Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Tetra Pak
Universidad Anáhuac México
NoticiasDiversidad, Equidad e InclusiónSabritas lanza campaña "El Cuarto Ingrediente" para reconocer trabajadores del campo mexicano

Sabritas lanza campaña “El Cuarto Ingrediente” para reconocer trabajadores del campo mexicano

Sabritas lanza campaña “El Cuarto Ingrediente” para reconocer trabajadores del campo mexicano: Desde hace varias décadas, Sabritas es el principal comprador de papa de uso industrial en México y genera más de 40 mil empleos sólo en el campo.

Sabritas lanza campaña “El Cuarto Ingrediente” para reconocer trabajadores del campo mexicano

Más de 40 mil personas trabajan en el proceso para crear tus papas Sabritas en los campos mexicanos. A todas ellas, la marca les rinde un extenso homenaje por medio de una innovadora técnica en sus empaques: un código QR que direcciona a los consumidores a un sitio con las historias del campo.

Esta plataforma, que forma parte de la campaña “El cuarto Ingrediente” —con la cual desde 2021 Sabritas reconoce el talento y la pasión de la gente que está detrás de la marca— se encuentra disponible al reverso de todos los empaques de papas Sabritas, y es posible gracias a un sistema de trazabilidad que le indica al consumidor de qué zona agrícola del país pueden provenir sus papas. Los Mochis, Caborca y Ciudad Obregón son sólo algunas de las zonas paperas reconocidas en esta campaña.

Para nosotros en Sabritas, nuestra gente es parte fundamental del corazón de nuestra marca, y también lo son todas aquellos campos de cultivo donde se encuentran todos nuestros socios agricultores y agricultoras  que hacen posible nuestros productos. Por ello, este nuevo empaque es una forma de honrar todo el amor y cariño que le ponen al cultivo de nuestras papas y es una forma de integrar al consumidor para que conozca el origen 100% natural de sus botanas favoritas”, dijo Salvador Padrón, director senior de Sabritas.

A lo largo de casi 80 años, Sabritas ha generado lazos profundos con las productoras y los productores mexicanos, así como una cadena de valor que da empleo a más de 40,000 personas en el campo, con quienes trabaja bajo el esquema de agricultura por contrato.

En México, las papas que utiliza Sabritas son de origen 100% natural y se obtienen directamente de productores mexicanos, quienes utilizan técnicas de agricultura sostenibles para ofrecer productos que se adecuen a la calidad que exige el consumidor mexicano.

Además, Sabritas es el principal comprador de papa de uso industrial en México: al año, la marca compra hasta 350 mil toneladas de papa a productores mexicanos, lo que equivale al 20% de la producción nacional de papa, convirtiéndolo en uno de los motores económicos más importantes del campo mexicano.

Mujeres en el campo: un gran motor para Sabritas

Esta campaña de Sabritas pone especial énfasis en el trabajo de las mujeres agricultoras, un sector subrepresentado en el campo a nivel nacional pero en el cual la marca ha apostado desde hace varios años. Es gracias a ellas y a su labor que la economía de cientos de familias mexicanas puedan progresar.

Es por ello que, a finales de 2021, Sabritas lanzó un comercial en el cual las mujeres que participan en el proceso de cultivo y cosecha de las papas contaron parte del orgullo que significa para ellas ser parte de una enorme cadena de valor agrícola.

En México, el 15% del total de productores a nivel nacional son mujeres, motor de cambio en los sectores en los que se desarrollan. Es por ello que Sabritas busca impulsar y reconocer aún más la labor que hacen día a día por marcar el cambio en la industria.

Convocatorias

México por el Clima: Semana de acción e innovación climática por un futuro sostenible

Nuestro país, México, se posiciona como actor clave en la agenda climática global con este encuentro multisectorial que busca fortalecer la acción climática nacional y consolidar el liderazgo regional en innovación climática mediante un diálogo multisectorial inclusivo para un futuro sostenible.

Wayra y BID Lab lanzan la iniciativa para transformar retos en soluciones sostenibles

La iniciativa busca transformar retos urgentes en soluciones sostenibles y escalables, aplicando un modelo Venture Client probado para impulsar la colaboración y la inversión con resultados medibles.

AMPAC organiza la Carrera de los Pasos Lentos para sensibilizar sobre el Parkinson

La actividad busca rendir homenaje a la fortaleza de las personas con la enfermedad de Parkinson, un padecimiento neurodegenerativo con alta prevalencia en México.

Fundación CMR lanza “Impacto al plato” para combatir la malnutrición

Con 60 años en la industria restaurantera, CMR lanza un ecosistema de innovación social enfocado en garantizar seguridad alimentaria. La iniciativa impulsará 10 startups con soluciones innovadoras, con mentorías de primer nivel, vinculación estratégica y acceso a fondeo e inversión.

Fundación Alsea lanza convocatoria para apoyar proyectos de organizaciones de la sociedad civil

El objetivo es generar un impacto duradero mediante inversiones sociales estratégicas que fortalezcan a las comunidades vulnerables. La convocatoria apoyará propuestas integrales en materia de seguridad alimentaria, educación y empleabilidad, y acceso al agua con financiamientos de hasta 4 millones de pesos.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Holcim México lanza “Impermeabilizante con Causa: Un techo por la vida” para apoyar la lucha contra el cáncer de mama

La compañía invertirá 550,000 pesos para financiar 1,000 mastografías gratuitas, entrega de insumos médicos y mejoras en Casa Rosa. Cada año, en México se diagnostican más de 23,790 casos de cáncer de mama y alrededor de 8,034 muertes.

GAYA presenta informe de sustentabilidad y fija metas ESG en el sector construcción

La compañía publicó su Primer Informe de Sustentabilidad Corporativa 2024 que consolida la implementación de rigurosas Metas ESG (Ambientales, Sociales y de Gobernanza) para el Sector Construcción en México, buscando reducir la Huella de Carbono y promover la Seguridad Laboral.

México por el Clima: Semana de acción e innovación climática por un futuro sostenible

Nuestro país, México, se posiciona como actor clave en la agenda climática global con este encuentro multisectorial que busca fortalecer la acción climática nacional y consolidar el liderazgo regional en innovación climática mediante un diálogo multisectorial inclusivo para un futuro sostenible.