Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Starbucks México
Farmacias Benavides
NoticiasResponsabilidad Social Empresarial (RSE)Organizaciones beneficiadas del programa IBM Corporate Service Corps comparten resultados

Organizaciones beneficiadas del programa IBM Corporate Service Corps comparten resultados

Organizaciones beneficiadas del programa IBM Corporate Service Corps comparten resultados: Después de un mes de haber iniciado la consultoría pro-bono de IBM denominada Corporate Service Corps (CSC), el día de hoy se hizo la entrega del resumen ejecutivo de cada uno de los proyectos de las organizaciones receptoras de este apoyo: El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT), Peace Corps México, CREA Comunidades de Emprendedores Sociales, Fondo Unido-United Way México, Fundación Forge.

Organizaciones beneficiadas del programa IBM Corporate Service Corps comparten resultados

El Programa CSC forma parte de las iniciativas de Ciudadanía Corporativa (Responsabilidad Social) de IBM, y en él, las cuatro organizaciones mexicanas beneficiadas trabajaron con consultores internacionales de IBM de alta especialidad, con la finalidad de analizar y proponer recomendaciones que contribuirán a la solución de las problemáticas propuestas por los aliados.

“Este año es el 10º aniversario de este relevante programa de responsabilidad social de IBM y que mejor forma de celebrarlo que entregando propuestas de valor para las Organizaciones receptoras en esta ocasión “, mencionó Carlos Saucedo, Gerente de Ciudadanía Corporativa en IBM México. “Los consultores de IBM y personal de las organizaciones participantes trabajaron 4 semanas arduamente buscando en todo momento proponer soluciones innovadoras y de impacto para las comunidades que sirven “.

El programa CSC de IBM tiene como objetivo contribuir al desarrollo económico de los países de mercados en crecimiento aportando consultoría de alto valor a través de equipos de profesionales de especialidades y nacionalidades diversas; quienes se desplazan para trabajar en proyectos de carácter social, educativo, de desarrollo económico y sustentable. La Ciudad de México fue seleccionada para este programa en su edición número 9 en nuestro país. El trabajo de consultoría de los cuatro proyectos fue realizado por 15 consultores de IBM provenientes de 11 países diferentes (Estados Unidos, Hungría, Canadá, Malasia, Eslovaquia, China, Sudáfrica, Reino Unido, Australia, Suiza, Bulgaria ). La consultoría en sitio se realizó del 7 de mayo al 1 de junio; durante este tiempo los principales resultados de los 4 proyectos en que trabajaron fueron los siguientes:

CONACYT-PEACE CORPS: El equipo de consultores de CSC junto con el voluntario de Peace Corps proporcionaron una serie de recomendaciones para mejorar el programa I-Corps para hacerlo expansible y adaptable para el crecimiento futuro, con registros históricos y consolidados que permitan monitorear las actividades del programa con el fin de generar informes para CONACYT y los NOBI de una manera organizada, sistematizada y procesada, que apoyen el proceso de toma de decisiones del CONACYT, mejorando así la calidad de los proyectos de investigación llevados a cabo en cada NoBI.

Joshua Spetter – Director de Programas y Capacitación de Peace Corps México señaló: “La vinculación de los esfuerzos de la academia con las prioridades de la industria y las políticas del gobierno es fundamental para el desarrollo del país; para que México sea más competitivo y genere más empleos. El trabajo en conjunto de los científicos e investigadores que pertenecen a los Nodos Binacionales de Innovación del CONACYT, junto con el equipo multinacional formado por los consultores de IBM y el voluntario de Peace Corps es un ejemplo de esta vinculación público-privada, fundamental para avanzar en los grandes temas que México requiere, como la innovación en la ciencia y la tecnología, y la formación de emprendedores. Gracias a todos los involucrados en este esfuerzo, pero sobre todo a aquéllos que venidos de tan lejos y sin raíces en este país, han hecho suyo el proyecto, dedicándole su tiempo y energía durante esta estancia, con un profesionalismo ejemplar. El intercambio de ideas y el aprendizaje de las experiencias de otros países es imprescindible para diseñar las estrategias que promuevan la ciencia y permitan expandir los beneficios de la innovación tecnológica a la sociedad mexicana”

“El equipo de IBM ha hecho un trabajo fantástico. El prototipo de la plataforma que diseñaron para seguir los avances de los nodos de innovación, permite obtener y compartir información actualizada para una mayor colaboración entre los nodos y más amplio alcance de sus proyectos. Es una herramienta que servirá para la mejor toma de decisiones. La mirada fresca del equipo agrega valor a los proyectos que el CONACYT impulsa para apoyar las iniciativas de base tecnológica” Comentó Teresa de Leon – Directora de Comercialización de Tecnología CONACYT

CREA: El equipo de ejecutivos a cargo del proyecto con CREA desarrolló una hoja de ruta con recomendaciones para la digitalización y a automatización de los procesos de capacitación en los centros regionales, en el corto y mediano plazo lo que les permitirá la optimización de dichos procesos y una visión estratégica a largo plazo en la que la eficiencia operativa dará la oportunidad de escalar los centros de capacitación de Crea dentro y fuera de México.

