Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Universidad Anáhuac México
ADM
NoticiasResponsabilidad Social Empresarial (RSE)Programa de Responsabilidad Social Empresarial (RSE) de Samsung "Smart School Solution"

Programa de Responsabilidad Social Empresarial (RSE) de Samsung “Smart School Solution”

Samsung de México, a través de su Programa de Responsabilidad Social Empresarial (RSE) Smart School Solution buscará establecer más aulas interactivas en todo el país.

Con la perspectiva de establecer un aula interactiva Smart School Solution en cada estado del país en los próximos años, Samsung México trajo a México esta solución tecnológica educativa que prescinde del libro impreso en Corea del Sur, cuya virtud es generar una educación activa, que propicia en el alumno la actitud de investigación.

Este año 2015, el programa de Samsung México fue galardonado por el Centro Mexicano para la Filantropía (Cemefi) en la categoría Vinculación con la comunidad, con el cual apoya en México, desde el 2014, a instituciones del sector salud y a escuelas en diversos estados del país y el Distrito Federal.

De acuerdo con Lourdes Herreramoro, gerente senior de Relaciones Gubernamentales y Responsabilidad Social Empresarial de Samsung Electronics México, en los países emergentes como México este tipo de aulas se convierten en una herramienta fundamental porque esta tecnología no ha permeado a la población de escasos recursos, a diferencia de Corea de Sur, donde ya es parte del día a día de la mayoría de la población. “Este tipo de aulas se encuentra en la mayoría de las escuelas de Corea del Sur”, precisó.

La educación está en el centro de la responsabilidad social global de Samsung, y en los países donde está se ha propuesto generar un cambio educativo que inicia con el segmento infantil de la población. Samsung aporta a su país 20% del PIB. Además, invierte 1% de su utilidad global en proyectos de RSE.

“Se trata de propiciar que la educación sea más dinámica, interactiva, de investigación del porqué de los hechos, donde la tecnología hace la diferencia”, precisó la gerente senior de Responsabilidad Social Empresarial de Samsung México.

Refirió que en los centros hospitalarios de México esta tecnología se convierte en una herramienta recreativa, la cual se utiliza también para que los niños no pierdan sus clases escolares, para lo cual contratan a un profesor multigrado, quien asesora a los infantes por un día o hasta meses”.

El programa Smart School Solution es una multiplataforma de aprendizaje que incluye herramientas digitales como tablets, un pizarrón digital y computadoras. Con ello genera un ambiente de enseñanza interactivo, mejora el flujo de comunicación, participación e interacción, facilitando además la administración de contenido, uso de materiales audiovisuales y la realización de exámenes.

En México, Samsung ha realizado alianzas desde el 2014 con las secretarías de Salud y de Educación Pública.

A su vez, en ese año donó esta tecnología al Hospital Infantil Federico Gómez, al Instituto Nacional de Cardiología, al Centro de Rehabilitación Gaby Brimmer del DIF nacional, Hospital Infantil del Teletón de Oncología, y al Centro de Educación Básica para Alumnos de Alto Rendimiento Escolar (Cebaare), de Zacatecas, así como a la Escuela Secundaria Técnica 43, de la delegación Coyoacán en el Distrito Federal.

En lo que resta del 2015, inaugurará tres aulas más en el Hospital del Niño del DIF en Pachuca, Hidalgo, en el Hospital GEA González y en Chiapas.

Este año, 32 voluntarios de Corea del Sur de Samsung visitaron la comunidad de Shosholá. Ahí entregaron una aula a una secundaria técnica, además de capacitar en computación y fotografía a los comunidad.

Lourdes Herreramoro dijo que en el estado de Querétaro, mediante su planta de línea blanca, dan capacitación especializada a 32 alumnos del Conalep por cuarto año consecutivo y con el cual firmaron una alianza. Los alumnos aseguran una plaza laboral, acotó.

Fuente: El Economista – Leopoldo Trejo

Convocatorias

¿Lidera un proyecto de sostenibilidad o humanitarismo? ¡Su iniciativa puede ser reconocida a nivel global!

El Premio otorgará 1 millón de dólares a los ganadores en las categorías de Salud, Alimentos, Energía, Agua y Acción por el Clima; mientras que en la categoría de Escuelas Secundarias Globales repartirá hasta 150.000 dólares a cada ganador para que implemente o expanda aún más su proyecto.

Shein lanza concurso de diseño inclusivo para todos los cuerpos en todo el mundo

De la mano del Singapore Fashion Council, buscará diseñadores de todo el mundo para crear colecciones inclusivas en el concurso “Every Body Matters”.

Caracol de Plata: 25 Años Impulsando la comunicación con impacto social en Iberoamérica

El premio Caracol de Plata del CEMEFI celebra 25 años impulsando la comunicación con impacto social y reconoce mensajes creativos y trascendentes en responsabilidad social, con ediciones profesional y universitaria.

Premio Alsea busca proyectos que impulsen la investigación en seguridad alimentaria y nutrición

Por cuarto año consecutivo, Fundación Alsea, A.C. y World Vision lanzan la convocatoria del Premio Alsea dirigida a equipos de investigación de Argentina, Colombia, Chile, España, México, Uruguay y Paraguay

EY Entrepreneurial Winning Women México para impulsar a mujeres emprendedoras

La firma EY México lanza Entrepreneurial Winning Women para impulsar el crecimiento de mujeres emprendedoras, ofreciendo mentoría, networking y recursos para escalar sus negocios.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Arca Continental y Fundación Coca-Cola México inauguran 8 sistemas de Captación de Agua Pluvial

Con un potencial de recolección de entre 500 mil y un millón de litros de agua de lluvia al año, esta acción refuerza la estrategia de seguridad hídrica de Arca Continental que beneficiarán hasta 3,600 estudiantes.

Cotemar y EBSE Ingeniería de Soluciones formalizan una alianza estratégica para fortalecer el sector petrolero offshore

La alianza entre Cotemar y EBSE Ingeniería de Soluciones capitaliza la experiencia, la infraestructura y la visión estratégica de ambas compañías, a fin de enfrentar los desafíos del entorno global offshore.

Gerdau Corsa reconoce el liderazgo femenino en la industria del acero

En su tercera edición, el evento “Mujeres que moldean y construyen el futuro” reunió a más de 80 mujeres líderes del sector siderúrgico nacional. Paneles, análisis de mercado y experiencias personales marcaron una jornada de inspiración, conocimiento y reconocimiento.