Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Heineken
Kellanova
Artículos RSEAprendiendo RSEPermacrisis: Qué es, Definición y Significado

Permacrisis: Qué es, Definición y Significado

Permacrisis: Qué es, Definición y Significado. El diccionario Collins define el término como un largo periodo de inestabilidad e inseguridad fruto de eventos catastróficos.

Permacrisis: Qué es, Definición y Significado

¿Qué es Permacrisis?

La permacrisis es un concepto que se refiere a una situación de crisis permanente, en la que los problemas sociales, económicos, políticos y medio ambientales se agravan y se retroalimentan, generando un escenario de incertidumbre, inestabilidad y riesgo.

La permacrisis implica la pérdida de capacidad de las instituciones y los actores para resolver los conflictos y las demandas de la ciudadanía, así como para adaptarse a los cambios y a las nuevas realidades.

Definición de Permacrisis

El diccionario Collins define permacrisis como un largo periodo temporal de inestabilidad e inseguridad, como consecuencia de catastróficos eventos. Entre estos eventos señala como ejemplo la guerra de Ucrania, la inflación, la emergencia climática y la pandemia, entre otros que nos terminan paralizando.

Significado de Permacrisis

El término “permacrisis” hace referencia a “un periodo prolongado de inestabilidad e inseguridad”, especialmente resultante de una serie de eventos catastróficos.

En un palabras simples, este concepto es la sensación de rodar de un evento sin precedentes a otro con la sensación de que las cosas no mejorarán.

Origen de la la palabra “Permacrisis”

El término permacrisis fue acuñado por el sociólogo español Manuel Castells en su libro “Ruptura: La crisis de la democracia liberal” (2017). En este libro, analiza las causas y las consecuencias de la crisis global que se inició con la crisis financiera de 2008 y que se ha prolongado hasta la actualidad. Según Castells, la permacrisis es el resultado de una ruptura entre el sistema político y el sistema económico. Esta ruptura ha generado una brecha entre las élites y las masas, así como una crisis de legitimidad y de representación de las instituciones democráticas.

La permacrisis también se relaciona con el concepto de “VUCA”, que proviene del ámbito militar. Este concepto se utiliza para describir situaciones que se caracterizan por la volatilidad, la incertidumbre, la complejidad y la ambigüedad. Estas situaciones requieren de una mayor capacidad de anticipación, adaptación, innovación y colaboración por parte de los individuos y las organizaciones.

La permacrisis plantea diversos desafíos para el futuro de la humanidad. Algunos de estos son la necesidad de encontrar soluciones sostenibles para los problemas ambientales. Otros, como el cambio climático o la pérdida de biodiversidad o la búsqueda de un nuevo modelo económico que sea más justo, inclusivo y equitativo; Finalmente, el fortalecimiento de la democracia y la participación ciudadana; o el desarrollo de una cultura de paz y de respeto a los derechos humanos.

Convocatorias

México por el Clima: Semana de acción e innovación climática por un futuro sostenible

Nuestro país, México, se posiciona como actor clave en la agenda climática global con este encuentro multisectorial que busca fortalecer la acción climática nacional y consolidar el liderazgo regional en innovación climática mediante un diálogo multisectorial inclusivo para un futuro sostenible.

Wayra y BID Lab lanzan la iniciativa para transformar retos en soluciones sostenibles

La iniciativa busca transformar retos urgentes en soluciones sostenibles y escalables, aplicando un modelo Venture Client probado para impulsar la colaboración y la inversión con resultados medibles.

AMPAC organiza la Carrera de los Pasos Lentos para sensibilizar sobre el Parkinson

La actividad busca rendir homenaje a la fortaleza de las personas con la enfermedad de Parkinson, un padecimiento neurodegenerativo con alta prevalencia en México.

Fundación CMR lanza “Impacto al plato” para combatir la malnutrición

Con 60 años en la industria restaurantera, CMR lanza un ecosistema de innovación social enfocado en garantizar seguridad alimentaria. La iniciativa impulsará 10 startups con soluciones innovadoras, con mentorías de primer nivel, vinculación estratégica y acceso a fondeo e inversión.

Fundación Alsea lanza convocatoria para apoyar proyectos de organizaciones de la sociedad civil

El objetivo es generar un impacto duradero mediante inversiones sociales estratégicas que fortalezcan a las comunidades vulnerables. La convocatoria apoyará propuestas integrales en materia de seguridad alimentaria, educación y empleabilidad, y acceso al agua con financiamientos de hasta 4 millones de pesos.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Whirlpool impulsa la economía circular en México con recolección de residuos electrónicos

La marca multinacional Whirlpool refuerza su Campaña de Recolección de Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos (RAEE) en México. La iniciativa promueve el reciclaje responsable para evitar que materiales tóxicos lleguen a los vertederos, impulsando la Economía Circular y el cuidado ambiental.

Movistar y el IMJUVE lanzan “Por un juego seguro” para fomentar la generación de espacios digitales seguros

La campaña “Por un juego seguro” busca generar conciencia sobre los riesgos del juego en línea y fomentar prácticas de autocuidado y convivencia digital sana.

Fundación Televisa presenta convocatorias de Bécalos 2025 en inteligencia artificial y tecnología

Fundación Televisa abrió varias convocatorias de su programa Bécalos 2025 dirigidas a estudiantes universitarios de México. Las becas buscan fortalecer la empleabilidad mediante formación en inteligencia artificial e inglés.