Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
BBVA
ADM
NoticiasEcología y Medio AmbienteReforestación, una responsabilidad social ambiental de todos

Reforestación, una responsabilidad social ambiental de todos

Uno de los retos ambientales más preocupante a nivel global es el combate al cambio climático por ello una estrategia de preservación y manejo sustentable de los bosques juega un papel importante para mitigar sus efectos.

La reforestación es una actividad presente entre los gobiernos, la iniciativa privada y la sociedad civil, que en muchos casos trabajan en conjunto para concientizar a la población de la importancia del tema, fomentan esta medida para preservar los ecosistemas naturales además de ir en línea con prácticas de sustentabilidad y responsabilidad social.

Empresas comprometidas con la reforestación

Compañías como Heineken, Tequila Patrón, Grupo Modelo y la academia como la Escuela Bancaria y de Comercio son algunos ejemplos, entre muchos otros, que han contribuido en reforestación a lo largo del país.

Para la conservación de los bosques en la Ciudad de México, entre algunos programas vigentes de la Comisión Nacional de Forestación (CONAFOR) se encuentra el apoyo a un ejido de la comunidad de San Andrés Totoltepec, el cual está constituido por 220 hectáreas y se implementa el sistema Cocoon, un cilindro de cartón biodegradable, creado por la empresa holandesa Land Life Company, que sirve como incubadora para plantas recién sembradas el cual garantiza hasta 92% su supervivencia en zonas degradadas, además de que la cantidad de agua que utiliza es menor a la que se emplea con el sistema de riego por goteo.

Gustavo López Mendoza, Gerente Estatal de CONAFOR en la Ciudad de México, informó que al inicio del sexenio de gobierno de Enrique Peña Nieto contaban con 30% de sobrevivencia de las áreas reforestadas, actualmente la comisión ya alcanzó 62% de supervivencia y la meta a cumplir al término del sexenio es de 70 por ciento.

“México ha logrado avances significativos en materia de reforestación ya que gracias a la innovación y el uso de tecnologías, aumentar el conocimiento en la preparación del terreno antes de reforestar, desde la colecta de la semilla hasta asegurar el mantenimiento y cultivo de las plantaciones, ha permitido que las prácticas de reforestación den resultados favorables”, manifestó.

Por otro lado, la CONAFOR apoya en el ejido Magdalena Petlacalco obras de restauración y conservación de suelos para rehabilitar ecosistemas forestales deteriorados para poder contribuir con la captura de bióxido de carbono, la recarga de mantos acuíferos y la conservación de la biodiversidad.

Avances en la reforestación

De acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), en el 2015 la superficie reforestada a nivel nacional fue de 146,607 hectáreas, las entidades con mayor reforestación fueron Chiapas, Chihuahua, Durango, Guerrero, México, Nayarit y Puebla, las cuales en conjunto registraron 47% de nuevas plantaciones. Sin embargo, ocurrieron 3,834 incendios forestales los cuales dañaron 88,949 hectáreas de superficie.

Cabe destacar que con un área de bosque aproximado a los 66 millones de hectáreas y una plantación de más de 106 millones de árboles en el 2015, México se posicionó entre los 10 países con mayor superficie forestada y reforestada a nivel mundial.

Retos de la reforestación

La deforestación y la tala ilegal así como la preparación ante incendios forestales siguen siendo problemas que aquejan a las zonas de bosques en México.

Convocatorias

Shein lanza concurso de diseño inclusivo para todos los cuerpos en todo el mundo

De la mano del Singapore Fashion Council, buscará diseñadores de todo el mundo para crear colecciones inclusivas en el concurso “Every Body Matters”.

Caracol de Plata: 25 Años Impulsando la comunicación con impacto social en Iberoamérica

El premio Caracol de Plata del CEMEFI celebra 25 años impulsando la comunicación con impacto social y reconoce mensajes creativos y trascendentes en responsabilidad social, con ediciones profesional y universitaria.

Premio Alsea busca proyectos que impulsen la investigación en seguridad alimentaria y nutrición

Por cuarto año consecutivo, Fundación Alsea, A.C. y World Vision lanzan la convocatoria del Premio Alsea dirigida a equipos de investigación de Argentina, Colombia, Chile, España, México, Uruguay y Paraguay

EY Entrepreneurial Winning Women México para impulsar a mujeres emprendedoras

La firma EY México lanza Entrepreneurial Winning Women para impulsar el crecimiento de mujeres emprendedoras, ofreciendo mentoría, networking y recursos para escalar sus negocios.

HEINEKEN México lanza el HEINEKEN Water Challenge 2025

La cervecera HEINEKEN México lanza Water Challenge 2025, buscando soluciones innovadoras para la gestión sostenible del agua. La iniciativa convoca a emprendedores y expertos para mejorar el acceso y conservación del agua en comunidades vulnerables.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Lilly destaca la relevancia de la consulta médica para un manejo adecuado de la Diabetes Tipo 2

La compañía lanza la campaña de responsabilidad social y de educación para la salud denominada "La Diabetes es Noticia" para enfatizar la importancia de consultar al médico cuando se evalúa aplicar los tratamientos más avanzados disponibles para la enfermedad.

Conectadas impacta positivamente a mujeres a través de la inclusión educativa y tecnológica

El 72.1% de las egresadas del programa obtuvo empleo y el 89.5% reportó un incremento en sus ingresos, demostrando el impacto de la educación tecnológica. Con alianzas estratégicas y modelos a seguir, Conectadas deja un legado de equidad de género en la tecnología.

El alcoholismo en adolescentes es una realidad alarmante

Alcohólicos Anónimos alerta sobre el alarmante consumo de alcohol en adolescentes mexicanos, con un 20.6% de jóvenes de 10 a 19 años consumiendo alcohol. Hacen un llamado a los jóvenes a buscar ayuda en sus grupos de apoyo.