Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Heineken
Kellanova
RecursosConvocatoriasPremio Aurora Tech impulsa emprendimiento femenino en tecnología

Premio Aurora Tech impulsa emprendimiento femenino en tecnología

Premio Aurora Tech impulsa emprendimiento femenino en tecnología:

  • El Premio Aurora Tech apoya a mujeres fundadoras de startups tecnológicas con ideas innovadoras y de impacto social.
  • Ofrece financiamiento, mentoría y acceso a redes globales para impulsar el crecimiento de sus proyectos y fomentar la equidad de género en el sector.

Premio Aurora Tech impulsa emprendimiento femenino en tecnología

El Premio Aurora Tech es un reconocimiento global que apoya a fundadoras de startups tecnológicas. Su misión principal es identificar y dar visibilidad a emprendedoras que, con sus ideas innovadoras, buscan transformar la sociedad. La iniciativa promueve la equidad de género en el sector tecnológico, ofreciendo a las mujeres una plataforma para destacar.

Un premio global para fundadoras con impacto social

El Premio Aurora Tech fue fundado en 2020 para impulsar startups lideradas por mujeres que no solo innovan, sino que también generan un impacto real. En su edición de 2025, el programa recibió 2,018 solicitudes de 116 países. Las finalistas representaron a diversas regiones y trabajaron en áreas como la salud digital, inteligencia artificial, finanzas y educación, lo que demuestra la variedad de proyectos que el premio busca apoyar. La convocatoria para la próxima edición está abierta a fundadoras de startups con menos de 5 años de antigüedad y que estén en fase pre-semilla o semilla. Se requiere que las empresas hayan recaudado un máximo de 6 millones de dólares en inversión total.

Proceso de selección y beneficios del programa

Un jurado, compuesto por inversionistas y expertos, selecciona a las finalistas con base en la innovación, escalabilidad e impacto social de sus proyectos. El proceso de selección comienza con la evaluación de las candidaturas, de donde se eligen a 100 cuartofinalistas, seguidas de 30 semifinalistas y, finalmente, un grupo de finalistas. Estas últimas participan en un programa de mentoría antes de la ceremonia de premiación.

Los premios para los tres primeros lugares son de 50,000, 20,000 y 15,000 dólares, respectivamente. Adicionalmente, todas las finalistas obtienen acceso a una red de inversionistas y socios estratégicos, además del apoyo de mentores. El programa les proporciona herramientas para crecer, conseguir financiamiento y expandirse globalmente, lo que les permite fortalecer sus proyectos y contribuir al desarrollo de sus industrias.

Las participantes de ediciones anteriores han destacado la importancia del premio no solo por el apoyo financiero, sino también por el reconocimiento y la visibilidad que les ha brindado dentro de la comunidad tecnológica. El premio es visto como una forma de validar su trabajo y de inspirar a otras mujeres a perseguir sus ideas en el campo de la ciencia y la tecnología.

Las inscripciones estarán disponibles hasta el 12 de noviembre de 2025 en auroratechaward.com y un jurado internacional de inversionistas y expertos evaluará las propuestas por su innovación, escalabilidad e impacto social.

Convocatorias

México por el Clima: Semana de acción e innovación climática por un futuro sostenible

Nuestro país, México, se posiciona como actor clave en la agenda climática global con este encuentro multisectorial que busca fortalecer la acción climática nacional y consolidar el liderazgo regional en innovación climática mediante un diálogo multisectorial inclusivo para un futuro sostenible.

Wayra y BID Lab lanzan la iniciativa para transformar retos en soluciones sostenibles

La iniciativa busca transformar retos urgentes en soluciones sostenibles y escalables, aplicando un modelo Venture Client probado para impulsar la colaboración y la inversión con resultados medibles.

AMPAC organiza la Carrera de los Pasos Lentos para sensibilizar sobre el Parkinson

La actividad busca rendir homenaje a la fortaleza de las personas con la enfermedad de Parkinson, un padecimiento neurodegenerativo con alta prevalencia en México.

Fundación CMR lanza “Impacto al plato” para combatir la malnutrición

Con 60 años en la industria restaurantera, CMR lanza un ecosistema de innovación social enfocado en garantizar seguridad alimentaria. La iniciativa impulsará 10 startups con soluciones innovadoras, con mentorías de primer nivel, vinculación estratégica y acceso a fondeo e inversión.

Fundación Alsea lanza convocatoria para apoyar proyectos de organizaciones de la sociedad civil

El objetivo es generar un impacto duradero mediante inversiones sociales estratégicas que fortalezcan a las comunidades vulnerables. La convocatoria apoyará propuestas integrales en materia de seguridad alimentaria, educación y empleabilidad, y acceso al agua con financiamientos de hasta 4 millones de pesos.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Whirlpool impulsa la economía circular en México con recolección de residuos electrónicos

La marca multinacional Whirlpool refuerza su Campaña de Recolección de Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos (RAEE) en México. La iniciativa promueve el reciclaje responsable para evitar que materiales tóxicos lleguen a los vertederos, impulsando la Economía Circular y el cuidado ambiental.

Movistar y el IMJUVE lanzan “Por un juego seguro” para fomentar la generación de espacios digitales seguros

La campaña “Por un juego seguro” busca generar conciencia sobre los riesgos del juego en línea y fomentar prácticas de autocuidado y convivencia digital sana.

Fundación Televisa presenta convocatorias de Bécalos 2025 en inteligencia artificial y tecnología

Fundación Televisa abrió varias convocatorias de su programa Bécalos 2025 dirigidas a estudiantes universitarios de México. Las becas buscan fortalecer la empleabilidad mediante formación en inteligencia artificial e inglés.