Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Tetra Pak
PepsiCo
NoticiasResponsabilidad Social Empresarial (RSE)Responsabilidad Social Empresarial (RSE) como estrategia

Responsabilidad Social Empresarial (RSE) como estrategia

De acuerdo con datos del Banco Interamericano de Desarrollo, que preside Luis Alberto Moreno, es posible que el sector privado, gobiernos y sociedad civil hagan negocios con alto impacto social en México.

Y es que se estima que aquí existe un mercado potencial de unos 170 mil millones de dólares para hacer actividades lucrativas. El beneficiario directo de esas iniciativas económicas es el núcleo de la población que requiere satisfacer necesidades básicas.

Una empresa con un propósito social que genera ganancias es, también, un buen modelo de negocio. Además de mejorar la imagen y reputación, la RSE o Responsabilidad Social Corporativa también incrementa la lealtad de los consumidores y mejora la captación del talento humano.

Cada día aumentan las empresas comprometidas con la sustentabilidad. Por ello, en 2011 se creó el Índice de Sustentabilidad en la Bolsa Mexicana de Valores, que preside Jaime Ruiz Sacristán, y existen rankings que evalúan a las más sustentables.

Ante esto el IPADE, que encabeza Rafael Gómez Nava, dedica estos días su agenda académica de la Semana Internacional de MBA a analizar casos exitosos de iniciativas empresariales para reducir la pobreza sin sacrificar el negocio.

Tienen como ponentes a claros representantes del sector, como el emprendedor Jil Van Eyle, creador del Teaming, la iniciativa de microfinanciamiento que a escala global suma ya a más de mil empresas.

Otro exponente es Bill Shireman, CEO de Future 500, organización “puente” que une los intereses de grandes compañías con las campañas de grupos como Greenpeace, WWF y Oxfam. Su objetivo es generar ganancia económica mientras se avanza a una prosperidad general, justicia social, derechos humanos y la sostenibilidad ambiental.

Fuente: Dinero en Imagen

Convocatorias

México por el Clima: Semana de acción e innovación climática por un futuro sostenible

Nuestro país, México, se posiciona como actor clave en la agenda climática global con este encuentro multisectorial que busca fortalecer la acción climática nacional y consolidar el liderazgo regional en innovación climática mediante un diálogo multisectorial inclusivo para un futuro sostenible.

Wayra y BID Lab lanzan la iniciativa para transformar retos en soluciones sostenibles

La iniciativa busca transformar retos urgentes en soluciones sostenibles y escalables, aplicando un modelo Venture Client probado para impulsar la colaboración y la inversión con resultados medibles.

AMPAC organiza la Carrera de los Pasos Lentos para sensibilizar sobre el Parkinson

La actividad busca rendir homenaje a la fortaleza de las personas con la enfermedad de Parkinson, un padecimiento neurodegenerativo con alta prevalencia en México.

Fundación CMR lanza “Impacto al plato” para combatir la malnutrición

Con 60 años en la industria restaurantera, CMR lanza un ecosistema de innovación social enfocado en garantizar seguridad alimentaria. La iniciativa impulsará 10 startups con soluciones innovadoras, con mentorías de primer nivel, vinculación estratégica y acceso a fondeo e inversión.

Fundación Alsea lanza convocatoria para apoyar proyectos de organizaciones de la sociedad civil

El objetivo es generar un impacto duradero mediante inversiones sociales estratégicas que fortalezcan a las comunidades vulnerables. La convocatoria apoyará propuestas integrales en materia de seguridad alimentaria, educación y empleabilidad, y acceso al agua con financiamientos de hasta 4 millones de pesos.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Tetra Pak impulsa la sostenibilidad en la industria de alimentos y bebidas

La sostenibilidad emerge como pilar fundamental en la industria de alimentos y bebidas, y la empresa Tetra Pak lidera esta transformación mediante la tecnología, enfocando sus soluciones en la eficiencia y el ahorro de recursos hídricos.

Gruma, el CIMMYT y la Sader certifican técnicos en agricultura sustentable

Quince especialistas se convirtieron en técnicos agrícolas como agentes de cambio hacia una agricultura sustentable, siendo la primera generación del sector privado que obtiene esta certificación en México.

Holcim México lanza “Impermeabilizante con Causa: Un techo por la vida” para apoyar la lucha contra el cáncer de mama

La compañía invertirá 550,000 pesos para financiar 1,000 mastografías gratuitas, entrega de insumos médicos y mejoras en Casa Rosa. Cada año, en México se diagnostican más de 23,790 casos de cáncer de mama y alrededor de 8,034 muertes.