Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
BBVA
ADM
Artículos RSEOpinión RSERSE en la actualidad: A grandes retos, grandes oportunidades

RSE en la actualidad: A grandes retos, grandes oportunidades

La RSE en México sigue en vías de desarrollo y posicionándose. Estamos ya en un panorama donde pareciera un lenguaje común, más allá de lo profundo o superficial con lo que se pueda hablar de algunos términos.

Pareciera un tema compartido, un estadio deseable a desarrollar en las organizaciones. Sin duda todos deseamos generar valor compartido y estamos alineados a lograr que las empresas e instituciones logren la sustentabilidad, con un comportamiento ético y transparente en todas las relaciones y grupos de interés de la organización.

Hemos visto como las empresas, cada vez más, cuentan con áreas de Responsabilidad Social o bien, con personas que tienen a su cargo estos temas. Idealmente, pensamos que todas las organizaciones desean lograr además de ser más rentables y sostenibles en el tiempo, hacer el mayor bien posible.

Si partimos de esta premisa, podemos establecer que el reto de la RSE, radica en profundizar en la Sustentabilidad, rentabilidad, la forma de sumar valor a los distintos grupos de interés, y ser sumamente creativos y disruptivos para poder generar nuevas formas de crear valor integral, un valor que pueda impactar en el desarrollo económico, social y ambiental de manera unida. Y justo aquí se encuentra un mundo desconocido de posibilidades y de innovación que puede transformar la Responsabilidad Social en un nuevo orden de ideas.

Debemos entender que los retos son muchos, pero también debemos aspirar a ser parte de la nueva visión y de la nueva forma de hacer negocios. Está en nosotros construir los siguientes pasos en la historia de la RSE en México, y en estos momentos en que el país está impulsando con fuerza temas de innovación y de negocios sociales, tenemos el reto de transformar la RSE y sus alcances.

Las políticas y las regulaciones actuales deben avanzar para que podamos estar preparados para las tendencias mundiales, poder ser vanguardistas en temas de innovación social, negocios sociales, emprendimientos y tantos temas más. Es una realidad que los principales inversionistas están al pendiente de nuestro desempeño, desde la perspectiva ya no sólo económica, sino también la social y la ambiental.

Sin duda esto es un catalizador para las áreas de RSE dentro de las instituciones, pues se logra demostrar que es un tema sumamente estratégico y alineado al negocio, que va más allá de la filantropía pura y que el reto está en poder alinear la estrategia de todas las áreas y unidades de negocio hacía criterios, acciones, procesos y en general una cultura de responsabilidad social y no únicamente declaraciones o certificaciones que no permean a toda la filosofía de la institución.

Un tema con asignaturas aún pendientes, es el tema de la medición. Es otro gran reto poder estandarizar algunos parámetros de medición y lograr poner bases sólidas para lograr medir el retorno social de la inversión. Aún la balanza no se inclina hacia una clara postura: definir si la medición es la prioridad, o si es mejor quedarse únicamente con algunos indicadores de resultados y no tanto de impacto, pues el costo económico, humano y en tiempo puede ser elevado. Lo que es innegable es que se debe contar con un plan de acciones medibles para lograr una mejora continua, que indudablemente influirá en un mayor impacto.

Además de la definición en materia de medición e impacto, algunos temas relevantes y a considerar para seguir construyendo una cultura de RSE más sólida en México son: contar con una planeación estratégica alineada a la visión del negocio, establecer espacios y mecanismos ordenados para lograr un diálogo con los diferentes grupos de interés y, finalmente, contar con información y comunicación clara para reportar a los distintos grupos de interés. Al caminaren estos temas, estaremos apoyando a fortalecer y profesionalizar la RSE y también a las OSC, donde, sin duda, aún tenemos camino por recorrer.

El reto es enorme, pero estamos en un periodo lleno de oportunidades donde la RSE podrá evolucionar y transformarse para solucionar e impulsar estos retos de manera estratégica. En la ABM, seguimos evolucionando en acciones para generar valor compartido. Se pueden consultar algunas acciones y cifras en nuestro informe anual gremial. Los invitamos a que lo visiten en: http://www.abm.org.mx/responsabilidad-social/2013/INFORMEABM2014.pdf

Autor: Andrea Méndez, Comisión de Comunicación, Mercadotecnia y RSE de la Asociación de Bancos de México (ABM).

Convocatorias

Shein lanza concurso de diseño inclusivo para todos los cuerpos en todo el mundo

De la mano del Singapore Fashion Council, buscará diseñadores de todo el mundo para crear colecciones inclusivas en el concurso “Every Body Matters”.

Caracol de Plata: 25 Años Impulsando la comunicación con impacto social en Iberoamérica

El premio Caracol de Plata del CEMEFI celebra 25 años impulsando la comunicación con impacto social y reconoce mensajes creativos y trascendentes en responsabilidad social, con ediciones profesional y universitaria.

Premio Alsea busca proyectos que impulsen la investigación en seguridad alimentaria y nutrición

Por cuarto año consecutivo, Fundación Alsea, A.C. y World Vision lanzan la convocatoria del Premio Alsea dirigida a equipos de investigación de Argentina, Colombia, Chile, España, México, Uruguay y Paraguay

EY Entrepreneurial Winning Women México para impulsar a mujeres emprendedoras

La firma EY México lanza Entrepreneurial Winning Women para impulsar el crecimiento de mujeres emprendedoras, ofreciendo mentoría, networking y recursos para escalar sus negocios.

HEINEKEN México lanza el HEINEKEN Water Challenge 2025

La cervecera HEINEKEN México lanza Water Challenge 2025, buscando soluciones innovadoras para la gestión sostenible del agua. La iniciativa convoca a emprendedores y expertos para mejorar el acceso y conservación del agua en comunidades vulnerables.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Lilly destaca la relevancia de la consulta médica para un manejo adecuado de la Diabetes Tipo 2

La compañía lanza la campaña de responsabilidad social y de educación para la salud denominada "La Diabetes es Noticia" para enfatizar la importancia de consultar al médico cuando se evalúa aplicar los tratamientos más avanzados disponibles para la enfermedad.

Conectadas impacta positivamente a mujeres a través de la inclusión educativa y tecnológica

El 72.1% de las egresadas del programa obtuvo empleo y el 89.5% reportó un incremento en sus ingresos, demostrando el impacto de la educación tecnológica. Con alianzas estratégicas y modelos a seguir, Conectadas deja un legado de equidad de género en la tecnología.

El alcoholismo en adolescentes es una realidad alarmante

Alcohólicos Anónimos alerta sobre el alarmante consumo de alcohol en adolescentes mexicanos, con un 20.6% de jóvenes de 10 a 19 años consumiendo alcohol. Hacen un llamado a los jóvenes a buscar ayuda en sus grupos de apoyo.