Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Starbucks México
Farmacias Benavides
Artículos RSEOpinión RSERSE: Normas, certificaciones, distintivos y reconocimientos

RSE: Normas, certificaciones, distintivos y reconocimientos

Con la evolución y el posicionamiento de la responsabilidad social y de la sostenibilidad en la gestión de las empresas, se han desarrollado diversos marcos, normas y certificaciones que apoyan su desempeño, como el ISO 26000, la Norma Oficial Mexicana de Responsabilidad Social, la de Equidad de Género y Empresa Incluyente de la Secretaría del Trabajo, las Mejores Empresas para Trabajar, etcétera.

Pero también existen premios y reconocimientos que apoyan el compromiso de la empresa de ser socialmente responsable. Algunos se refieren a aspectos puntuales como el Premio de Ética y Valores en la Industria, implementado por la Concamin; el premio Luis G. Sada que otorgan Coparmex y Canaco, en Nuevo León; o el premio para pymes que otorgan Concanaco y la UDEM, también en Nuevo León.

El Centro Mexicano para la Filantropía (Cemefi) ha desarrollado dos herramientas para fortalecer la responsabilidad social de las empresas en México: el Diagnóstico de Responsabilidad Social Empresarial (RSE) mediante el que se alcanza el Distintivo ESR, que consiste en 150 indicadores relacionados con cuatro ámbitos sustantivos de la RSE.

La otra herramienta es el Reconocimiento a las Mejores Prácticas de RSE, creado con la finalidad de identificar y difundir las mejores prácticas implementadas por las empresas mexicanas en siete capítulos. Al presente se han documentado más de 300 mejores prácticas de México y América Latina. La próxima ceremonia de entrega del reconocimiento tendrá lugar en Mérida los días 24 y 25 de noviembre.

A diferencia de las normas y certificaciones, los reconocimientos que se otorgan a las empresas tienen la función de visibilizar y estimular su compromiso público, de actuar e implementar un proceso de mejora continua en su gestión de negocios, guiada por los principios y valores relacionados con la responsabilidad social.

Una empresa es socialmente responsable cuando establece políticas, procedimientos y prácticas, adicionales a las obligaciones legales, para beneficiar a los grupos relacionados con su actividad empresarial —los stakeholders—, además de a los accionistas. Esto es lo que reflejan y estimulan los premios y reconocimientos.

Este compromiso de la empresa con la sociedad es reconocido por los consumidores, quienes frente a un producto o servicio de precio y calidad semejante eligen al que cuenta con algún reconocimiento que lo acredita. Y también es reconocido y valorado por los trabajadores, proveedores, inversionistas y el resto de la sociedad.

Por ello las empresas buscan estos reconocimientos públicos. Es un ganar-ganar: gana la empresa al contar con mayor simpatía de sus consumidores y los demás grupos relacionados, y gana la sociedad al contar con empresas que hacen un compromiso de avanzar en un proceso de mejora continua hacia una gestión socialmente responsable y sustentable.

*Presidente ejecutivo del Centro Mexicano para la Filantropía.
Twitter: @JVVILLALOBOS

Fuente: El Economista

Convocatorias

Premio Aurora Tech impulsa emprendimiento femenino en tecnología

El Premio Aurora Tech apoya a mujeres fundadoras de startups tecnológicas con ideas innovadoras y de impacto social. Ofrece financiamiento, mentoría y acceso a redes globales para impulsar el crecimiento de sus proyectos y fomentar la equidad de género en el sector.

Convocatoria NextGen Women para sumar a más mujeres al mundo de la consultoría

El concurso NextGen Women de EY-Parthenon impulsa a mujeres estudiantes y recién egresadas a liderar en consultoría estratégica. El programa ofrece mentoría y networking, culminando en una final global en Alemania para la ganadora, con el fin de empoderar a futuras líderes.

Carrera Rosa Fuerte 2025 a beneficio de mujeres en la Lucha Contra el Cáncer

Desde el año 2014, la Carrera Rosa Fuerte de Farmacias Benavides ha sido un faro de esperanza y un motor de cambio, recaudando fondos para apoyar a mujeres sobrevivientes de cáncer de mama de escasos recursos a través de Fundación Alma IAP.

Samsung México abre inscripciones para la 12va edición de Solve for Tomorrow

Estudiantes de secundaria y nivel superior pueden desarrollar proyectos STEM en categorías como salud y cambio climático. La iniciativa busca generar impacto real y fomenta el talento con mentorías y capacitaciones.

Bimbo Global Race abre inscripciones para la décima edición

Por cada corredor inscrito en la modalidad física, se donarán 20 rebanadas de pan a Bancos de Alimentos con la meta de donar 3 millones de rebanadas de pan a quienes más lo necesitan esperando la participación de más de 150 mil corredores en 30 ciudades de 23 países.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Red BAMX entre las Mejores ONGs 2025: un reconocimiento a nuestro compromiso contra el hambre

La Red BAMX fue reconocida como una de las Mejores ONGs 2025 por su transparencia, compromiso social e impacto contra el hambre en México. En 2024 rescató más de 170,000 toneladas de alimento y benefició a más de 2 millones de personas en situación de inseguridad alimentaria.

SPIC-Zuma Energía presentan su primer Reporte de Sustentabilidad con estándares internacionales

En su Reporte de Sustentabilidad 2024, SPIC-Zuma Energía detalla sus logros en energía renovable, impacto social y gobernanza. La empresa vendió energía 100% limpia, benefició a más de 2,000 personas y fue reconocida como Empresa Socialmente Responsable, consolidando su compromiso con la sostenibilidad.

Toyota y el Reto Medioambiental 2050: seis desafíos clave hacia un futuro sostenible

Desde la introducción de Prius, el primer híbrido eléctrico producido en masa, hasta el desarrollo de Mirai impulsado por hidrógeno, la compañía japonesa ha liderado el camino hacia una movilidad más limpia.