Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Universidad Anáhuac México
Volaris
NoticiasONGs y Tercer SectorPacto Mundial y CCE lanzan "Guías de implementación de diversidad e inclusión:...

Pacto Mundial y CCE lanzan “Guías de implementación de diversidad e inclusión: Igualdad de género”

Pacto Mundial y CCE lanzan “Guías de implementación de diversidad e inclusión: Igualdad de género. Estas guías están disponibles en el sitio web de Pacto Mundial México y CCE contienen 19 soluciones enfocadas en atender 5 ejes: violencia de género, programas inclusivos, brecha salarial, participación económica de la mujer, equilibrio personal y laboral de la mujer.

Pacto Mundial y CCE lanzan “Guías de implementación de diversidad e inclusión: Igualdad de género”

Grupo de Trabajo Agenda 2030 | Diversidad e Inclusión y los cinco subgrupos de trabajo del Comité de Diversidad e Inclusión, Igualdad de Género del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) y Pacto Mundial México, encabezados por Silvia Dávila, Presidenta de Danone para América Latina, presentaron las guías de implementación GTA2030 | Diversidad e Inclusión, las cuales tienen como finalidad consolidar mejores prácticas para que las grandes empresas y PYMES cuenten con las herramientas necesarias para impulsar la igualdad de género dentro de sus organizaciones..

Pacto Mundial tiene herramientas muy poderosas para abordar la Igualdad de Género, porque creemos que las empresas, en la lógica de no dejar a nadie atrás y poner a las personas en el centro de la toma de decisiones, pueden ofrecer esos espacios donde todos y todas, podemos vivir nuestro proyecto de vida.” expresó Carlos Mendieta, Presidente Interino del Consejo Directivo de Pacto Mundial México.

En los cinco subgrupos de trabajo se hizo un diagnóstico, en donde se detectaron las principales barreras a las que se enfrentan las organizaciones, clasificadas en 5 ejes de acción: Violencia de género, a cargo de PepsiCo, Programas inclusivos, a cargo de AT&T, Brecha salarial, a cargo de ManPower, Participación económica de la mujer, a cargo de Softtek y Equilibrio personal y laboral de la mujer, a cargo de Coca-Cola Company.

Hablar de diversidad inclusiva es un tema de justicia social pero también de competitividad, el trato desigual a una mujer por características ajenas a su mérito o capacidad laboral tiene un enrome costo para las empresas y nuestro país, está comprobado que las empresas con mayor participación de la mujer logran un mejor desempeño financiero y de salud organizacional”, aseguró Silvia Dávila.

Por su parte, Carlos Salazar señaló, “pensemos en el rol que tienen las mujeres en las comunidades más pobres de nuestro país, en donde la inclusión es un sueño enormemente lejano y donde los paradigmas, los abusos y las tragedias existen todos los días y constantemente. Mi sugerencia es que agreguemos, a los temas que tenemos en la empresa, un capítulo que tenga que ver con el compromiso de las empresas y organizaciones con alguna de las comunidades aisladas y pobres del país, porque ahí es donde están las diferencias más graves de lo que pasa en nuestras comunidades”.

En el panel de lanzamiento donde se discutieron los principales hallazgos y propuestas, además de Silvia Dávila estuvieron; Gabriela García, VP Sr. de Recursos Humanos PepsiCo Alimentos México, Mónica Aspe, Ceo de AT&T México, Mónica Flores, Presidenta de ManpowerGroup LATAM, Blanca Treviño, Presidenta y Directora de Softtek, Roxana Penagos, Senior Legal Counsel LATAM Coca-Cola Company. Además de contar con la participación especial de Carlos Mendieta, Presidente Interino del Consejo Directivo del Pacto Mundial México, Carlos Salazar, Presidente del Consejo Coordinador Empresarial y Laura Tamayo, Presidenta de la Comisión de la Inclusión y Diversidad del Consejo Coordinador Empresarial.

La igualdad de género es un tema crucial para generar crecimiento en nuestro país; en el grupo de trabajo y sus subgrupos la misión es pasar de la conversación a la acción, para lo cual estas recomendaciones serán de gran guía y utilidad para las grandes, pequeñas y medianas empresas.

El CCE y Pacto Mundial México están comprometidos con seguir sumando voces dentro de las empresas para acercar brechas y generar mejores condiciones laborales, creando un ecosistema cada vez más diverso e inclusivo.

Las “Guías de implementación de diversidad e inclusión: Igualdad de género” ya se encuentran disponibles en el sitio del Pacto Mundial México, y están enfocadas en brindar recomendaciones concretas para que empresas de cualquier tamaño y sector puedan adoptarlas, implementarlas y monitorear su avance.

Convocatorias

Grupo Bimbo convoca a niñas de 22 países a participar en “El Sueño Bimbo”

Las niñas seleccionadas tendrán la oportunidad de entrenar en las instalaciones deportivas femeninas del Futbol Club Barcelona en España y convivir con Aitana Bonmatí. La iniciativa reafirma el compromiso de Grupo Bimbo con la juventud y el deporte a nivel mundial.

3er. Mentoring Walk de Hablemos de Emprendedoras

El Mentoring Walk se realiza de manera sincronizada en 100 ciudades alrededor del mundo desde hace 18 años. A esta edición simultánea en dos sedes, se sumaron 120 participantes entre empresarias y emprendedoras de sectores clave como el industrial, joyería, servicios, repostería, salud, belleza, industria inmobiliaria y gastronomía.

Convocatoria 2025 del programa “Para las Mujeres en la Ciencia”

Desde 2007, “Para las Mujeres en la Ciencia” ha reconocido y fortalecido la trayectoria de 108 científicas mexicanas. En México, la iniciativa cumple 19 años, mientras que, a nivel mundial, 26.

British Council abre convocatoria de becas STEM para maestrías en el Reino Unido

En alianza con Fundación Coppel, se ofrecen 10 becas para estudiar en la Universidad de Durham y en la Universidad de Essex. Las becas cubren un apoyo integral: matrícula, estipendio para manutención, costos de viaje, visa y cobertura de salud. El cierre de postulaciones es en abril.

Primer Concurso Universitario “Eslogan por el Agua”

Invita a las y los alumnos de universidades de todo el país a participar en el desarrollo de un eslogan creativo que se convierta en el eje rector de todas las campañas de cultura del agua en México. La convocatoria está abierta a partir del 31 de enero y cerrará el 4 de marzo de 2025.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Universidad Anáhuac México entrega “Premio al Compromiso Social”

La Universidad Anáhuac premió proyectos de alto impacto social en su Reporte Anual de Compromiso Social 2024. Alumnas de Ingeniería Química destacaron por su propuesta innovadora sobre residuos y catálisis.

Turismo responsable: ¿Cómo saber si eres un viajero sustentable?

El turismo sostenible en México crece, buscando experiencias responsables con el ambiente y comunidades. Los viajeros sustentables minimizan impactos negativos, benefician a locales, fomentan la educación y preservan cultura y patrimonio.

Constellation Brands impulsa el talento juvenil a través de “El Valor de Educar”

Desde su lanzamiento, El Valor de Educar ha transformado la vida de 5,500 estudiantes de Coahuila, Sonora y Veracruz. Participan 32 instituciones educativas a través de nueve líneas de acción que forman parte del Programa.