Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Tetra Pak
Universidad Anáhuac México
NoticiasResponsabilidad Social Empresarial (RSE)Responsabilidad Social de Kia México destinará 6 mdp para cirugías de ojos

Responsabilidad Social de Kia México destinará 6 mdp para cirugías de ojos

Responsabilidad Social de Kia México destinará 6 mdp para cirugías de ojos: Kia Motors México anunció que con una aportación de unos 6 millones de pesos apoyará unas 1,000 cirugías de ojos para devolver la vista a mexicanos afectados por padecimientos oftálmicos como parte de su programa de Responsabilidad Social Empresarial.

La armadora coreana que ya produce en México coordina esfuerzos con Fundación Cinépolis y a través de las clínicas y hospitales de especialidades “Sala Uno” espera impactar en la vida de cientos de mexicanos que han perdido la vista, en especial por cataratas.

“Gracias a eso decidimos este año de fijarnos el objetivo de otras 500 cirugías adicionales que esperamos lograr en el primer semestre del año”, explicó el director general de Kia Motors México, Horacio Chávez Durante en un recorrido Sala Uno, hospitales de especialidades oftálmicas en la capital.

Por su parte, el director general del proyecto Sala Uno, Javier Okhuysendel explicó que ha alcanzado dichos problemas oftalmológicos han alcanzado tal dimensión que no existe presupuesto en el sistema público de salud que pueda combatirlo.

Por ello, un grupo de emprendedores inició el proyecto Sala Uno hace cinco años y al día de hoy han atendido a 170 mil pacientes y realizado 17 mil cirugías que devolvieron la vista, con un 40% de reducción en tiempos de espera y así como de costos.

Aunque las clínicas de Sala Uno atienden a nivel particular con una reducción sustancial de costos y realizan alrededor de 25 operaciones diarias de cataratas, en coordinación con la iniciativa privada, como es el caso de Cinépólis y Kia, han logrado devolver la vista a mexicanos de escasos recursos sin costo alguno.

En la actualidad, Sala Uno cuenta con un hospital con seis subespecialidades, nueve clínicas de oftalmología y en julio de 2017 esperan la apertura de un nuevo hospital de tres mil 500 metros cuadrados, para alcanzar a más comunidades y que ofrecerá atención a unos 500 pacientes diarios. Asimismo, se tiene proyectado hacer unas cuatro clínicas más a finales de 2017 y llegar a 2020 con 60 clínicas.

El objetivo principal de las clínicas, informó el director de Innovación de Sala Uno, Abelardo Vidaurreta, es eliminar la ceguera innecesaria en México, y es que dijo que 50% de la ceguera en el país es ocasionada por problemas de cataratas, que son 100% operables y que dejan ciegas a unas 280 millones de personas en el mundo.

De manera adicional, señaló que los problemas de glaucoma y retinopatía diabética se pueden detener si se detectan a tiempo, al tomar en cuenta que 7.0% de los pacientes con diabetes quedan ciegos en México.

Fuente: Mundo Ejecutivo

Convocatorias

México por el Clima: Semana de acción e innovación climática por un futuro sostenible

Nuestro país, México, se posiciona como actor clave en la agenda climática global con este encuentro multisectorial que busca fortalecer la acción climática nacional y consolidar el liderazgo regional en innovación climática mediante un diálogo multisectorial inclusivo para un futuro sostenible.

Wayra y BID Lab lanzan la iniciativa para transformar retos en soluciones sostenibles

La iniciativa busca transformar retos urgentes en soluciones sostenibles y escalables, aplicando un modelo Venture Client probado para impulsar la colaboración y la inversión con resultados medibles.

AMPAC organiza la Carrera de los Pasos Lentos para sensibilizar sobre el Parkinson

La actividad busca rendir homenaje a la fortaleza de las personas con la enfermedad de Parkinson, un padecimiento neurodegenerativo con alta prevalencia en México.

Fundación CMR lanza “Impacto al plato” para combatir la malnutrición

Con 60 años en la industria restaurantera, CMR lanza un ecosistema de innovación social enfocado en garantizar seguridad alimentaria. La iniciativa impulsará 10 startups con soluciones innovadoras, con mentorías de primer nivel, vinculación estratégica y acceso a fondeo e inversión.

Fundación Alsea lanza convocatoria para apoyar proyectos de organizaciones de la sociedad civil

El objetivo es generar un impacto duradero mediante inversiones sociales estratégicas que fortalezcan a las comunidades vulnerables. La convocatoria apoyará propuestas integrales en materia de seguridad alimentaria, educación y empleabilidad, y acceso al agua con financiamientos de hasta 4 millones de pesos.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Holcim México lanza “Impermeabilizante con Causa: Un techo por la vida” para apoyar la lucha contra el cáncer de mama

La compañía invertirá 550,000 pesos para financiar 1,000 mastografías gratuitas, entrega de insumos médicos y mejoras en Casa Rosa. Cada año, en México se diagnostican más de 23,790 casos de cáncer de mama y alrededor de 8,034 muertes.

GAYA presenta informe de sustentabilidad y fija metas ESG en el sector construcción

La compañía publicó su Primer Informe de Sustentabilidad Corporativa 2024 que consolida la implementación de rigurosas Metas ESG (Ambientales, Sociales y de Gobernanza) para el Sector Construcción en México, buscando reducir la Huella de Carbono y promover la Seguridad Laboral.

México por el Clima: Semana de acción e innovación climática por un futuro sostenible

Nuestro país, México, se posiciona como actor clave en la agenda climática global con este encuentro multisectorial que busca fortalecer la acción climática nacional y consolidar el liderazgo regional en innovación climática mediante un diálogo multisectorial inclusivo para un futuro sostenible.