Premio Zayed a la Sostenibilidad anuncia 33 finalistas que impulsan impacto global y soluciones tecnológicas:
- Seleccionados entre 7,761 postulaciones, estas soluciones demuestran el potencial de la innovación para generar impacto global y promover el desarrollo sostenible.
- Las organizaciones y escuelas finalistas implementan tecnología y soluciones inclusivas en categorías cruciales como Salud, Alimentación y Energía.
Premio Zayed a la Sostenibilidad anuncia 33 finalistas que impulsan impacto global y soluciones tecnológicas
El Premio Zayed a la Sostenibilidad, el prestigioso galardón de los Emiratos Árabes Unidos (EAU) para la innovación sostenible, dio a conocer los 33 finalistas de su edición 2026. Este anuncio sigue a un riguroso proceso de evaluación, destacando soluciones inclusivas y tecnológicas con un probado impacto global en la sostenibilidad.
Los seleccionados fueron elegidos entre un récord de 7,761 postulaciones de 173 países, un aumento del 30% respecto al año anterior. El Jurado del Premio seleccionó a los finalistas en seis categorías: Salud, Alimentación, Energía, Agua, Acción por el Clima y Escuelas Secundarias Globales. Los ganadores de cada categoría serán revelados en la Ceremonia de Premiación del Zayed Sustainability Prize, programada para el 13 de enero de 2026, durante la Semana de la Sostenibilidad de Abu Dhabi.
La sostenibilidad como motor de la prosperidad global
S.E. Dr. Sultan Ahmed Al Jaber, ministro de Industria y Tecnología Avanzada de los EAU y director general del Premio, enfatizó el papel crucial de los finalistas. “Los finalistas de este año demuestran que la sostenibilidad y la prosperidad ya no son metas separadas”, afirmó. Sus soluciones emplean tecnología, finanzas y liderazgo comunitario para ofrecer respuestas accesibles y escalables, tales como diagnósticos médicos con inteligencia artificial y sistemas alimentarios circulares, reflejando el legado del Jeque Zayed.
De manera similar, S.E. Ólafur Ragnar Grímsson, presidente del jurado, resaltó que “la sostenibilidad ya no es un objetivo lejano, sino una realidad vivida por comunidades, jóvenes e innovadores en todo el mundo”. El Premio Zayed a la Sostenibilidad se mantiene como un faro de esperanza, demostrando cómo las ideas innovadoras transforman vidas y contribuyen a la resiliencia del planeta. Hasta la fecha, el impacto global de los 128 ganadores del Premio ha alcanzado a 400 millones de vidas, facilitando el acceso a agua potable, energía confiable, alimentos nutritivos y salud asequible.
Innovaciones en salud, alimentación y energía
Los finalistas de este año proponen enfoques diversos y de gran impacto global. En la categoría de Salud, destacan la pyme Drop Access de Kenia, con refrigeración médica solar, y Healthy Learners de Zambia, que transforma escuelas en centros de salud. Por su parte, la pyme Jade Autism de los EAU utiliza inteligencia artificial para apoyar a niños neurodiversos.
En la categoría de Alimentación, los finalistas impulsan la innovación en agricultura sostenible. Ejemplos notables incluyen a la pyme E Green Global de Corea del Sur, productora de papas semilla libres de enfermedades, y INMED South África, que implementa sistemas de acuaponía. Además, la pyme N&E Innovations de Singapur reduce el desperdicio con envases biodegradables.
Finalmente, en Energía, las soluciones abordan el acceso y la eficiencia. La ONG BASE Foundation de Suiza promueve un modelo de refrigeración como servicio. También la pyme GRST de China (Hong Kong) desarrolla aglutinantes para el reciclaje de baterías de litio, y la ONG Poder y Luz Maya de Guatemala lleva energía solar a escuelas indígenas.
Los ganadores en cada una de las cinco categorías principales recibirán un millón de dólares estadounidenses, mientras que las seis escuelas secundarias ganadoras obtendrán hasta 150,000 dólares estadounidenses.