Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Grupo Bimbo
Un Kilo de Ayuda
NoticiasInnovación SocialPersonalización de los servicios de salud como alternativa para la detección oportuna...

Personalización de los servicios de salud como alternativa para la detección oportuna del cáncer de mama

Personalización de los servicios de salud como alternativa para la detección oportuna del cáncer de mama: El cáncer de mama es uno de los principales padecimientos que afectan a las mujeres. Tan solo en México, se estima una ocurrencia de 20 mil 444 casos en mujeres, siendo la principal causa de muerte de acuerdo con información de la Secretaría de Salud.

Personalización de los servicios de salud como alternativa para la detección oportuna del cáncer de mama

Ante este panorama, la dependencia gubernamental detalla que la estrategia de detección a nivel nacional se centra en dos vías: autoexploración y exploración clínica para mujeres mayores de 20 años, así como la mastografía de tamizaje para mayores de los 40 años. Sin embargo, estos esfuerzos no han sido suficientes.

En este contexto, contar con un historial clínico actualizado en tiempo real y disponible en todo momento puede resultar una alternativa para que los profesionales de la salud identifiquen patrones en enfermedades como el cáncer de mama, y responder a tiempo. Lo anterior, representa un reto para las instituciones de salud –públicas o privadas– ya que se estima que cada individuo genera hasta mil 200 datos en su expediente.

Al respecto, Paula Colmenares, directora de Ingeniería de Valor para el Sector Salud, comentó que “para resolver esta problemática, la adopción de nuevas tecnologías por parte de las instituciones del sector salud es primordial, ya que a través de estas herramientas se pueden mejorar diferentes aspectos al contar con una capacidad inmediata del análisis de datos con la que se puede cambiar el foco con un estrategia centrada en cada uno de los pacientes”.

Algunos ejemplos de la adaptación de tecnologías inteligentes son los siguientes:

Descubrir insights para la investigación.

Regularmente, para llevar a cabo ensayos clínicos, que se realizan durante el proceso de Investigación y Desarrollo (I+D), sólo son considerados 3% de los pacientes con algún padecimiento. De ahí que con el uso una plataforma de recolección y análisis de datos se puede aprovechar el 97% restante. En este caso, la Sociedad Americana de Oncología Clínica (ASCO, por sus siglas en inglés), ha desarrollado CancerLinQ®, con lo cual analiza múltiples y complejas fuentes de datos extraídas de los registros médicos de los pacientes. La plataforma permite a los médicos descubrir patrones, tendencias y medir su atención con la de sus pares y recomendaciones.

Acelerar la detección del cáncer

Para México, la cantidad de unidades médicas de consulta externa y de hospitalización del sector público son 28 mil 366, de acuerdo con el Estudio del Derecho a la Salud, elaborado por la Coneval, que si lo ponemos en contraste con el número de habitantes en el país, son insuficientes. Una situación similar, por la cantidad de centros para el cuidado de la salud es el caso de Kenia, donde desde 2015 la Universidad de Heidelberg, comenzó esta estrategia para ayudar a más mujeres en el proceso de detección de cáncer de cuello uterino, ya que en el país africano es la principal causa de muerte.

Para ello, se realiza un estudio para detectar una infección por VPH a través de biomarcadores específicos, con lo que pueden identificarse más fácilmente y tratarse temprano para eliminar el desarrollo del cáncer cervical. De ahí, los trabajadores de las clínicas locales en Kenia pueden ingresar datos directamente y ver fácilmente la información del paciente, mientras que de forma remota en Alemania los resultados de las pruebas pueden ser monitoreados por el Hospital de la Universidad de Heidelberg.

Experiencia del paciente

Con toda la data procesada, los profesionales de la salud pueden emitir recomendaciones acertadas al comparar en tiempo real un gran conjunto de pacientes con la misma enfermedad, y perfiles de salud similares. En consecuencia, se pueden mejorar los resultados del tratamiento al adaptar los servicios de atención médica a sus necesidades individuales, brindarles experiencias personalizadas, así como empoderar a todos los actores involucrados, desde pacientes, hasta médicos e investigadores para que tomen decisiones basadas en la evidencia del mundo real.

El hecho de adoptar soluciones tecnológicas permite que el potencial de los profesionales e instituciones de salud sea aprovechado en su totalidad para el combate efectivo a la enfermedad; desde la concientización hasta la creación de nuevos tratamientos y medicamentos.

Convocatorias

COPARMEX y USEM convocan a jóvenes empresarios con liderazgo y responsabilidad social

Esta distinción visibiliza a líderes que construyen empresas con propósito, generando impacto positivo y crecimiento ético en México. La iniciativa promueve el desarrollo sostenible y humanista del empresariado joven.

#HackatónXNuestroFuturo convoca a jóvenes de México para acelerar la transición energética

Abre la convocatoria al #HackatónXNuestroFuturo2025, un programa gratuito para jóvenes de 20 a 30 años que buscan acelerar la transición energética. En un encuentro presencial de cuatro días en la Ciudad de México, los jóvenes participantes deberán desarrollar soluciones implementables en sus comunidades.

Un Kilo de Ayuda anuncia su 11º “Karrera con Causa” de la mano de Peanuts y sus amigos

La Karrera de Un Kilo de Ayuda es una oportunidad para ejercitarse y apoyar el Desarrollo Infantil Temprano de más de 23,000 niñas y niños menores de cinco años.

SURA y Fundación Bolívar Davivienda buscan construir ciudadanía y democracia en Latinoamérica

La convocatoria seleccionará 10 proyectos y asignará a cada uno USD 50,000 para la implementación de su iniciativa durante 2026. Las postulaciones estarán abiertas del 21 de abril al 19 de junio de 2025 en gruposura.com, donde también pueden consultarse los términos y condiciones.

Repsol México lanza la cuarta edición de “Repsol Energiza mi Proyecto”

Los ejes centrales son: Colectivos Vulnerables, Discapacidad y Dependencia, Protección del Medio Ambiente y Diversidad e Inclusión. La convocatoria estará abierta hasta el 30 de mayo y premiará a 20 proyectos que impulsen el desarrollo de nuestro país.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Cummins México fortalece compromiso con el bienestar familiar

La compañía implementa nueva política de permisos parentales con goce de sueldo. Cummins reconoce también la diversidad familiar e incluye un periodo de adaptación facilitando una reincorporación gradual y empática.

¿Transición energética rápida? Sí, ¡pero bien hecha!

La transición energética hacia renovables es vital ante el cambio climático. Sin embargo, la clave está en la calidad y seguridad de las instalaciones. El déficit de técnicos calificados y la urgencia de profesionalizar el sector son desafíos que debemos superar para construir una infraestructura energética sostenible y confiable.

Comex y Blue Women Pink Men reciben reconocimiento en los Premios WFS Honors

La distinción recibida es un testimonio de su continuo compromiso con la responsabilidad social y la promoción de la igualdad de género en el deporte.