Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Tetra Pak
Universidad Anáhuac México
NoticiasResponsabilidad Social Empresarial (RSE)Santander apoya programas de UNICEF para impulsar la educación en México

Santander apoya programas de UNICEF para impulsar la educación en México

Con la finalidad de apoyar la inclusión y la permanencia escolar de niños y niñas en los municipios más pobres del país, Grupo Financiero Santander y UNICEF México realizan una campaña para recibir donativos en la red de cajeros automáticos de este banco, durante el mes de febrero y parte de marzo.

Con esta iniciativa, los clientes y usuarios de los casi 6 mil cajeros automáticos de Santander en todo el país, podrán aportar donativos para impulsar, a través de programas de UNICEF, la educación de niños y niñas en condición de marginación.

“El mundo mejora cuando un niño tiene acceso a la educación, como Malala Yousafzai que a los 17 años recibió el Premio Nobel de la Paz 2014, por su valor y amor al conocimiento ¿Cuántos grandes líderes más podrían surgir si todos los apoyamos?” Dijo Isabel Crowley, Representante de UNICEF en México.

Por su parte, el Presidente Ejecutivo de Santander México, Hector Grisi Checa, apuntó que “en conjunto con nuestros colaboradores, en Santander hemos destinado 81.7 millones de pesos para nutrición, salud y educación de 221 mil niños en condición de pobreza en el país, además de que somos el banco más comprometido con la educación, por ello nos enorgullece participar nuevamente con UNICEF en esta iniciativa”.

Desde el 2003 Grupo Financiero Santander ha demostrado un sólido compromiso con los niños y niñas en México, realizando una campaña anual de recaudación a través de sus cajeros automáticos a nivel nacional, donde los usuarios puedan donar en favor de la educación.

Con los recursos obtenidos de esta campaña se han financiado estudios para conocer la situación educativa en el país y detectar las necesidades más urgentes. También se ha dado capacitación a maestros con el fin de mejorar la calidad en educación intercultural-bilingüe, promoviendo así la enseñanza en lengua materna (con el español como segunda lengua), lo que facilita el proceso de aprendizaje de las comunidades indígenas.

En México se han logrado avances en la educación, tanto en equidad como calidad, sin embargo aún subsisten retos importantes. Por ejemplo en 2015, el 14.39% de los niños, niñas y adolescentes de 3 a 17 años -es decir, casi 5 millones- no asistieron a la escuela.

Por otro lado, aquellos que trabajan presentan un mayor riesgo de deserción escolar, pues de los 2.5 millones de niñas, niños y jóvenes de entre 5 y 17 años que trabajaban en 2013, el 36% no asistieron a la escuela.

Según resultados del 2013, si bien 8 de cada 10 jóvenes terminaron la secundaria, sólo 6 de cada 10 concluyeron la media superior.

Por lo anterior, es muy importante que campañas como la de Grupo Financiero Santander puedan convocar a la participación de todos los mexicanos para mejorar y garantizar igualdad de oportunidades de desarrollo para los niños y niñas de México.

Convocatorias

México por el Clima: Semana de acción e innovación climática por un futuro sostenible

Nuestro país, México, se posiciona como actor clave en la agenda climática global con este encuentro multisectorial que busca fortalecer la acción climática nacional y consolidar el liderazgo regional en innovación climática mediante un diálogo multisectorial inclusivo para un futuro sostenible.

Wayra y BID Lab lanzan la iniciativa para transformar retos en soluciones sostenibles

La iniciativa busca transformar retos urgentes en soluciones sostenibles y escalables, aplicando un modelo Venture Client probado para impulsar la colaboración y la inversión con resultados medibles.

AMPAC organiza la Carrera de los Pasos Lentos para sensibilizar sobre el Parkinson

La actividad busca rendir homenaje a la fortaleza de las personas con la enfermedad de Parkinson, un padecimiento neurodegenerativo con alta prevalencia en México.

Fundación CMR lanza “Impacto al plato” para combatir la malnutrición

Con 60 años en la industria restaurantera, CMR lanza un ecosistema de innovación social enfocado en garantizar seguridad alimentaria. La iniciativa impulsará 10 startups con soluciones innovadoras, con mentorías de primer nivel, vinculación estratégica y acceso a fondeo e inversión.

Fundación Alsea lanza convocatoria para apoyar proyectos de organizaciones de la sociedad civil

El objetivo es generar un impacto duradero mediante inversiones sociales estratégicas que fortalezcan a las comunidades vulnerables. La convocatoria apoyará propuestas integrales en materia de seguridad alimentaria, educación y empleabilidad, y acceso al agua con financiamientos de hasta 4 millones de pesos.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Holcim México lanza “Impermeabilizante con Causa: Un techo por la vida” para apoyar la lucha contra el cáncer de mama

La compañía invertirá 550,000 pesos para financiar 1,000 mastografías gratuitas, entrega de insumos médicos y mejoras en Casa Rosa. Cada año, en México se diagnostican más de 23,790 casos de cáncer de mama y alrededor de 8,034 muertes.

GAYA presenta informe de sustentabilidad y fija metas ESG en el sector construcción

La compañía publicó su Primer Informe de Sustentabilidad Corporativa 2024 que consolida la implementación de rigurosas Metas ESG (Ambientales, Sociales y de Gobernanza) para el Sector Construcción en México, buscando reducir la Huella de Carbono y promover la Seguridad Laboral.

México por el Clima: Semana de acción e innovación climática por un futuro sostenible

Nuestro país, México, se posiciona como actor clave en la agenda climática global con este encuentro multisectorial que busca fortalecer la acción climática nacional y consolidar el liderazgo regional en innovación climática mediante un diálogo multisectorial inclusivo para un futuro sostenible.