Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Tetra Pak
PepsiCo
NoticiasDiversidad, Equidad e InclusiónPacto Mundial México impulsa el liderazgo de las mujeres en las empresas

Pacto Mundial México impulsa el liderazgo de las mujeres en las empresas

Pacto Mundial México impulsa el liderazgo de las mujeres en las empresas:

  • En los mensajes se destacó que la igualdad de género además de ser un tema de derechos, es también un tema económico; ya que existe abundante evidencia que demuestra que la igualdad es un buen negocio, es necesaria, es inteligente y es rentable.
  • Más de 70 mujeres líderes se dieron cita en la velada por la igualdad de género

Pacto Mundial México impulsa el liderazgo de las mujeres en las empresas

A tres años de implementación del programa Meta Igualdad de Género, Pacto Mundial México, celebró el evento Wine & Women: Networking de Diversidad e Inclusión, un espacio disruptivo para mujeres líderes empresariales que impulsan la igualdad de género en el sector privado.

Con la participación de Lourdes Colinas, Oficial Nacional de Programas en ONU Mujeres México; Maite Delgadillo, Directora de People Experience & Services en SCANIA México y Consejera de Pacto Mundial México; María Teresa Arnal, Ex-CEO de Google México y las personalidades Natalia Téllez, actriz, conductora y activista y Alejandra Bogue, actriz y activista; se detonó un intercambio de alto nivel para propiciar conexiones por la diversidad e inclusión.

El evento se llevó a cabo en formato de mensajes inspiradores y charlas cortas de ponentes representativas del liderazgo, empoderamiento y diversidad. En las palabras de apertura, Lourdes Colinas instó a las empresas a “Eliminar las brechas que privan a las mujeres de gozar una participación plena y justa en el sector laboral; siendo la remuneración igualitaria, la redistribución de los cuidados del hogar y el acceso a la innovación y tecnología algunos de los temas prioritarios que debe atender el sector privado”.

Por su parte, Maite Delgadillo puntualizó: “Las empresas son aliadas cruciales para lograr esta igualdad y que deben involucrarse cada vez más en implementar acciones al interior y al exterior de sus operaciones”. Asimismo, expresó: “además de ser un tema de derechos, es también un tema económico; ya que existe abundante evidencia que demuestra que la igualdad es un buen negocio, es necesaria, es inteligente y es rentable”.

Alineado al tema del Día Internacional de la Mujer 2023 “Por un mundo digital inclusivo: Innovación y tecnología para la igualdad de género”, María Teresa Arnal explicó: “El empoderamiento digital de mujeres y niñas es fundamental para que, desde la educación, las mujeres tengan el mismo acceso a herramientas que prioritariamente se asignan a hombres”.

Posterior a la charla de liderazgo, Natalia Téllez participó en una entrevista donde compartió su experiencia en el ámbito televisivo y cómo, desde cada sector, todas las personas podemos abogar por espacios donde mujeres y hombres gocen en igualdad. Además, recordó: “ Las mujeres deben verse como personas completas, y no con la obligación de adoptar actitudes comúnmente “masculinas” para ser recibidas en el espacio de trabajo, y por ello debemos cuestionar las costumbres normativas”.

Finalmente, Alejandra Bogue guió una dinámica de networking para que las asistentes se conocieran unas a otras, afianzaran el sentimiento de sororidad y crearan conexiones con otras líderes empresariales del sector empresarial mexicano. Alejandra, explicó “Las invito a que sigan creyendo en ustedes mismas y que nos apoyemos las unas a las otras para consolidar un liderazgo con perspectiva de género en toda la sociedad”.

Mediante el trabajo conjunto con ONU Mujeres, el Pacto Mundial de las Naciones Unidas apalanca la Agenda 2030 con la igualdad de género y el empoderamiento de mujeres y niñas como eje transversal para el desarrollo sostenible.

A través de los Principios de Empoderamiento de las Mujeres (WEPs, por sus siglas en inglés) creados por ONU Mujeres y el Pacto Mundial de las Naciones Unidas, las empresas adoptan un conjunto de 7 principios que orientan en cómo promover la igualdad de género y el empoderamiento de las mujeres en el lugar de trabajo, el mercado y la comunidad. En esta línea, “Meta Igualdad de Género” también hace un llamado urgente para establecer y alcanzar objetivos empresariales ambiciosos para la representación y el liderazgo de las mujeres.

Igualmente, Pacto Mundial México y ONU Mujeres México ofrecen otras herramientas para atender la brecha de género y posicionarse como una empresa líder e inspiradora de la igualdad de género: La plataforma LOGRA, la Comunicación de Progreso (CoP), las herramientas de autodiagnóstico y las políticas y planes de acción y orientación; por mencionar algunos.

La igualdad de género es un derecho humano fundamental. Empoderar a las mujeres y las niñas ayuda a expandir el crecimiento económico, promover el desarrollo social y establecer sociedades más estables y justas. Reconocer que se deben abordar muchas barreras para nivelar la participación de todos los géneros en el lugar de trabajo, es el primer paso para impulsar políticas y prácticas que realmente potencien el liderazgo en los negocios de todas las mujeres hoy y en el futuro.

Convocatorias

México por el Clima: Semana de acción e innovación climática por un futuro sostenible

Nuestro país, México, se posiciona como actor clave en la agenda climática global con este encuentro multisectorial que busca fortalecer la acción climática nacional y consolidar el liderazgo regional en innovación climática mediante un diálogo multisectorial inclusivo para un futuro sostenible.

Wayra y BID Lab lanzan la iniciativa para transformar retos en soluciones sostenibles

La iniciativa busca transformar retos urgentes en soluciones sostenibles y escalables, aplicando un modelo Venture Client probado para impulsar la colaboración y la inversión con resultados medibles.

AMPAC organiza la Carrera de los Pasos Lentos para sensibilizar sobre el Parkinson

La actividad busca rendir homenaje a la fortaleza de las personas con la enfermedad de Parkinson, un padecimiento neurodegenerativo con alta prevalencia en México.

Fundación CMR lanza “Impacto al plato” para combatir la malnutrición

Con 60 años en la industria restaurantera, CMR lanza un ecosistema de innovación social enfocado en garantizar seguridad alimentaria. La iniciativa impulsará 10 startups con soluciones innovadoras, con mentorías de primer nivel, vinculación estratégica y acceso a fondeo e inversión.

Fundación Alsea lanza convocatoria para apoyar proyectos de organizaciones de la sociedad civil

El objetivo es generar un impacto duradero mediante inversiones sociales estratégicas que fortalezcan a las comunidades vulnerables. La convocatoria apoyará propuestas integrales en materia de seguridad alimentaria, educación y empleabilidad, y acceso al agua con financiamientos de hasta 4 millones de pesos.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Johnson & Johnson México recibe por tercera ocasión el Certificado de Empresa con Prácticas Transparentes otorgado por CETIFARMA

Con esta recertificación, Johnson & Johnson reafirma su liderazgo en buenas prácticas dentro de la industria farmacéutica, por tercera vez consecutiva

Great Place to Work presentó a Los 100 Mejores CEO 2025

Este año se publica la 8va edición donde se reconocen a los CEO más destacados. Se premiaron a 100 organizaciones destacadas destacados por el impacto de su CEO

IA y economía circular, pilares de la competitividad

Reutilizar materiales, extender el ciclo de vida de los activos, diseñar edificaciones desmontables o reciclables y optimizar el uso de energía son estrategias que no solo reducen la huella ambiental, sino que también mejoran la rentabilidad.