Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
BBVA
ADM
RecursosConvocatoriasSantander potencia el liderazgo femenino del futuro con las Becas Santander Women

Santander potencia el liderazgo femenino del futuro con las Becas Santander Women

Santander potencia el liderazgo femenino del futuro con las Becas Santander Women: Banco Santander, a través de Santander Universidades y de la mano de London School of Economics and Political Science (LSE), lanza la II edición de las Becas Santander Women | Emerging Leaders – LSE, para proporcionar formación de alto rendimiento a mujeres con entre 5 y 12 años de experiencia profesional que aspiren a puestos de liderazgo en cualquier sector. Todas ellas deberán tener un nivel fluido de inglés, equivalente a C1 o superior, y ser nacionales o residentes en Alemania, Argentina, Brasil, Chile, Colombia, España, México, Portugal, Polonia, Uruguay, Perú, Reino Unido y Estados Unidos.

Santander potencia el liderazgo femenino del futuro con las Becas Santander Women

El programa, de 7 semanas de duración, tiene como objetivo desarrollar el potencial de las nuevas generaciones de mujeres líderes dotándolas del entrenamiento, herramientas y habilidades de negociación para ser más influyentes, persuasivas e impactantes en las posiciones de liderazgo que alcancen en un futuro. Esta iniciativa está alineada con el firme compromiso de Banco Santander con la igualdad de género en todos los países en los que opera, para impulsar, empoderar y promover el talento femenino con el objetivo de alcanzar la igualdad efectiva; un compromiso que sitúa a la entidad entre las 10 empresas más avanzadas del mundo en esta materia según el Índice de Igualdad de Género Bloomberg 2021.

Santander, que también está adherido a los Principios de Empoderamiento de las Mujeres de las Naciones Unidas, cuenta con un 40% de presencia femenina en su Consejo de Administración, muy superior al de las grandes empresas cotizadas tanto en España como en Europa, y se ha propuesto alcanzar el 30% de mujeres en los puestos de alta dirección en 2025.

El programa, abierto a 125 mujeres, está impartido por London School of Economics and Political Science, una de las universidades internacionales más prestigiosas del mundo y especialmente puntera en las áreas de innovación y liderazgo. Las participantes obtendrán formación, en modalidad online y en inglés, para el desarrollo de habilidades de negociación, en conceptos esenciales para las líderes del futuro, como las estrategias, los principios y las nuevas tendencias de la negociación o las diferentes, más avanzadas y efectivas tácticas y procesos de negociación. Así, aprenderán cómo analizar y ejecutar con eficacia una negociación a través de técnicas probadas, explorarán estrategias para resolver conflictos y desarrollarán sus habilidades de comunicación.

Banco Santander es reconocido por su apuesta por la diversidad y quiere contribuir a un futuro en el que la presencia de mujeres en puestos de liderazgo y consejos de administración sea igualitaria, y para ello hay que apostar hoy por la formación de las nuevas generaciones. Por eso estamos muy orgullosos de este programa y de trabajar de la mano de London School of Economics and Political Science”, ha señalado Javier Roglá, director global de Santander Universidades.

Por su parte, Connson Locke, catedrática en Management y directora académica de W50 en LSE, destaca que “estamos encantados de ofrecer las Becas Santander Women | Emerging Leaders – LSE en colaboración con Santander Universidades. Es una oportunidad única para apoyar a la próxima generación de mujeres líderes a través del desarrollo de sus habilidades en competencias básicas como la negociación y la comunicación. Creemos que las habilidades prácticas, estrategias y herramientas adquiridas durante esta formación beneficiarán a las participantes durante los próximos años en su viaje de liderazgo”.

Estas becas ofrecen también la oportunidad única de compartir experiencias con 125 mujeres de distintas procedencias geográficas y profesionales, en situaciones laborales similares, lo que permite fomentar el networking, un valor de enorme relevancia una vez finalizado el programa.

El curso comenzará el próximo 6 de octubre y las interesadas pueden consultar todos los requisitos y formalizar su solicitud, a través de la web www.becas-santander.com, hasta el 16 de junio.

