Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Tetra Pak
Universidad Anáhuac México
NoticiasResponsabilidad Social Empresarial (RSE)Programa de Iberostar de protección y conservación de la tortuga

Programa de Iberostar de protección y conservación de la tortuga

Se dan a conocer los resultados de los programas sustentables de apoyo a la fauna local en IBEROSTAR Playa Paraíso, Cancún, y el nuevo integrante Playa Mita como parte del programa de “Conservación y Protección de la Tortuga Marina” que se realiza en colaboración con los programas locales.

Se estima que de cada 1,000 tortugas que nacen solo 1 llega a la edad adulta, debido a que durante su vida la especie está expuesta a varios peligros: las crías son presas fáciles de los depredadores, no todos los huevos sobreviven, además del saqueo de nidos y deterioro del hábitat por mencionar algunos de los sucesos que les ponen en peligro de extinción.

Es por ello que IBEROSTAR Hotels & Resorts refuerza su compromiso con el medio ambiente, a través del programa integral de protección y conservación de la tortuga marina, logrando un aumento del 159 por ciento en la liberación de tortugas. Lo anterior gracias al importante incremento en las dimensiones resguardadas por IBEROSTAR para los campamentos tortugueros, y adición del campamento en el hotel IBEROSTAR Playa Mita, en Riviera Nayarit.

De junio a diciembre de 2013, IBEROSTAR Playa Paraíso y Cancún vio el nacimiento de 18,384 crías de tortugas en 163 nidos.

“A IBEROSTAR le da una gran satisfacción tener la oportunidad de participar en la protección de las tortugas marinas, y es por eso que buscamos crear una conciencia al respecto en nuestros colaboradores y huéspedes”, expresó Jordi Solé, Director General de Operaciones IBEROSTAR México.

En 2014 se liberaron 43,764 crías de tortuga, de las cuales 28,862 provinieron de IBEROSTAR Playa Mita; 10,894 de IBEROSTAR Playa Paraíso y 4,008 de IBEROSTAR Cancún.

Además de participar activamente en programas locales de Conservación y Protección de la Tortuga Marina, IBEROSTAR lleva a cabo actividades de educación donde se involucra a colaboradores, huéspedes y a la comunidad para concientizar acerca del cuidado de dichas especies.

Para recibir a las tortugas, el personal de IBEROSTAR evita ruidos excesivos, retira camastros y obstáculos, mantiene las luces de la playa apagadas y realiza recorridos todas las noches, desde mayo hasta octubre, para marcar y proteger los nidos.

En el mundo, de las 7 especies de tortugas marinas en existencia, 6 anidan en las playas mexicanas. Quintana Roo recibe a la tortuga blanca o verde (Chelonia mydas) y la tortuga boba, conocida como tortuga caguama (Caretta caretta). Cada año, IBEROSTAR Playa Paraíso e IBEROSTAR Cancún son anfitriones de ambas especies y mantienen su compromiso por proteger a estas tortugas en peligro de extinción y preservar su ecosistema, mientras que existen diferentes programas de liberación en la Riviera Nayarit, incluyendo uno que permite la visita al cocodrilario El Quelele.

Convocatorias

México por el Clima: Semana de acción e innovación climática por un futuro sostenible

Nuestro país, México, se posiciona como actor clave en la agenda climática global con este encuentro multisectorial que busca fortalecer la acción climática nacional y consolidar el liderazgo regional en innovación climática mediante un diálogo multisectorial inclusivo para un futuro sostenible.

Wayra y BID Lab lanzan la iniciativa para transformar retos en soluciones sostenibles

La iniciativa busca transformar retos urgentes en soluciones sostenibles y escalables, aplicando un modelo Venture Client probado para impulsar la colaboración y la inversión con resultados medibles.

AMPAC organiza la Carrera de los Pasos Lentos para sensibilizar sobre el Parkinson

La actividad busca rendir homenaje a la fortaleza de las personas con la enfermedad de Parkinson, un padecimiento neurodegenerativo con alta prevalencia en México.

Fundación CMR lanza “Impacto al plato” para combatir la malnutrición

Con 60 años en la industria restaurantera, CMR lanza un ecosistema de innovación social enfocado en garantizar seguridad alimentaria. La iniciativa impulsará 10 startups con soluciones innovadoras, con mentorías de primer nivel, vinculación estratégica y acceso a fondeo e inversión.

Fundación Alsea lanza convocatoria para apoyar proyectos de organizaciones de la sociedad civil

El objetivo es generar un impacto duradero mediante inversiones sociales estratégicas que fortalezcan a las comunidades vulnerables. La convocatoria apoyará propuestas integrales en materia de seguridad alimentaria, educación y empleabilidad, y acceso al agua con financiamientos de hasta 4 millones de pesos.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Gruma, el CIMMYT y la Sader certifican técnicos en agricultura sustentable

Quince especialistas se convirtieron en técnicos agrícolas como agentes de cambio hacia una agricultura sustentable, siendo la primera generación del sector privado que obtiene esta certificación en México.

Holcim México lanza “Impermeabilizante con Causa: Un techo por la vida” para apoyar la lucha contra el cáncer de mama

La compañía invertirá 550,000 pesos para financiar 1,000 mastografías gratuitas, entrega de insumos médicos y mejoras en Casa Rosa. Cada año, en México se diagnostican más de 23,790 casos de cáncer de mama y alrededor de 8,034 muertes.

GAYA presenta informe de sustentabilidad y fija metas ESG en el sector construcción

La compañía publicó su Primer Informe de Sustentabilidad Corporativa 2024 que consolida la implementación de rigurosas Metas ESG (Ambientales, Sociales y de Gobernanza) para el Sector Construcción en México, buscando reducir la Huella de Carbono y promover la Seguridad Laboral.