Reinserta celebra el cierre del ciclo de formación con adolescentes y jóvenes en conflicto con la ley:
- En Reinserta se apuesta por la transformación a través del acceso a la educación, la formación profesional y el fortalecimiento psicosocial.
Reinserta celebra el cierre del ciclo de formación con adolescentes y jóvenes en conflicto con la ley
A través de nuestro Modelo de Reinserción Social, implementado en los centros de internamiento para adolescentes en la Ciudad de México, Nuevo León y el Estado de México, acompañamos a adolescentes y jóvenes desde su ingreso hasta su egreso. Este modelo está diseñado para reducir factores de riesgo de reincidencia y fortalecer aquellos que protegen, ayudando a las y los jóvenes a construir un proyecto de vida alejado de la violencia.
La intervención de Reinserta se desarrolla a través de cuatro ejes:
- Escuelas de formación laboral dentro de prisión: barbería, gastronomía, radio, estilismo, enfermería, mecánica, serigrafía, costura y muralismo.
- Salud mental
- Prácticas restaurativas
- Arte, cultura y deporte
El modelo está dirigido tanto a adolescentes privados de la libertad como a quienes ya se encuentran en libertad para acompañarlos en este proceso. En Reinserta apostamos por la transformación a través del acceso a la educación, la formación profesional y el fortalecimiento psicosocial.
Reinserta impacta 200 adolescentes con su modelo de reinserción
En la primera mitad del 2025, más de 200 adolescentes y jóvenes que forman parte del modelo de reinserción concluyeron exitosamente sus talleres en las escuelas de formación laboral, donde obtuvieron certificaciones que avalan sus habilidades técnicas. Estos certificados representan una herramienta fundamental para fortalecer su autonomía económica y acompañar sus procesos de reintegración social.
De manera especial, el pasado miércoles 25 de junio, se realizó el cierre de ciclo en la Escuela de Justicia Restaurativa en Centro Especializado para Mujeres Adolescentes reflexionaron sobre resolución de conflictos, justicia restaurativa y reconstrucción de identidad quienes fueron acompañadas por un grupo de madres buscadoras.
Desde Reinserta estamos convencidas de que el acceso a la educación, a espacios seguros y segundas oportunidades dignas transforma vidas. Cada certificado representa mucho más que una habilidad técnica: simboliza esperanza, dignidad y una nueva oportunidad ante una nueva forma de vida.
Agradecemos profundamente a todas las personas e instituciones que hicieron posible este cierre de ciclo. Seguiremos trabajando, con responsabilidad social, esperanza y convicción, por un país donde las y los adolescentes en proceso de reinserción tengan una segunda oportunidad.