Banco Santander y su apoyo a la educación superior

Banco Santander, líder en banca responsable, mantiene un firme compromiso con el progreso y el crecimiento inclusivo y sostenible con una apuesta pionera y consolidada por la educación superior que desarrolla a través de Santander Universidades desde hace 25 años y le distingue del resto de entidades financieras del mundo. La entidad ha destinado un total de más de 2.000 millones de euros y ha concedido más de 630.000 becas y ayudas desde su puesta en marcha.

Sobre London School of Economics and Political Science

London School of Economics and Political Science (LSE) fue fundada con el propósito de entender las causas de las cosas, con el fin de mejorar la sociedad. La escuela tiene una excelente reputación por su excelencia académica y es una de las universidades más internacionales del mundo. Su estudio de los problemas sociales, económicos y políticos se centra en las diferentes perspectivas y experiencias de la mayoría de los países. Desde su fundación, la LSE se ha propuesto ser un laboratorio de ciencias sociales, un lugar en el que se desarrollan, analizan, evalúan y difunden ideas en todo el mundo.

LSE cuenta con más de 25 años de experiencia en cursos de inscripción abierta, que proporcionan a profesionales de todo el mundo una base de conocimientos unificados y aptitudes de pensamiento crítico para comprender profundamente el presente e influir en el futuro.

Estas becas están dirigidas a mujeres con entre 5 y 12 años de experiencia profesional que aspiren a puestos de liderazgo en cualquier sector.

Convocatorias

Shein lanza concurso de diseño inclusivo para todos los cuerpos en todo el mundo

De la mano del Singapore Fashion Council, buscará diseñadores de todo el mundo para crear colecciones inclusivas en el concurso “Every Body Matters”.

Caracol de Plata: 25 Años Impulsando la comunicación con impacto social en Iberoamérica

El premio Caracol de Plata del CEMEFI celebra 25 años impulsando la comunicación con impacto social y reconoce mensajes creativos y trascendentes en responsabilidad social, con ediciones profesional y universitaria.

Premio Alsea busca proyectos que impulsen la investigación en seguridad alimentaria y nutrición

Por cuarto año consecutivo, Fundación Alsea, A.C. y World Vision lanzan la convocatoria del Premio Alsea dirigida a equipos de investigación de Argentina, Colombia, Chile, España, México, Uruguay y Paraguay

EY Entrepreneurial Winning Women México para impulsar a mujeres emprendedoras

La firma EY México lanza Entrepreneurial Winning Women para impulsar el crecimiento de mujeres emprendedoras, ofreciendo mentoría, networking y recursos para escalar sus negocios.

HEINEKEN México lanza el HEINEKEN Water Challenge 2025

La cervecera HEINEKEN México lanza Water Challenge 2025, buscando soluciones innovadoras para la gestión sostenible del agua. La iniciativa convoca a emprendedores y expertos para mejorar el acceso y conservación del agua en comunidades vulnerables.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Lilly destaca la relevancia de la consulta médica para un manejo adecuado de la Diabetes Tipo 2

La compañía lanza la campaña de responsabilidad social y de educación para la salud denominada "La Diabetes es Noticia" para enfatizar la importancia de consultar al médico cuando se evalúa aplicar los tratamientos más avanzados disponibles para la enfermedad.

Conectadas impacta positivamente a mujeres a través de la inclusión educativa y tecnológica

El 72.1% de las egresadas del programa obtuvo empleo y el 89.5% reportó un incremento en sus ingresos, demostrando el impacto de la educación tecnológica. Con alianzas estratégicas y modelos a seguir, Conectadas deja un legado de equidad de género en la tecnología.

El alcoholismo en adolescentes es una realidad alarmante

Alcohólicos Anónimos alerta sobre el alarmante consumo de alcohol en adolescentes mexicanos, con un 20.6% de jóvenes de 10 a 19 años consumiendo alcohol. Hacen un llamado a los jóvenes a buscar ayuda en sus grupos de apoyo.