Algunos de los beneficios económicos que pueden obtener las empresas al implementar iniciativas de responsabilidad social en su modelo de negocio pueden ser visibles en el corto plazo, señaló Grano de Arena.
De acuerdo con la desarrolladora de iniciativas sustentables, la relación entre el medio ambiente, la sociedad y la economía es indisoluble y está probado a nivel científico y empírico, “pues la economía fue hecha por y para el servicio del ser humano”.
Sin embargo, refiere, es común observar que las empresas adopten iniciativas de responsabilidad social por moda o por requerimiento del cliente para mitigar riesgos, más que para tener un impacto directo en los costos de la empresa.
Entre estos beneficios, Grano de Arena destaca que se encuentra la eficiencia energética, ya que toda corporación utiliza energía eléctrica y térmica, por lo que deben analizar sus cargas más altas de luz y realizar acciones para contrarrestar su uso.
Por otra parte, la detección de material de desecho es una parte esencial para las empresas, ya que en vez de invertir en materias primas, pueden destinar recursos para la detección de residuos a ser reciclados.
Asimismo, indica que la responsabilidad social incentiva el trabajo en equipo mediante estrategias formales para incrementar la rentabilidad, las ventas o detectar oportunidades de ahorro en los procesos operativos y administrativos.
El organismo concluye que estas acciones son genéricas, pero si se cuenta con una estrategia acorde al sector y la situación actual de la empresa, la responsabilidad social permite potenciar de forma efectiva los impactos económicos en las compañías.
Fuente: Notimex