Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Heineken
Coparmex
Artículos RSEOpinión RSERSE: El riesgo del vaso medio vacío

RSE: El riesgo del vaso medio vacío

Hace unas semanas estuve presente en una celebración para los hijos de los colaboradores de una empresa a la que asesoro en temas de responsabilidad social empresarial (RSE).

Vale la pena mencionar que esta era la primera celebración del estilo que la empresa hacia en favor de los colaboradores y sus familias, por lo que las expectativas hacia el evento eran realmente altas.

Cuando llegué al evento me sorprendí al ver entre los asistentes dos tipos de caras: unas felices disfrutando de los juegos que organizaban un grupo animador de jóvenes vestidas de princesas, y otras tristes observando únicamente tal espectáculo. Las caras tristes eran de las personas encargadas de la organización del evento y se encontraban así porque 30% de las personas invitadas al evento no habían asistido.

Al principio entendí la decepción de los organizadores por tener esta baja en la asistencia programada. Aunque también pensé que es natural que se dé la inasistencia en eventos de este tipo, sobre todo siendo el primer evento organizado por la empresa hasta el momento. Luego caí en la cuenta de que los organizadores del evento estaban cayendo en un grave error y en una injusticia hacia las personas que sí habían asistido.

Los organizadores del evento estaban comentiendo el error de ver el vaso medio vacío y dejando de ver todo lo que se había logrado. Había 50 personas disfrutando de lo juegos, de la comida, de la convivencia, y por pensar en las 30 que no habían logrado ir se estaban perdiendo de la magia que ocurría en ese momento entre las familias y los colaboradores, disfrutando, riendo y conviviendo como una gran familia.

Al salir de evento, ya camino a casa, vi desde mi coche en la parada del autobús a un colaborador de la empresa con su familia, esperando el transporte. Fue entonces cuando pensé que cada una de las 50 personas que sí estuvieron en el evento hicieron una inversión de tiempo, dinero y esfuerzo para asistir al evento y lo hicieron de manera voluntaria ¡Esto vale oro! Desafortunadamente los organizadores no pudieron verlo y se quedaron con la decepción y la sensación de fracaso, debido a ver sólo el vaso medio vacío.

En asuntos de RSE, lo perfecto es enemigo de lo posible. La RSE es un proceso que implica cambios profundos en la cultura y la toma de decisiones de las personas. Asumirla con voluntad es una de las características innegables de la RSE, aunque muchos debaten todavía este punto.

Es importante que las organizaciones, en especial los líderes y promotores internos de la RSE, sean pacientes y comprensivos con sus compañeros. Es indispensble también que sean optimistas y no pierdan el ánimo al no ver respuesta o entusiasmo de todos. Por el contrario, hay que analizar los resultados obtenidos de una manera crítica e identificar las áreas de oportunidad para mejorar no sólo la participación en los eventos, sino la calidad y aceptación de los mismos. Dentro de esto, la clave está en ponerse en los zapatos del otro para lograr una colaboración auténtica y construir una empresa más responsable.

Autor: Ana Magdalena Rodríguez R. – Directora de ACCSE Occidente, agencia de consultoría en responsabilidad social y desarrollo sustentable.
Únete: @accsemx y facebook.com/accsemx

Fuente: Mundo Ejecutivo

Convocatorias

Samsung México abre inscripciones para la 12va edición de Solve for Tomorrow

Estudiantes de secundaria y nivel superior pueden desarrollar proyectos STEM en categorías como salud y cambio climático. La iniciativa busca generar impacto real y fomenta el talento con mentorías y capacitaciones.

Bimbo Global Race abre inscripciones para la décima edición

Por cada corredor inscrito en la modalidad física, se donarán 20 rebanadas de pan a Bancos de Alimentos con la meta de donar 3 millones de rebanadas de pan a quienes más lo necesitan esperando la participación de más de 150 mil corredores en 30 ciudades de 23 países.

Reforestamos México lanza la edición 2025 de “Centinelas del Tiempo”

La bolsa de premios de la edición 2025 del concurso de fotografía Centinelas del Tiempo Árboles Majestuosos de México es de 200 mil pesos, que se repartirán en tres categorías: Árbol Urbano, Árbol Rural y Árbol Silvestre.

COPARMEX y USEM convocan a jóvenes empresarios con liderazgo y responsabilidad social

Esta distinción visibiliza a líderes que construyen empresas con propósito, generando impacto positivo y crecimiento ético en México. La iniciativa promueve el desarrollo sostenible y humanista del empresariado joven.

#HackatónXNuestroFuturo convoca a jóvenes de México para acelerar la transición energética

Abre la convocatoria al #HackatónXNuestroFuturo2025, un programa gratuito para jóvenes de 20 a 30 años que buscan acelerar la transición energética. En un encuentro presencial de cuatro días en la Ciudad de México, los jóvenes participantes deberán desarrollar soluciones implementables en sus comunidades.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Conagra recibe premio estatal por iniciativas de innovación y responsabilidad social

La compañía fue premiada por seis proyectos liderados por sus colaboradoras y colaboradores, los cuales reflejan una visión integral de innovación técnica, impacto comunitario y sostenibilidad.

Whirlpool inicia campaña de Recolección de Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos (RAEEs)

Se pueden reutilizar hasta el 80% de los materiales de tus aparatos antiguos. Acude a tu Punto de Retorno autorizado o agenda la recolección a domicilio.

Grupo Grisi se suma Reciclatón 2025 para lograr la recolección de más 200 toneladas de residuos reciclables

Grupo Grisi forma parte de las empresas que están apostando por cambios significativos en materia ambiental y social a través de campañas como el Reciclatón de Fundación Teletón.