Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Tetra Pak
PepsiCo
Artículos RSEPilares del liderazgo transformacional de la Mujer

Pilares del liderazgo transformacional de la Mujer

Pilares del liderazgo transformacional de la Mujer:

  • El liderazgo transformacional, potenciado por el coaching, empodera a mujeres líderes, impulsando su crecimiento y el de sus equipos mediante visión, empatía e inspiración.

Pilares del liderazgo transformacional de la Mujer

En el dinámico mundo de los negocios, la capacidad de adaptación se presenta como un pilar fundamental para el éxito de las líderes. En este contexto, el liderazgo transformacional, respaldado por el coaching, emerge como una estrategia clave para potenciar el crecimiento y la consecución de objetivos profesionales.

La relevancia del liderazgo transformacional

El entorno empresarial actual se caracteriza por cambios constantes, lo que demanda el desarrollo de habilidades de adaptación y herramientas que permitan alcanzar el máximo potencial. En este sentido, el liderazgo transformacional se revela como una herramienta poderosa para que las mujeres líderes fortalezcan sus capacidades dentro de las organizaciones.

Pilares del liderazgo femenino transformacional

De acuerdo con la conceptualización de McGregor Burns y la posterior ampliación de B. Bass Burns, el liderazgo transformacional se sustenta en cuatro pilares fundamentales:

  • Inspiración y visión: La inspiración y visión se manifiestan en la capacidad de comunicar un propósito claro y motivador, donde las líderes a menudo infunden valores de equidad e impacto social, transmitiendo pasión y entusiasmo para impulsar a sus equipos.
  • Estimulación intelectual: La estimulación intelectual implica fomentar la creatividad y el pensamiento crítico, creando un entorno seguro donde se valoran las ideas diversas y se promueve el aprendizaje continuo, desafiando el status quo y buscando soluciones innovadoras.
  • Consideración individualizada: La consideración individualizada se refleja en la atención a las necesidades de cada miembro del equipo, ofreciendo apoyo y mentoría personalizados, destacando la empatía y la capacidad de construir relaciones de confianza.
  • Influencia idealizada: La influencia idealizada se materializa en actuar como modelos a seguir, demostrando integridad y ética, inspirando confianza y respeto, y convirtiéndose en referentes para sus equipos.

Coaching: Un catalizador del potencial transformador

A pesar de los avances logrados, las mujeres continúan enfrentando desafíos como estereotipos de género y desigualdades salariales. En este contexto, el coaching, impulsado por organizaciones como la Federación Internacional del Coaching (ICF), se presenta como una herramienta valiosa para el desarrollo del liderazgo transformacional.

A través de procesos de autoconocimiento, desarrollo de habilidades socioemocionales y gestión del cambio, las mujeres pueden convertirse en líderes que movilizan a sus equipos hacia metas ambiciosas. En consecuencia, generan un impacto positivo tanto en sus empresas como en la sociedad.

Mujeres líderes ejemplares

Líderes como Jacinda Ardern e Indra Nooyi han demostrado el poder del liderazgo transformacional para generar cambios significativos a nivel organizacional y social. Asimismo, expertas como Tatiana Camps resaltan la importancia de este estilo de liderazgo para promover una gestión horizontal y centrada en el bienestar del equipo.

En conclusión, el liderazgo transformacional, junto con el apoyo del coaching, ofrece a las mujeres la oportunidad de superar barreras y convertirse en agentes de cambio en el mundo empresarial.

Convocatorias

México por el Clima: Semana de acción e innovación climática por un futuro sostenible

Nuestro país, México, se posiciona como actor clave en la agenda climática global con este encuentro multisectorial que busca fortalecer la acción climática nacional y consolidar el liderazgo regional en innovación climática mediante un diálogo multisectorial inclusivo para un futuro sostenible.

Wayra y BID Lab lanzan la iniciativa para transformar retos en soluciones sostenibles

La iniciativa busca transformar retos urgentes en soluciones sostenibles y escalables, aplicando un modelo Venture Client probado para impulsar la colaboración y la inversión con resultados medibles.

AMPAC organiza la Carrera de los Pasos Lentos para sensibilizar sobre el Parkinson

La actividad busca rendir homenaje a la fortaleza de las personas con la enfermedad de Parkinson, un padecimiento neurodegenerativo con alta prevalencia en México.

Fundación CMR lanza “Impacto al plato” para combatir la malnutrición

Con 60 años en la industria restaurantera, CMR lanza un ecosistema de innovación social enfocado en garantizar seguridad alimentaria. La iniciativa impulsará 10 startups con soluciones innovadoras, con mentorías de primer nivel, vinculación estratégica y acceso a fondeo e inversión.

Fundación Alsea lanza convocatoria para apoyar proyectos de organizaciones de la sociedad civil

El objetivo es generar un impacto duradero mediante inversiones sociales estratégicas que fortalezcan a las comunidades vulnerables. La convocatoria apoyará propuestas integrales en materia de seguridad alimentaria, educación y empleabilidad, y acceso al agua con financiamientos de hasta 4 millones de pesos.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

CANIPEC celebra 12 años de promover el autocuidado y la autoestima de mujeres con cáncer

A través de talleres de oncoimagen, el programa apoya a pacientes que enfrentan tratamientos oncológicos, impactando positivamente su salud psicoemocional en México.

BioBox y GPO Vallas impulsan concientización de detección temprana de cáncer de mama en Octubre Rosa

La plataforma BioBox, junto con GPO Vallas, ejecuta una estrategia de alto impacto en Octubre Rosa para intensificar la concientización sobre la prevención y detección temprana del cáncer de mama en México, donde la enfermedad causó 8,034 muertes en 2023.

Volkswagen de México fortalece la diversidad y bienestar laboral con Grupos de Afinidad

Volkswagen de México promueve la diversidad, representación y bienestar a través de la iniciativa de Grupos de Afinidad. Estas comunidades internas de colaboradores impulsan la inclusión y la equidad en la cultura organizacional, abordando temas desde la comunidad LGBTQ+ hasta la neurodiversidad, reafirmando su compromiso laboral.