Premio Nacional de la Calidad 2025:
- El Consejo Coordinador Empresarial, el Consejo de la Comunicación y el Instituto para el Fomento a la Calidad continúan con la convocatoria al Premio Nacional de Calidad.
Premio Nacional de la Calidad 2025
En un entorno marcado por desafíos globales y nacionales, cada vez más organizaciones en México están demostrando que el compromiso con la calidad, la responsabilidad social y la excelencia operativa no sólo es posible, sino que puede ser un motor de cambio.
Los modelos organizacionales que apuestan por la mejora continua, innovación, ética, el impacto social y la sostenibilidad no solo generan valor económico, también se convierten en referentes para otros sectores. Hoy, estas historias merecen ser contadas, replicadas y reconocidas.
Bases para el Premio Nacional de Calidad 2025
En ese contexto, el Consejo Coordinador Empresarial, el Consejo de la Comunicación y el Instituto para el Fomento a la Calidad continúan con la convocatoria al Premio Nacional de Calidad 2025, una iniciativa que visibiliza a las organizaciones que están marcando la diferencia, cumpliendo con las siguientes bases:
- Un código de ética que orienta la toma de decisiones y enfoca las acciones hacía el desarrollo sostenible, cuidando el impacto de sus productos o servicios en el entorno.
- No hayan sido objeto de sanción por parte de alguna autoridad en materia administrativa, fiscal, laboral, ambiental o en cualquier otra de su jurisdicción.
- Empresas dispuestas a respetar los lineamientos del proceso de evaluación contenidas en la Guía de Participación.
- Cumplan con la normatividad obligatoria y/o aquellas normas voluntarias del sector o industria que sean consideradas fundamentales para garantizar su confiabilidad y competitividad.
- Que estén dispuestas a difundir su caso de éxito.
Quién puede participar
La convocatoria está abierta a empresas e instituciones pequeñas, medianas y grandes, así como a organizaciones privadas, públicas, educativas, de salud y de la sociedad civil, de todos los sectores y regiones del país.
Las inscripciones cerrarán el 12 de septiembre de 2025, y aún es posible postularse para que las empresas que así lo deseen puedan ser parte de este reconocimiento nacional que distingue la excelencia.
En un país que necesita referentes positivos, reconocer a las organizaciones que apuestan por la excelencia es también una forma de inspirar. Todavía hay tiempo para sumarse a esta convocatoria y formar parte de un movimiento que impulsa el liderazgo con sentido humano y el compromiso con la sociedad.