Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Tetra Pak
Premio Nacional de Calidad
Artículos RSEOpinión RSERankings, una nueva tendencia para medir la RSE

Rankings, una nueva tendencia para medir la RSE

Actualmente la mayoría de las empresas maneja su responsabilidad social con diversos procesos que son reconocidos por la sociedad. Existen diversas herramientas para saber qué tan efectivo o no es un programa, los rankings están evaluando que las acciones empresariales estén sustentadas para, de alguna forma, obligarlos a que adquieran un compromiso real.

“Las empresas están trabajando mucho más en la medición. Ya se comienzan a hacer análisis sobre la importancia y el valor del impacto que puedan tener las múltiples listas y rankings a donde nos estamos enfrentando”, comentó en entrevista la maestra Martha Elizalde, coordinadora de Comunicación y Consultoría en la Facultad de Responsabilidad Social de la Universidad Anáhuac Norte.

Otra tendencia que existe actualmente en la empresa es que están trabajando para encontrar el valor entre la sociedad y la empresa. Las firmas están involucrando a la cadena de valor, ya no es sólo la empresa la responsable, también buscan atraer a los proveedores, clientes y trabajadores. “Entre gremios y sectores existe la tendencia a para que se asocien y juntos establecer posturas que ayuden a la Responsabilidad Social”, explicó la maestra.

El papel de las normas

Hoy en día existen diversas normas que dan pauta para que las empresas generen más acciones de sustentabilidad y estandaricen los criterios a través de los cuales se puede medir y comunicar la responsabilidad social.

“En México hay 800 empresas que portan el distintivo ESR, pero existen más normas para que las empresas se informen. A través del Global Reporting Iniciative (GRI) buscan generar más acciones de sustentabilidad. La norma ISO 26000 y algunas otras son consideradas por las empresas globales, pero también están profundizando en certificarse y hacer la Responsabilidad Social parte de su ADN para que no se confunda con una estrategia de comunicación como malamente se ha confundido”, refiere Martha Elizalde.

Los beneficios que están resultando de ser una ESR son “en primer lugar, que tienen un tema de percepción por parte de los clientes, hay temas de lealtad que retribuyen empleados y clientes. Estudios indican que el clima laboral y la productividad mejora con las estrategias de Responsabilidad Social interna, en cuidados al medio ambiente. El hecho de que se estén midiendo y transparentando las acciones que realizan están generando más confianza en los temas”, acotó la maestra.

Los retos de los rankings en RSE

La contracción económica por la que pasa el país obliga a las empresas a seguir el compromiso con México y la cadena productiva, así como a seguir implementando dichos procesos. Martha Elizalde hace énfasis en que no hay que sacrificar acciones de responsabilidad social por temas presupuestales, pues se debe considerar el impacto que se puede tener en la sociedad y la construcción del bien común para identificar los problemas y causas para saber cuáles atender y hacerlo de una manera objetiva, organizada y eficiente.

“Cada vez se está profesionalizando más la responsabilidad social, hay más foros, intercambios de experiencia y prácticas de educación y capacitación en estos temas que permiten seguir construyendo la Responsabilidad Social Empresarial en nuestros país”, puntualizó la maestra Martha Elizalde.

Fuente: El Economista

Convocatorias

Fundación CMR lanza “Impacto al plato” para combatir la malnutrición

Con 60 años en la industria restaurantera, CMR lanza un ecosistema de innovación social enfocado en garantizar seguridad alimentaria. La iniciativa impulsará 10 startups con soluciones innovadoras, con mentorías de primer nivel, vinculación estratégica y acceso a fondeo e inversión.

Fundación Alsea lanza convocatoria para apoyar proyectos de organizaciones de la sociedad civil

El objetivo es generar un impacto duradero mediante inversiones sociales estratégicas que fortalezcan a las comunidades vulnerables. La convocatoria apoyará propuestas integrales en materia de seguridad alimentaria, educación y empleabilidad, y acceso al agua con financiamientos de hasta 4 millones de pesos.

Premio Nacional de la Calidad 2025

El Consejo Coordinador Empresarial, el Consejo de la Comunicación y el Instituto para el Fomento a la Calidad continúan con la convocatoria al Premio Nacional de Calidad.

Climate Race, la primera carrera con el objetivo de generar impactos ambientales positivos

Esta edición apoyará directamente a la Rehabilitación del Bosque de Chapultepec con un plan integral de plantación de árboles nativos y rehabilitación de áreas erosionadas. Todas la actividades relacionadas a la carrera se ejecutan de manera sustentable para generar un evento con nulo impacto ambiental.

Fundación RCD organiza la carrera “Guerreros Fest” para la detección temprana de cáncer de mama y próstata

El evento, clave en responsabilidad social, busca financiar 1,000 estudios médicos gratuitos para personas vulnerables, promoviendo así la prevención y la salud comunitaria.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

The Home Depot México dona más de $6 MDP para la construcción de 234 viviendas en 11 estados

El objetivo de esta campaña es claro: apoyar la construcción y mejora de viviendas dignas para familias que más lo necesitan.

El papel del turismo sustentable como motor de desarrollo en México

En 2024, México recibió 40 millones de turistas internacionales, con una derrama económica de 26 mil millones de dólares. Más del 80% de los turistas están dispuestos a pagar más por hoteles con prácticas sustentables.

Comunidades que inspiran: el valor de aprovechar los alimentos

En distintas comunidades en las que colabora Saber Nutrir, el Programa de Responsabilidad Social de Grupo Herdez, se ha demostrado que existen alternativas viables para aprovechar al máximo lo que tenemos.