Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Grupo Bimbo
Un Kilo de Ayuda
NoticiasEmprendimiento SocialPrograma Building for the Masses de Facebook y MassChallenge apoyarán 12 startups...

Programa Building for the Masses de Facebook y MassChallenge apoyarán 12 startups sociales mexicanas

Programa Building for the Masses de Facebook y MassChallenge apoyarán 12 startups sociales mexicanas: El programa “Building for the Masses” tiene como objetivo que los emprendedores tengan herramientas para acercarse a este mercado y generen impacto social.

El 70% de la población en México forma parte de la Base de la Pirámide (BDP), un mercado que vale al año 170 mil millones de dólares y representa una gran oportunidad de negocio, de acuerdo con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID).

La cifra ha puesto a la red social Facebook México y a la aceleradora MassChallenge a buscar al mejor talento mexicano en startups de alto impacto a través de su programa “Building for the Masses”, el cual tiene como objetivo que los emprendedores tengan herramientas para acercarse a este mercado y generen impacto social.

Durante la presentación de los 12 proyectos seleccionados para el programa Camila Lecaros, Directora General de MassChallenge México, aseguró en entrevista con Entrepreneur que el año pasado en su sede en Boston tuvieron tres ganadores de origen mexicano y vieron que había un gran ecosistema emprendedor muy desarrollado en el país: incubadoras, aceleradoras e inversionistas; y existe un mercado atractivo de muchas opciones.

En México hay 73 millones de usuarios de Facebook y muchos de sus productos están siendo utilizados por el sector emprendedor, que está creciendo en el país. Alonso Fernández, Gerente de Alianzas estratégicas de Facebook, señaló que “no solo hay una gran adopción de nuestros productos, sino que los emprendedores y desarrolladores mexicanos están construyendo soluciones muy innovadoras. Hay una base emprendedora muy talentosa que necesita ayuda para profesionalizarse”.

El programa arranca el 27 de marzo y durará seis meses. En una primera etapa los emprendedores recibirán conferencias de expertos que han desarrollado productos para la Base de la Pirámide, Herramienta para definir problemas, para crear productos que se acerquen a la problemática de este mercado. En una segunda etapa, se elegirán a 5 startups a las que se les apoyará a que su modelo de negocio se acerque más al mercado de la BDP – Product Market Fit- esto a través de mentorías muy específicas. Además, Facebook les dará acceso a programas como FbStart, para el desarrollo de aplicaciones móviles, créditos de Amazon Web, Suits de Adobe, Dropbox, etc.

La selección de las Startup estuvo basada en la capacidad del emprendedor para llevar a la empresa de cero a un millón de ventas, así como su capacidad para sortear la adversidad, recibir feedback, y su interés por beneficiar a la población de la Base de la Pirámide.

Facebook y MassChallenge apoyarán 12 startups sociales mexicanas

1. Estrenón 2.0. Una nueva forma de empoderar a la gente a través de un modelo de plataforma en línea para comparar, vender y donar ropa y artículos de segunda mano en  Latinoamérica.

2. SistemaBioBolsa. Es la empresa líder en producción e implementaicón de biodigestores de pequeña y mediana escala en América Latina y el Caribe.

3. ILUMÉXICO. Es una empresa social que se dedica a catalizar el desarrollo de comunidades sin acceso a luz a través de energía solar.

4. Indigo Impacto.  Empresa social enfocada a proveer servicios innovadores para lograr un consumo sustentable de agua segura en comunidades marginadas en México.

5. Finanlife. Empresa FinTech que utiliza tecnología e innovación para la distribución de productos y servicios financieros.

6.  Cuantix. Plataforma diseñada para hacer fácil el proceso de medición de impacto para ONG’s, ofreciendo una guía para cuantificar cómo cambió las vidas de los participantes después del programa.

7. Bitso. Busca crear un nuevo y mejorado canal de remesas a los remitentes y receptores a cambiar sus comportamiento financiero para alcanzar salud financiera.

8. Capeltic. Empresa social que colabora con más de 250 familias tseltales productoras de café orgánico en Chiapas. Promueven la justicia social y defensa del territorio indígena.

9. Comunidad 4Uno. Plataforma en línea que distribuye servicios financieros a empleados de bajos recursos usando a los empleadores como canal de distribución.

10. Trueke. Empresa social que ofrece una manera distinta de viajar, tiene como eje la cooperación, el aprendizaje y la participación directa con la comunidad, busca promover el cambio a través del intercambio.

11. Vaaiu. Marca que fusiona artesanía a diseños contemporáneo. Trabajan con artesanos que hacen rebozos en Tenancingo, Estado de México, y con mujeres de la cárcel.

12. 1DOC3. Empresa que busca orientar de la mejor manera posible a la gente que hace búsquedas en Internet sobre salud y hace la compilación de todo este conocimiento que sea útil en el ecosistema médico para propósitos de prevención.

Fuente: Entrepreneur

Convocatorias

COPARMEX y USEM convocan a jóvenes empresarios con liderazgo y responsabilidad social

Esta distinción visibiliza a líderes que construyen empresas con propósito, generando impacto positivo y crecimiento ético en México. La iniciativa promueve el desarrollo sostenible y humanista del empresariado joven.

#HackatónXNuestroFuturo convoca a jóvenes de México para acelerar la transición energética

Abre la convocatoria al #HackatónXNuestroFuturo2025, un programa gratuito para jóvenes de 20 a 30 años que buscan acelerar la transición energética. En un encuentro presencial de cuatro días en la Ciudad de México, los jóvenes participantes deberán desarrollar soluciones implementables en sus comunidades.

Un Kilo de Ayuda anuncia su 11º “Karrera con Causa” de la mano de Peanuts y sus amigos

La Karrera de Un Kilo de Ayuda es una oportunidad para ejercitarse y apoyar el Desarrollo Infantil Temprano de más de 23,000 niñas y niños menores de cinco años.

SURA y Fundación Bolívar Davivienda buscan construir ciudadanía y democracia en Latinoamérica

La convocatoria seleccionará 10 proyectos y asignará a cada uno USD 50,000 para la implementación de su iniciativa durante 2026. Las postulaciones estarán abiertas del 21 de abril al 19 de junio de 2025 en gruposura.com, donde también pueden consultarse los términos y condiciones.

Repsol México lanza la cuarta edición de “Repsol Energiza mi Proyecto”

Los ejes centrales son: Colectivos Vulnerables, Discapacidad y Dependencia, Protección del Medio Ambiente y Diversidad e Inclusión. La convocatoria estará abierta hasta el 30 de mayo y premiará a 20 proyectos que impulsen el desarrollo de nuestro país.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

¿Transición energética rápida? Sí, ¡pero bien hecha!

La transición energética hacia renovables es vital ante el cambio climático. Sin embargo, la clave está en la calidad y seguridad de las instalaciones. El déficit de técnicos calificados y la urgencia de profesionalizar el sector son desafíos que debemos superar para construir una infraestructura energética sostenible y confiable.

Comex y Blue Women Pink Men reciben reconocimiento en los Premios WFS Honors

La distinción recibida es un testimonio de su continuo compromiso con la responsabilidad social y la promoción de la igualdad de género en el deporte.

Grupo Bimbo impulsa proyectos sustentables en Lerma, Estado de México

Los proyectos incluyen seis Eco Bancas, un Aula de Seguridad Vial, un juego infantil Eco Truck y una jornada de arborización con 250 árboles frutales, todos con enfoque sustentable y comunitario.