Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Starbucks México
Farmacias Benavides
Artículos RSEReportajes RSEPrograma Escuela Activa: desarrollo cognitivo, físico y social de niños

Programa Escuela Activa: desarrollo cognitivo, físico y social de niños

Programa Escuela Activa: desarrollo cognitivo, físico y social de niños: La tecnología se ha convertido en una herramienta indispensable para la enseñanza. A través de plataformas y aplicaciones, los docentes pueden capacitarse y tener acceso a materiales de apoyo que favorezcan sus métodos de enseñanza, para el mejor desarrollo de sus alumnos.

¿Qué es el Programa Escuela Activa?

El Programa Escuela Activa es un programa detallado de enseñanza y práctica de la educación física y del deporte educativo para las escuelas, desarrollado por ciclo escolar, desde preescolar hasta preparatoria. Atiende los requerimientos educativos en la materia, tanto nacionales establecidos en la Reforma Educativa, como internacionales considerados por la OCDE.

El Programa Escuela Activa es un ejemplo de la incorporación de la tecnología en el área educativa. Se trata de una metodología multidisciplinaria, montada sobre tecnología informática, que brinda al docente un conjunto de técnicas, juegos interactivos  y ejercicios para el desarrollo neuro psicomotor de los estudiantes.

“Formación integral a través de la activación física, el deporte educativo, la promoción de la salud y los valores en la convivencia escolar”

Con la premisa de que “El movimiento es la base de la inteligencia“, esta plataforma tiene un contenido didáctico con 10,500 actividades físicas, siete disciplinas deportivas, Guía de recreo y descanso activo, para que los niños – desde preescolar hasta preparatoria – aprovechen al 100% su estancia en la escuela, combatan el sedentarismo y tengan mejores herramientas para fijar el aprendizaje a través de la actividad física.

Objetivos del Programa Escuela Activa

  • Generar un desarrollo integral que potencie al máximo las competencias físicas e intelectuales del alumno sin forzar su proceso de madurez.
  • Inculcar en los niños y jóvenes valores universales como amistad, respeto, convivencia, honestidad, justicia, tolerancia, igualdad, solidaridad, no-violencia.
  • Transformar la educación física y el deporte educativo en verdaderos motores del desarrollo físico, cognitivo y social para los niños y jóvenes.
  • Incidir transversalmente en temas de salud, logro académico, inclusión, prevención del delito, convivencia sana y pacífica, cultura de la legalidad y equidad de género.

Con el uso de la tecnología, el Programa Escuela Activa favorece el desarrollo cognitivo, físico y social de niños y jóvenes, a partir de la educación física y el deporte educativo.

Beneficios del Programa Escuela Activa

  • Alumnos: mejoran sus capacidades físicas, cognitivas y sociales.
  • Docentes: mejoran su intervención.
  • Supervisores y directores: aseguran y dan seguimiento a la calidad educativa integral.

¿Cómo funciona el Programa Escuela Activa?

Cuenta con una Tablet con la App del programa que permite al docente planear sesiones personalizadas con más de 2,400 actividades físicas y 7 deportes para desarrollar con los niños y jóvenes en clase.

Vía una capacitación de 3 días los profesores pueden implementar el programa con sus alumnos y mejorar substancialmente la calidad de la enseñanza de la educación física.

Los resultados medibles pueden ser monitoreados en tiempo real por autoridades educativas, supervisores y directores, por escuela, por estado o a nivel nacional.

El Programa cuenta con un Diplomado opcional de 120 horas, avalado por la SEP y validado por DGENAM, para los docentes que se quieran especializar.

Nuevo León, Puebla, Colima, Aguascalientes y Ciudad de México cuentan con 2,921 profesores capacitados en el uso de la tecnología del Programa Escuela Activa, que permite registrar los avances de cada niño.

“El uso de la tecnología no es un tema nuevo para los maestros, pero sí es nuevo el uso que nosotros le damos, ya que una vez capacitados en su uso, la pueden aprovechar al máximo para planear las actividades y sesiones en sus distintos grupos de alumnos; tener retroalimentación; compartir experiencias, y generar mejores prácticas. Pero de manera fundamental, nuestra tecnología permite sistematizar los resultados por sesión y por alumno, para generar estadísticas, tendencias y seguimiento; algo que aún no se hace en nuestro país “, explicó Efraín Salazar Morato, Director General del Programa Escuela Activa.

La metodología y la app buscan que el juego sea el motor para adquirir hábitos de vida saludables, dentro de una convivencia sana y respetuosa, a través de la planeación de actividades físicas.

Actualmente, se han capacitado en el uso de esta tecnología a más de 2,921 profesores en más de 2,528 escuelas en los estados de Nuevo León, Puebla, Colima, Aguascalientes y Ciudad de México beneficiando a cerca de 1 millón de alumnos.

El Programa Escuela Activa está alineado a recomendaciones nacionales e internacionales en materia educativa, con beneficios probados para el docente y los alumnos. Es parte del componente de Autonomía Curricular de la Secretaría de Educación Pública, por lo que desde el actual ciclo escolar, está disponible para ser solicitado por cualquier escuela del país.

Convocatorias

Premio Aurora Tech impulsa emprendimiento femenino en tecnología

El Premio Aurora Tech apoya a mujeres fundadoras de startups tecnológicas con ideas innovadoras y de impacto social. Ofrece financiamiento, mentoría y acceso a redes globales para impulsar el crecimiento de sus proyectos y fomentar la equidad de género en el sector.

Convocatoria NextGen Women para sumar a más mujeres al mundo de la consultoría

El concurso NextGen Women de EY-Parthenon impulsa a mujeres estudiantes y recién egresadas a liderar en consultoría estratégica. El programa ofrece mentoría y networking, culminando en una final global en Alemania para la ganadora, con el fin de empoderar a futuras líderes.

Carrera Rosa Fuerte 2025 a beneficio de mujeres en la Lucha Contra el Cáncer

Desde el año 2014, la Carrera Rosa Fuerte de Farmacias Benavides ha sido un faro de esperanza y un motor de cambio, recaudando fondos para apoyar a mujeres sobrevivientes de cáncer de mama de escasos recursos a través de Fundación Alma IAP.

Samsung México abre inscripciones para la 12va edición de Solve for Tomorrow

Estudiantes de secundaria y nivel superior pueden desarrollar proyectos STEM en categorías como salud y cambio climático. La iniciativa busca generar impacto real y fomenta el talento con mentorías y capacitaciones.

Bimbo Global Race abre inscripciones para la décima edición

Por cada corredor inscrito en la modalidad física, se donarán 20 rebanadas de pan a Bancos de Alimentos con la meta de donar 3 millones de rebanadas de pan a quienes más lo necesitan esperando la participación de más de 150 mil corredores en 30 ciudades de 23 países.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

PPG y Toyota trabajan juntos para transformar espacios en APAC Guanajuato

La colaboración beneficiará directamente a más de 500 niños y jóvenes que reciben atención en la institución.

Starbucks expande “Cada Taza Cuenta” reafirmando su compromiso con la sustentabilidad

A la fecha, Starbucks ha servido más de 500,000 bebidas y 1 millón de alimentos en vajilla reutilizable, superando las metas del año pasado.

Seguridad energética, factor que define nuestro futuro

La seguridad energética ya no es un tema técnico reservado a especialistas. Es un asunto que define la calidad de vida de millones y que marcará el rumbo económico, social y ambiental de nuestra región.