Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Tetra Pak
Fundación Alsea
NoticiasSaber Nutrir y Abejas: Aliados de la biodiversidad y el desarrollo social

Saber Nutrir y Abejas: Aliados de la biodiversidad y el desarrollo social

Saber Nutrir y Abejas: Aliados de la biodiversidad y el desarrollo social

  • El programa de responsabilidad social de Grupo Herdez, ha equipado a 15 apicultores con cajas y extractores de miel que no sólo cosechan este dulce natural, sino que también han comenzado a transformarla en productos artesanales que les permiten generar ingresos para sus hogares.

Saber Nutrir y Abejas: Aliados de la biodiversidad y el desarrollo social

Cada 20 de mayo se conmemora el Día Mundial de las Abejas, una fecha proclamada por la Organización de las Naciones Unidas en 2018 para reconocer la importancia de estos polinizadores en la seguridad alimentaria, la biodiversidad y el equilibrio ecológico. La elección del día no es casual, ya que coincide con el nacimiento de Anton Janša (1734–1773), pionero de la apicultura moderna y originario de Eslovenia, país que impulsó esta iniciativa internacional.

El objetivo de esta celebración es sensibilizar sobre el papel fundamental que desempeñan las abejas y otros polinizadores en los ecosistemas, así como alertar sobre las amenazas que enfrentan, como el uso excesivo de pesticidas, el cambio climático, la pérdida de hábitat y la disminución de flores silvestres. Su protección es una tarea urgente, porque su existencia está directamente ligada a la nuestra.

A nivel ambiental, estos insectos son responsables de polinizar aproximadamente el 75 % de los cultivos que consumimos diariamente. Gracias a su trabajo, es posible la reproducción de plantas y flores, lo que garantiza no sólo alimentos como frutas, verduras y semillas, sino también el equilibrio de los ecosistemas. Sin ellos, el impacto sería devastador: menos comida, pérdida de especies vegetales y una cadena ecológica profundamente afectada.

Grupo Herdez y su valor socioeconómico 

Sin embargo, su valor no termina ahí. También representan una oportunidad de desarrollo social y económico. En comunidades rurales, la apicultura permite a las familias obtener ingresos mediante la producción, así como venta de miel y sus derivados. Tal es el caso de comunidades de Yucatán, donde Saber Nutrir, el programa de responsabilidad social de Grupo Herdez, ha equipado a 15 apicultores con cajas y extractores de miel. Gracias a este impulso, hoy estos beneficiarios no sólo cosechan este dulce natural, sino que también han comenzado a transformarla en productos artesanales que les permiten generar ingresos para sus hogares.

Al elegir miel artesanal, estamos contribuyendo a mantener viva una tradición ancestral, a reducir la huella ambiental del transporte de alimentos y, sobre todo, a fortalecer el tejido social de zonas rurales donde la apicultura representa una fuente de sustento digna y sostenible.

Además de su sabor único, es un ingrediente natural con grandes propiedades, aquí te dejamos una receta de un snack saludable y práctico para recargar energía.

Barritas energéticas caseras con miel y avena

En un tazón, mezcla:

  • 1 taza de avena
  • 1/2 taza de crema de cacahuate natural
  • 1/3 de taza de miel
  • Un puñado de semillas (como chía o linaza)
  • Frutos secos picados (como almendras o arándanos)

Revuelve hasta obtener una mezcla homogénea. Colócala en un recipiente plano con papel encerado, presiona bien y refrigera por al menos una hora. Luego corta en barritas del tamaño que prefieras.

Cuidar de las abejas es cuidar de nuestra alimentación, nuestra salud y nuestras comunidades. Acciones simples como plantar flores locales, evitar pesticidas o consumir miel de productores cercanos pueden hacer una gran diferencia. En cada abeja hay una historia de conexión con la naturaleza y, en cada gota de miel, una oportunidad de transformación para muchas familias.

Convocatorias

México por el Clima: Semana de acción e innovación climática por un futuro sostenible

Nuestro país, México, se posiciona como actor clave en la agenda climática global con este encuentro multisectorial que busca fortalecer la acción climática nacional y consolidar el liderazgo regional en innovación climática mediante un diálogo multisectorial inclusivo para un futuro sostenible.

Wayra y BID Lab lanzan la iniciativa para transformar retos en soluciones sostenibles

La iniciativa busca transformar retos urgentes en soluciones sostenibles y escalables, aplicando un modelo Venture Client probado para impulsar la colaboración y la inversión con resultados medibles.

AMPAC organiza la Carrera de los Pasos Lentos para sensibilizar sobre el Parkinson

La actividad busca rendir homenaje a la fortaleza de las personas con la enfermedad de Parkinson, un padecimiento neurodegenerativo con alta prevalencia en México.

Fundación CMR lanza “Impacto al plato” para combatir la malnutrición

Con 60 años en la industria restaurantera, CMR lanza un ecosistema de innovación social enfocado en garantizar seguridad alimentaria. La iniciativa impulsará 10 startups con soluciones innovadoras, con mentorías de primer nivel, vinculación estratégica y acceso a fondeo e inversión.

Fundación Alsea lanza convocatoria para apoyar proyectos de organizaciones de la sociedad civil

El objetivo es generar un impacto duradero mediante inversiones sociales estratégicas que fortalezcan a las comunidades vulnerables. La convocatoria apoyará propuestas integrales en materia de seguridad alimentaria, educación y empleabilidad, y acceso al agua con financiamientos de hasta 4 millones de pesos.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Barbie con Diabetes Tipo 1 llega a México promoviendo la inclusión y representación en la infancia

La nueva edición de Barbie Fashionistas busca generar conversación sobre la diversidad, salud y visibilidad de la diabetes tipo 1 en la infancia mexicana. Mattel reafirma su compromiso con la inclusión y la representación al coincidir su llegada con el Día Mundial de la Diabetes.

The Home Depot y sus Equipos Depot logran la jornada de voluntariado 9000 en México

The Home Depot, a través de sus Equipos Depot, alcanzó su jornada de voluntariado número 9000 en México, reafirmando su compromiso social y la rehabilitación de espacios públicos como el Parque El Trébol en Tlalpan.

Ayuda en Acción y OXXO impulsan producción de alimentos para 270 familias de Puebla

La ONG Ayuda en Acción y OXXO entregaron recursos del redondeo 'Cambio x Cambio' a familias de Puebla, fortaleciendo la producción agroecológica y la seguridad alimentaria en municipios como Domingo Arenas.