Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Grupo Bimbo
Un Kilo de Ayuda

RSE y su discurso romántico

A muchos enamorados de la responsabilidad social empresarial (RSE) todavía les cuesta trabajo aceptar que ésta es un buen negocio. Cuando se les pregunta qué tan rentables son las acciones de responsabilidad social, ellos se apresuran a sacudirle cualquier cariz económico.

Hasta parece que hablar de dinero no está permitido en presencia de la RSE. Como si su fin último pudiera pervertirse. Idealizan la RSE, y ese ideal –como cualquier otro– está muy lejos de cosas tan materiales como el dinero.

Y para justificar su amorío con la RSE idealizada, recurren a discursos plagados de romanticismo: “lo hacemos por una buena causa”, “buscamos regresarle a la sociedad algo de lo mucho que nos ha dado”, “no pensamos en ganar, sino en ayudar”.

Como si no se pudiera ganar y ayudar al mismo tiempo; como si hacer dinero fuera una causa que no cabe dentro de las “buenas”.

Con todo, pudiera pensarse que ese “romanticismo” es propio de empresas recién encandiladas con la RSE y que es sólo cuestión de tiempo para que trasciendan a etapas más sólidas de entendimiento.

Por desgracia esto no es así. Aquí un ejemplo: el promocional que Nacional Monte de Piedad difunde, tanto en medios masivos como en su página de internet, con motivo de los 240 años que cumple este mes.

El mensaje destacado del comercial es que ayudan a la gente: por un lado, con las tasas de interés más bajas en el mercado de empeños y, por el otro, apoyando a fundaciones y organizaciones con el dinero de los empeños.

En cierto momento, se ve un hombre en un escritorio con papeles y haciendo cuentas: “pero esto no es negocio”, dice. “Por supuesto que no”, responde la voz en off y continúa explicando que la razón de ser de Monte de Piedad es “ayudar”.

Una vez más la idea es: No se puede ayudar a la gente y hacer negocio al mismo tiempo. Ambos fines no se entienden juntos y viven divorciados.

¿Por qué no aceptan que ayudar a la gente y obtener ganancias pueden ir de la mano? ¿Por qué no juntan “causas sociales” y “dinero” en la misma frase? ¿Por qué les da miedo decir que la RSE es un buen negocio?

Si bien el discurso romántico tiene su encanto (cualquiera quien se haya enamorado lo sabe), hay que preguntarnos qué tanto ayuda mantener idealizada a la RSE y sumergida en ese discurso, por tiempo indefinido.

Sea que esos románticos de la RSE realmente se crean sus palabras o bien que sólo estén “tirando verbo”, lo cierto es que continúan predicando esa fase de enamoramiento inicial.

Al discurso romántico (también es bien sabido) debe seguirle una fase más profunda de comunicación y entendimiento. No se trata tampoco de olvidarnos para siempre de las frases hechas, para todo hay su momento, pero tampoco debemos mantenerlas en el centro del mensaje o como la idea principal que define a la RSE.

Alejandra Aguilar – Coordinadora editorial de Promotora ACCSE, consultoría líder en responsabilidad social y desarrollo sustentable.
Únete: @accsemx y facebook.com/accsemx

Fuente: Mundo Ejecutivo

Convocatorias

COPARMEX y USEM convocan a jóvenes empresarios con liderazgo y responsabilidad social

Esta distinción visibiliza a líderes que construyen empresas con propósito, generando impacto positivo y crecimiento ético en México. La iniciativa promueve el desarrollo sostenible y humanista del empresariado joven.

#HackatónXNuestroFuturo convoca a jóvenes de México para acelerar la transición energética

Abre la convocatoria al #HackatónXNuestroFuturo2025, un programa gratuito para jóvenes de 20 a 30 años que buscan acelerar la transición energética. En un encuentro presencial de cuatro días en la Ciudad de México, los jóvenes participantes deberán desarrollar soluciones implementables en sus comunidades.

Un Kilo de Ayuda anuncia su 11º “Karrera con Causa” de la mano de Peanuts y sus amigos

La Karrera de Un Kilo de Ayuda es una oportunidad para ejercitarse y apoyar el Desarrollo Infantil Temprano de más de 23,000 niñas y niños menores de cinco años.

SURA y Fundación Bolívar Davivienda buscan construir ciudadanía y democracia en Latinoamérica

La convocatoria seleccionará 10 proyectos y asignará a cada uno USD 50,000 para la implementación de su iniciativa durante 2026. Las postulaciones estarán abiertas del 21 de abril al 19 de junio de 2025 en gruposura.com, donde también pueden consultarse los términos y condiciones.

Repsol México lanza la cuarta edición de “Repsol Energiza mi Proyecto”

Los ejes centrales son: Colectivos Vulnerables, Discapacidad y Dependencia, Protección del Medio Ambiente y Diversidad e Inclusión. La convocatoria estará abierta hasta el 30 de mayo y premiará a 20 proyectos que impulsen el desarrollo de nuestro país.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Cummins México fortalece compromiso con el bienestar familiar

La compañía implementa nueva política de permisos parentales con goce de sueldo. Cummins reconoce también la diversidad familiar e incluye un periodo de adaptación facilitando una reincorporación gradual y empática.

¿Transición energética rápida? Sí, ¡pero bien hecha!

La transición energética hacia renovables es vital ante el cambio climático. Sin embargo, la clave está en la calidad y seguridad de las instalaciones. El déficit de técnicos calificados y la urgencia de profesionalizar el sector son desafíos que debemos superar para construir una infraestructura energética sostenible y confiable.

Comex y Blue Women Pink Men reciben reconocimiento en los Premios WFS Honors

La distinción recibida es un testimonio de su continuo compromiso con la responsabilidad social y la promoción de la igualdad de género en el deporte.