Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Grupo Bimbo
Universidad Anáhuac México
NoticiasSustentabilidad y SostenibilidadRedEAmérica y El sector empresarial, un aliado para construir Comunidades Sostenibles

RedEAmérica y El sector empresarial, un aliado para construir Comunidades Sostenibles

RedEAmérica y el sector empresarial, un aliado para construir Comunidades Sostenibles: Como parte esencial de la agenda para este 2017, RedEAmérica convoca a actores clave para hablar sobre la importancia del sector empresarial en la construcción de Comunidades Sostenibles en América Latina y El Caribe.

El jueves 17 de agosto se realizará un espacio de conversación denominado “El sector empresarial, un aliado para construir Comunidades Sostenibles” en el Hotel Casa Andina Premium, ubicado en Av. La Paz 463, Miraflores.

Como organizador, RedEAmérica, una red temática del sector empresarial dedicada a cualificar y expandir la acción empresarial para cumplir con la misión de promover comunidades sostenibles en América Latina y el Caribe; y su Nodo en Perú, compuesto por la Asociación UNACEM y Asociación Los Andes de Cajamarca y en la alianza con la Sociedad Nacional de Pesquería (SNP) y Perú 2021, a través de este evento, busca compartir y reflexionar sobre el rol empresarial en la promoción de Comunidades Sostenibles a partir del intercambio de lecciones aprendidas y experiencias desarrolladas en 13 países de América Latina y el Caribe.

En la primera parte del foro se realizará una conferencia sobre el sector empresarial en la región, así como un panel sobre las oportunidades y los desafíos para el trabajo conjunto entre empresas y comunidades en Perú. Dicha conferencia contará con la presencia como panelistas de Luis Marchese, Presidente de la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía; Elena Conterno Martinelli, Presidenta del Directorio de la Sociedad Nacional de Pesquería y Pedro Lerner, Vice Presidente de Perú 2021.

Posteriormente, se presentarán diversas experiencias que promueven comunidades sostenibles. Violeta Vigo, Asociación Los Andes de Cajamarca, ALAC, hablará de la experiencia de Fondos Concursables en Cajamarca -Perú;  Tatiana Nogueira, Instituto Holcim de Brasil, de la experiencia Ortopolis Barroso y Ana Milena Lemos, de la Fundación Caicedo González Riopaila Castilla en Colombia sobre la Construcción participativa de una política pública en educación.

“Sin duda, lo que queremos en RedEAmérica es fortalecer el potencial que tenemos las empresas y fundaciones empresariales para seguir articulándonos e integrando para la promoción del desarrollo de comunidades sostenibles en nuestros países, y a su vez seguir compartiendo, colaborando, generando aprendizajes e invirtiendo para impulsar e incidir en aquellas comunidades menos favorecidas” comentó Martha Herrera, Directora Corporativa de Responsabilidad Social de CEMEX a nivel global y Presidenta de la Junta Directiva RedEAmérica 2017-2019.

En los 15 años de gestión de RedEAmérica se ha construido un acervo de experiencias y lecciones relevantes, es por eso, que en la segunda parte del foro seis miembros compartirán sus aprendizajes sobre la construcción del desarrollo sostenible en las comunidades.

Se presentaran las experiencias del Instituto Galvani (Brasil); Fundación Luksic (Chile); Fundación NTD (República Dominicana); Fundación Carlos F. Novella (Guatemala) y FEMSA (México) que junto con Armando Casis, Gerente General de la Asociación UNACEM y Vicepresidente de la Junta Directiva de RedEAmérica y Martha Herrera, Directora Corporativa de Responsabilidad Social de CEMEX a nivel global y Presidenta de la Junta Directiva, reafirmarán la importancia y la necesidad  de sumar más miembros para hacer de la Red un referente para la co-creación de conocimiento y articulación de prácticas.

RedEAmérica continuará su despliegue y convocatoria de cara al próximo Foro Internacional, previsto para el mes de marzo 2018 en Santo Domingo, República Dominicana.

Convocatorias

Samsung México abre inscripciones para la 12va edición de Solve for Tomorrow

Estudiantes de secundaria y nivel superior pueden desarrollar proyectos STEM en categorías como salud y cambio climático. La iniciativa busca generar impacto real y fomenta el talento con mentorías y capacitaciones.

Bimbo Global Race abre inscripciones para la décima edición

Por cada corredor inscrito en la modalidad física, se donarán 20 rebanadas de pan a Bancos de Alimentos con la meta de donar 3 millones de rebanadas de pan a quienes más lo necesitan esperando la participación de más de 150 mil corredores en 30 ciudades de 23 países.

Reforestamos México lanza la edición 2025 de “Centinelas del Tiempo”

La bolsa de premios de la edición 2025 del concurso de fotografía Centinelas del Tiempo Árboles Majestuosos de México es de 200 mil pesos, que se repartirán en tres categorías: Árbol Urbano, Árbol Rural y Árbol Silvestre.

COPARMEX y USEM convocan a jóvenes empresarios con liderazgo y responsabilidad social

Esta distinción visibiliza a líderes que construyen empresas con propósito, generando impacto positivo y crecimiento ético en México. La iniciativa promueve el desarrollo sostenible y humanista del empresariado joven.

#HackatónXNuestroFuturo convoca a jóvenes de México para acelerar la transición energética

Abre la convocatoria al #HackatónXNuestroFuturo2025, un programa gratuito para jóvenes de 20 a 30 años que buscan acelerar la transición energética. En un encuentro presencial de cuatro días en la Ciudad de México, los jóvenes participantes deberán desarrollar soluciones implementables en sus comunidades.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Comex y CONAGUA se unen para concientizar sobre el cuidado del agua

La alianza fortalecerá la conciencia ambiental, involucrando a las comunidades locales y así crear un impacto social duradero.

La Universidad Anáhuac México lleva jornadas de salud a comunidades marginadas

Fiel a su compromiso social y responsabilidad social universitaria, la Universidad Anáhuac México realizó una jornada de salud en San Cristóbal Texcalucan. Voluntarios y facultades brindaron atención interdisciplinaria gratuita a 60 personas, fortaleciendo la vocación de servicio y el impacto positivo de la academia en la comunidad.

Conagra recibe premio estatal por iniciativas de innovación y responsabilidad social

La compañía fue premiada por seis proyectos liderados por sus colaboradoras y colaboradores, los cuales reflejan una visión integral de innovación técnica, impacto comunitario y sostenibilidad.