Con el apoyo de

Pacto Mundial y CCE lanzan “Guías de implementación de diversidad e inclusión: Igualdad de género”

Pacto Mundial y CCE lanzan “Guías de implementación de diversidad e inclusión: Igualdad de género. Estas guías están disponibles en el sitio web de Pacto Mundial México y CCE contienen 19 soluciones enfocadas en atender 5 ejes: violencia de género, programas inclusivos, brecha salarial, participación económica de la mujer, equilibrio personal y laboral de la mujer.

Pacto Mundial y CCE lanzan “Guías de implementación de diversidad e inclusión: Igualdad de género”

Grupo de Trabajo Agenda 2030 | Diversidad e Inclusión y los cinco subgrupos de trabajo del Comité de Diversidad e Inclusión, Igualdad de Género del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) y Pacto Mundial México, encabezados por Silvia Dávila, Presidenta de Danone para América Latina, presentaron las guías de implementación GTA2030 | Diversidad e Inclusión, las cuales tienen como finalidad consolidar mejores prácticas para que las grandes empresas y PYMES cuenten con las herramientas necesarias para impulsar la igualdad de género dentro de sus organizaciones..

Pacto Mundial tiene herramientas muy poderosas para abordar la Igualdad de Género, porque creemos que las empresas, en la lógica de no dejar a nadie atrás y poner a las personas en el centro de la toma de decisiones, pueden ofrecer esos espacios donde todos y todas, podemos vivir nuestro proyecto de vida.” expresó Carlos Mendieta, Presidente Interino del Consejo Directivo de Pacto Mundial México.

En los cinco subgrupos de trabajo se hizo un diagnóstico, en donde se detectaron las principales barreras a las que se enfrentan las organizaciones, clasificadas en 5 ejes de acción: Violencia de género, a cargo de PepsiCo, Programas inclusivos, a cargo de AT&T, Brecha salarial, a cargo de ManPower, Participación económica de la mujer, a cargo de Softtek y Equilibrio personal y laboral de la mujer, a cargo de Coca-Cola Company.

Hablar de diversidad inclusiva es un tema de justicia social pero también de competitividad, el trato desigual a una mujer por características ajenas a su mérito o capacidad laboral tiene un enrome costo para las empresas y nuestro país, está comprobado que las empresas con mayor participación de la mujer logran un mejor desempeño financiero y de salud organizacional”, aseguró Silvia Dávila.

Por su parte, Carlos Salazar señaló, “pensemos en el rol que tienen las mujeres en las comunidades más pobres de nuestro país, en donde la inclusión es un sueño enormemente lejano y donde los paradigmas, los abusos y las tragedias existen todos los días y constantemente. Mi sugerencia es que agreguemos, a los temas que tenemos en la empresa, un capítulo que tenga que ver con el compromiso de las empresas y organizaciones con alguna de las comunidades aisladas y pobres del país, porque ahí es donde están las diferencias más graves de lo que pasa en nuestras comunidades”.

En el panel de lanzamiento donde se discutieron los principales hallazgos y propuestas, además de Silvia Dávila estuvieron; Gabriela García, VP Sr. de Recursos Humanos PepsiCo Alimentos México, Mónica Aspe, Ceo de AT&T México, Mónica Flores, Presidenta de ManpowerGroup LATAM, Blanca Treviño, Presidenta y Directora de Softtek, Roxana Penagos, Senior Legal Counsel LATAM Coca-Cola Company. Además de contar con la participación especial de Carlos Mendieta, Presidente Interino del Consejo Directivo del Pacto Mundial México, Carlos Salazar, Presidente del Consejo Coordinador Empresarial y Laura Tamayo, Presidenta de la Comisión de la Inclusión y Diversidad del Consejo Coordinador Empresarial.

La igualdad de género es un tema crucial para generar crecimiento en nuestro país; en el grupo de trabajo y sus subgrupos la misión es pasar de la conversación a la acción, para lo cual estas recomendaciones serán de gran guía y utilidad para las grandes, pequeñas y medianas empresas.

El CCE y Pacto Mundial México están comprometidos con seguir sumando voces dentro de las empresas para acercar brechas y generar mejores condiciones laborales, creando un ecosistema cada vez más diverso e inclusivo.

Las “Guías de implementación de diversidad e inclusión: Igualdad de género” ya se encuentran disponibles en el sitio del Pacto Mundial México, y están enfocadas en brindar recomendaciones concretas para que empresas de cualquier tamaño y sector puedan adoptarlas, implementarlas y monitorear su avance.

La Responsabilidad Social tiene conceptos asociados como Responsabilidad Social Empresarial, Sostenibilidad, Sustentabilidad, ESG, Valor Compartido, Economía Circular, ODS, Pacto Mundial y Derechos Humanos. Por su parte la Ecología tiene Basura, Residuos, Huella Ecológica, Reciclaje, Regla de las 3 r, Agua, Ciclo del Agua, Deforestación, Efecto Invernadero, GEI, Contaminación, Contaminación del agua y Contaminación del Aire. Finalmente, Medio Ambiente tiene Calentamiento Global, Cambio Climático, Desastres Naturales y Energías renovables.

En cuanto a recursos podemos mencionar la Agenda RSE, Convocatorias, Días Internacionales, Frases y Citas y el Glosario de Términos.

Convocatorias

Alsea convoca al Premio Alsea en materia de alimentación y nutrición

Está dirigida a académicos o equipos de investigación de Argentina, Colombia, Chile, España, México y Uruguay.

Yara busca cafés de especialidad con prácticas agrícolas en pro del planeta

El Yara CHAMPION Program Coffee reconoce y premia las mejores prácticas agrícolas sostenibles en el café de especialidad.

Oracle abre 100 posiciones en Latinoamérica para su programa de pasantías GenO

El programa Generation Oracle tiene como objetivo seleccionar candidatos en función de sus valores y no su curriculum.

Fundación MAPFRE convoca a los “Premios Sociales 2023”

Los Premios Sociales Fundación MAPFRE tienen el objetivo de reconocer el compromiso, la generosidad y la solidaridad, además de premiar a las personas e instituciones en beneficio de la sociedad en el ámbito social, científico, de seguridad vial, promoción de la salud y cultural.

Regresa “Conectadas” para mujeres creadoras de soluciones digitales

El programa regional convoca a las adolescentes de América Latina a conocer el mundo de la tecnología con impacto social hasta el 27 de marzo en Argentina, Chile, Colombia, México y Uruguay.
Editorial RSyS
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

3 recomendaciones para lograr los objetivos ESG y crear valor

He aquí tres consideraciones que los ejecutivos deben tener en cuenta para ir más allá de hablar de ESG y empezar a hacerlo realidad.

Telefónica es reconocido como líder mundial en inclusión digital

En la tercera edición del Digital Inclusion Benchmark, que analiza cómo 200 de las empresas tecnológicas más influyentes del mundo mejoran el acceso a la tecnología.

Iberdrola México recibe premio iberoamericano por su proyecto Impulso STEM

Impulso STEM ha becado hasta la fecha a 58 jóvenes de Oaxaca y convocó 23 nuevas plazas para el presente año.

¡Mantente al día!

Recibe en tu correo las últimas noticias, artículos de expertos y convocatorias.
¡Sí quiero estar al día!
Suscribirme
close-link