Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Tetra Pak
PepsiCo
NoticiasReinserta celebra el cierre del ciclo de formación con adolescentes y jóvenes...

Reinserta celebra el cierre del ciclo de formación con adolescentes y jóvenes en conflicto con la ley

Reinserta celebra el cierre del ciclo de formación con adolescentes y jóvenes en conflicto con la ley:

  • En Reinserta se apuesta por la transformación a través del acceso a la educación, la formación profesional y el fortalecimiento psicosocial.

Reinserta celebra el cierre del ciclo de formación con adolescentes y jóvenes en conflicto con la ley

A través de nuestro Modelo de Reinserción Social, implementado en los centros de internamiento para adolescentes en la Ciudad de México, Nuevo León y el Estado de México, acompañamos a adolescentes y jóvenes desde su ingreso hasta su egreso. Este modelo está diseñado para reducir factores de riesgo de reincidencia y fortalecer aquellos que protegen, ayudando a las y los jóvenes a construir un proyecto de vida alejado de la violencia.

La intervención de Reinserta se desarrolla a través de cuatro ejes:

  1. Escuelas de formación laboral dentro de prisión: barbería, gastronomía, radio, estilismo, enfermería, mecánica, serigrafía, costura y muralismo.
  2. Salud mental
  3. Prácticas restaurativas
  4. Arte, cultura y deporte

El modelo está dirigido tanto a adolescentes privados de la libertad como a quienes ya se encuentran en libertad para acompañarlos en este proceso. En Reinserta apostamos por la transformación a través del acceso a la educación, la formación profesional y el fortalecimiento psicosocial.

Reinserta impacta 200 adolescentes con su modelo de reinserción

En la primera mitad del 2025, más de 200 adolescentes y jóvenes que forman parte del modelo de reinserción concluyeron exitosamente sus talleres en las escuelas de formación laboral, donde obtuvieron certificaciones que avalan sus habilidades técnicas. Estos certificados representan una herramienta fundamental para fortalecer su autonomía económica y acompañar sus procesos de reintegración social.

De manera especial, el pasado miércoles 25 de junio, se realizó el cierre de ciclo en la Escuela de Justicia Restaurativa en Centro Especializado para Mujeres Adolescentes reflexionaron sobre resolución de conflictos, justicia restaurativa y reconstrucción de identidad quienes fueron acompañadas por un grupo de madres buscadoras.

Desde Reinserta estamos convencidas de que el acceso a la educación, a espacios seguros y segundas oportunidades dignas transforma vidas. Cada certificado representa mucho más que una habilidad técnica: simboliza esperanza, dignidad y una nueva oportunidad ante una nueva forma de vida.

Agradecemos profundamente a todas las personas e instituciones que hicieron posible este cierre de ciclo. Seguiremos trabajando, con responsabilidad social, esperanza y convicción, por un país donde las y los adolescentes en proceso de reinserción tengan una segunda oportunidad.

Convocatorias

México por el Clima: Semana de acción e innovación climática por un futuro sostenible

Nuestro país, México, se posiciona como actor clave en la agenda climática global con este encuentro multisectorial que busca fortalecer la acción climática nacional y consolidar el liderazgo regional en innovación climática mediante un diálogo multisectorial inclusivo para un futuro sostenible.

Wayra y BID Lab lanzan la iniciativa para transformar retos en soluciones sostenibles

La iniciativa busca transformar retos urgentes en soluciones sostenibles y escalables, aplicando un modelo Venture Client probado para impulsar la colaboración y la inversión con resultados medibles.

AMPAC organiza la Carrera de los Pasos Lentos para sensibilizar sobre el Parkinson

La actividad busca rendir homenaje a la fortaleza de las personas con la enfermedad de Parkinson, un padecimiento neurodegenerativo con alta prevalencia en México.

Fundación CMR lanza “Impacto al plato” para combatir la malnutrición

Con 60 años en la industria restaurantera, CMR lanza un ecosistema de innovación social enfocado en garantizar seguridad alimentaria. La iniciativa impulsará 10 startups con soluciones innovadoras, con mentorías de primer nivel, vinculación estratégica y acceso a fondeo e inversión.

Fundación Alsea lanza convocatoria para apoyar proyectos de organizaciones de la sociedad civil

El objetivo es generar un impacto duradero mediante inversiones sociales estratégicas que fortalezcan a las comunidades vulnerables. La convocatoria apoyará propuestas integrales en materia de seguridad alimentaria, educación y empleabilidad, y acceso al agua con financiamientos de hasta 4 millones de pesos.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

IA y economía circular, pilares de la competitividad

Reutilizar materiales, extender el ciclo de vida de los activos, diseñar edificaciones desmontables o reciclables y optimizar el uso de energía son estrategias que no solo reducen la huella ambiental, sino que también mejoran la rentabilidad.

McDonald’s 40 años en México compromiso social, inclusión y apoyo a familias

La cadena enfatizan su compromiso social más allá de la calidad y la innovación impulsando la Fundación Infantil Ronald McDonald, así como el desarrollo de talento juvenil, demostrando un sólido impacto en la inclusión laboral y el apoyo a las familias mexicanas.

Calorex impulsa detección oportuna de cáncer de mama con 250 mastografías gratuitas

La empresa Calorex activó una iniciativa de salud para apoyar la detección oportuna de cáncer de mama, ofreciendo 250 estudios de mastografía gratuita con tecnología de impedancia eléctrica. Esta acción busca reducir la mortalidad por este padecimiento, que es la principal causa de muerte por cáncer en mujeres mexicanas.