en el concurso “Every Body Matters”.

Caracol de Plata: 25 Años Impulsando la comunicación con impacto social en Iberoamérica

El premio Caracol de Plata del CEMEFI celebra 25 años impulsando la comunicación con impacto social y reconoce mensajes creativos y trascendentes en responsabilidad social, con ediciones profesional y universitaria.

Premio Alsea busca proyectos que impulsen la investigación en seguridad alimentaria y nutrición

Por cuarto año consecutivo, Fundación Alsea, A.C. y World Vision lanzan la convocatoria del Premio Alsea dirigida a equipos de investigación de Argentina, Colombia, Chile, España, México, Uruguay y Paraguay

EY Entrepreneurial Winning Women México para impulsar a mujeres emprendedoras

La firma EY México lanza Entrepreneurial Winning Women para impulsar el crecimiento de mujeres emprendedoras, ofreciendo mentoría, networking y recursos para escalar sus negocios.

HEINEKEN México lanza el HEINEKEN Water Challenge 2025

La cervecera HEINEKEN México lanza Water Challenge 2025, buscando soluciones innovadoras para la gestión sostenible del agua. La iniciativa convoca a emprendedores y expertos para mejorar el acceso y conservación del agua en comunidades vulnerables.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Lilly destaca la relevancia de la consulta médica para un manejo adecuado de la Diabetes Tipo 2

La compañía lanza la campaña de responsabilidad social y de educación para la salud denominada "La Diabetes es Noticia" para enfatizar la importancia de consultar al médico cuando se evalúa aplicar los tratamientos más avanzados disponibles para la enfermedad.

Conectadas impacta positivamente a mujeres a través de la inclusión educativa y tecnológica

El 72.1% de las egresadas del programa obtuvo empleo y el 89.5% reportó un incremento en sus ingresos, demostrando el impacto de la educación tecnológica. Con alianzas estratégicas y modelos a seguir, Conectadas deja un legado de equidad de género en la tecnología.

El alcoholismo en adolescentes es una realidad alarmante

Alcohólicos Anónimos alerta sobre el alarmante consumo de alcohol en adolescentes mexicanos, con un 20.6% de jóvenes de 10 a 19 años consumiendo alcohol. Hacen un llamado a los jóvenes a buscar ayuda en sus grupos de apoyo.