“Agradecemos enormemente el aporte del equipo de IBM, ha sido invaluable para permitirnos identificar áreas de oportunidad estratégicas para optimizar nuestros procesos y llegar a más mujeres. Esperamos que el siguiente año, podamos dar un paso más en la digitalización de nuestros procesos con tan buen acompañamiento como con el de este equipo”. Expresó Natalia Villalpando – Directora de CREA

FONDO UNIDO-UNITED WAY MÉXICO: El equipo que trabajó con Fondo Unido México proporcionó una serie de recomendaciones en tres áreas principales: personas, procesos y tecnología con el fin de crear de un clima de cambio organizacional que permita implementar nuevos procesos y tecnología con el fin de generar datos de calidad y estandarizados que se puedan trasladar a una plataforma tecnológica que permita generar informes sobre las necesidades de las comunidades y el cumplimiento de tales necesidades, para generar información organizada, sistematizada y procesada, con el fin de apoyar el proceso de toma de decisiones, mejorando así la calidad de los servicios prestados por Fondo Unido México.

La misión de IBM Corporate Service Corps está alineada a los objetivos que tenemos de impacto colectivo como United Way a nivel mundial y por supuesto en México. IBM es un aliado estratégico que logra impactar a más de 1.6 millones de personas a través de Fondo Unido-United Way México con todas las actividades que llevan a cabo y es un orgullo poder ser parte de programas como este que nos permiten crecer para seguir beneficiando a cada vez más comunidades.” – Diana García, Directora Ejecutiva de Fondo Unido-United Way México

FORGE FOUNDATION – El equipo diseñó el concepto de una plataforma de e-learning adecuada a las necesidades y recursos disponibles de Forge y que incluye ventajas de la plataforma, el impacto esperado y una hoja de ruta para la implementación exitosa de dicha plataforma.

Andrea Méndez – Directora de La Fundación Forge en México comentó: “Es sorprendente conocer empresas como IBM que invierte para que su mejor talento pueda trabajar todo un mes a favor de desarrollar iniciativas de alto impacto para organizaciones de la Sociedad Civil. Este mes además de que el equipo de IBMistas desarrollaron un proyecto de manera muy profesional, resolviendo por completo nuestra necesidad, queda la mayor satisfacción de haber conocido y colaborado con 4 grandes seres humanos, que son”

Al finalizar el evento, Patricia Menezes – Directora de Ciudadanía Corporativa de IBM para Latinoamérica comentó: ” Es la novena vez que se implementa un CSC en México y ha sido una de las más productivas experiencias para nuestro equipo de IBM. Espero que las organizaciones locales se hayan sentido acompañadas y que hayan encontrado una propuesta de valor para sus retos diarios. Es siempre un gran placer aprender de nuestros socios sobre innovación en beneficio de la comunidad”.

Convocatorias

Premio Aurora Tech impulsa emprendimiento femenino en tecnología

El Premio Aurora Tech apoya a mujeres fundadoras de startups tecnológicas con ideas innovadoras y de impacto social. Ofrece financiamiento, mentoría y acceso a redes globales para impulsar el crecimiento de sus proyectos y fomentar la equidad de género en el sector.

Convocatoria NextGen Women para sumar a más mujeres al mundo de la consultoría

El concurso NextGen Women de EY-Parthenon impulsa a mujeres estudiantes y recién egresadas a liderar en consultoría estratégica. El programa ofrece mentoría y networking, culminando en una final global en Alemania para la ganadora, con el fin de empoderar a futuras líderes.

Carrera Rosa Fuerte 2025 a beneficio de mujeres en la Lucha Contra el Cáncer

Desde el año 2014, la Carrera Rosa Fuerte de Farmacias Benavides ha sido un faro de esperanza y un motor de cambio, recaudando fondos para apoyar a mujeres sobrevivientes de cáncer de mama de escasos recursos a través de Fundación Alma IAP.

Samsung México abre inscripciones para la 12va edición de Solve for Tomorrow

Estudiantes de secundaria y nivel superior pueden desarrollar proyectos STEM en categorías como salud y cambio climático. La iniciativa busca generar impacto real y fomenta el talento con mentorías y capacitaciones.

Bimbo Global Race abre inscripciones para la décima edición

Por cada corredor inscrito en la modalidad física, se donarán 20 rebanadas de pan a Bancos de Alimentos con la meta de donar 3 millones de rebanadas de pan a quienes más lo necesitan esperando la participación de más de 150 mil corredores en 30 ciudades de 23 países.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

PPG y Toyota trabajan juntos para transformar espacios en APAC Guanajuato

La colaboración beneficiará directamente a más de 500 niños y jóvenes que reciben atención en la institución.

Starbucks expande “Cada Taza Cuenta” reafirmando su compromiso con la sustentabilidad

A la fecha, Starbucks ha servido más de 500,000 bebidas y 1 millón de alimentos en vajilla reutilizable, superando las metas del año pasado.

Seguridad energética, factor que define nuestro futuro

La seguridad energética ya no es un tema técnico reservado a especialistas. Es un asunto que define la calidad de vida de millones y que marcará el rumbo económico, social y ambiental de nuestra región.