Con el apoyo de

Escuelas por la Tierra

ONU, Pacto Mundial y BMV unidos por el empoderamiento femenino

ONU, Pacto Mundial y BMV unidos por el empoderamiento femenino: El pasado viernes 8 de marzo, con motivo del Día Internacional de la Mujer, ONU Mujeres, Pacto Mundial México y la Bolsa Mexicana de Valores hicieron historia al realizar el primer Ring The Bell for Gender Equality en nuestro país.

ONU, Pacto Mundial y BMV unidos por el empoderamiento femenino

Ring the Bell for Gender Equality es el evento internacional que, desde 2015, las bolsas de valores alrededor del mundo realizan en pro del cumplimiento del Objetivo de Desarrollo Sostenible #5 en mercados financieros. Esta serie de eventos, ha logrado unir a más de 65 bolsas de valores, formando parte de la Iniciativa para Bolsas de Valores Sostenibles (Sustainable Stock Exchanges Initiative), hecha junto con el Pacto Mundial de las Naciones Unidas, ONU Mujeres, IFC, Mujeres en ETFs y la Federación Mundial de Intercambios.

En el marco de esta conmemoración José-Oriol Bosch Par, director general del Grupo BMV, afirmó que, para crear un futuro mucho más próspero y sostenible, es necesario que todos contribuyamos a que haya un mayor número de mujeres que tomen decisiones y que ocupen posiciones de liderazgo.

“Los diversos actores de la sociedad tenemos la responsabilidad de diseñar e impulsar políticas y acciones que estén encaminadas a eliminar las barreras que restringen la igualdad de Género en la toma de decisiones, particularmente en el sector financiero”.

El directivo describió que como parte de la responsabilidad que se tiene dentro del sistema financiero mexicano, se han impulsado diversas acciones que están encaminadas a la igualdad de oportunidades entre todas las empresas que están listadas en la Bolsa y citó dos acciones concretas: la Circular Única de Emisoras y en el Código y Principios de Mejores Prácticas Corporativas, dos acciones que se han divulgado ampliamente dentro del mercado de valores.

Por su parte Juliette Bonnafé, oficial nacional de programas de ONU Mujeres aseguró que

“La igualdad de género, además de ser un tema de derechos humanos, es un buen negocio” y explicó que a nivel mundial las mujeres ocupan el 15% de los puestos de los consejos directivos, pero sólo el 4%, son puestos de CEO y presidenta.

Asimismo, aseguró que “Las empresas que tienen mayor igualdad de género gozan de niveles más altos de crecimiento y mejor desempeño. Hay investigaciones que muestran que al menos una directora tiene un mejor desempeño en el precio de las acciones y rendimiento del capital”.

Por último y trayendo consigo el llamado hacia el sector privado, Martha Herrera, presidenta de Pacto Mundial México, aseguró que “Como empresas, hoy en día, tenemos que modificar y mejorar nuestras prácticas para aportar más soluciones. Hoy más que nunca, para alcanzar la igualdad de género, debemos tratarlo como un tema prioritario y básico en nuestro esquema de negocios que permita romper estos estigmas y crecer de manera integral”

Datos del Foro Económico Mundial indican que se requerirían 202 años para cerrar la actual brecha de género, por lo que si seguimos con esta lenta tendencia no vamos a lograrlo. Y apuntó: “Cerrar estas brechas es un reto, sin lugar a dudas. Sin embrago nos encontramos ante una oportunidad histórica para que, como sector privado -específicamente el financiero- podamos incidir hacia un futuro de igualdad y desarrollo.” Afirmando que “Para acelerar el paso, hagamos acciones concretas y medibles, veamos a los ODS, como los indicadores globales que nos demuestren el progreso y promovamos un lugar de trabajo inclusivo y justo”.

En el palco de remates, estuvieron como invitados especiales: José Manuel Allende, DGA Emisoras e Información; Nelly Molina, Presidenta Comité Emisoras; Hugo Contreras Pliego, DGA Cumplimiento Normativo; Maria Catalina Clavé, DGA Cámaras; Clementina Ramírez de Arellano Moreno, Directora de Jurídico y de Normatividad; Rosa Crespo Casas, Directora de Factor Humano y Aída Andrade Ancira; Directora de Auditoria por parte del Grupo Bolsa Mexicana de Valores. También se contó con la presencia de Emilio Guerra Díaz, Director Ejecutivo de Pacto Mundial México; Laura Vila, Senior Investment Officer del China México Fund, Asset Management Company (AMC) y Representante IFC; Gema Sacristán, Directora General de Negocio / BID Invest y Marcela Espinosa, Relaciones Públicas, Comunicación Interna y Sustentabilidad de Banco Santander.

El empoderamiento económico de las mujeres

para el crecimiento y desarrollo de las empresas es importante

¡La Igualdad de Género es un buen negocio!

Convocatorias

IKEA y New Ventures convocan al Mexico Accelerator Programme

Los aliados lanzan la convocatoria para la cuarta generación de emprendimientos sociales para su programa de aceleración. Este programa ha beneficiado a más de 15 comunidades al año, 28 empresas aceleradoras y a más de 7 mil personas anualmente.

Convocatoria #EcoGuerrerxs: ¡México te necesita!

Visualiza el potencial de la tecnología como una herramienta valiosa en la búsqueda de soluciones para combatir el cambio climático.

Concurso “Juventudes en México redefiniendo un futuro verde y resiliente”

¡Si eres una persona joven en México con una iniciativa innovadora de acción climática y/o de conservación de la biodiversidad, no te puedes perder esta oportunidad! Fecha límite: 30 de noviembre de 2023

New Ventures e IKEA Social Entrepreneurship convocan a emprendedores sociales

New Ventures, en colaboración con IKEA Social Entrepreneurship e IKEA México lanzan la convocatoria para la cuarta generación de emprendimientos sociales para su programa de aceleración.

Desafío Climate Tech de CIVLAC

CIVLAC, el primer programa de Corporate Impact Venturing de Latinoamérica y el Caribe, lanza la segunda versión del desafío ClimateTech para abordar problemáticas que afectan a diversas industrias.
Editorial RSyS
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Soriana Fundación y Genomma Lab donan productos a damnificados por el huracán Otis

Ambas empresas han enviado a Guerrero productos de primera necesidad e higiene como geles antibacteriales, sueros, champú, jabón, entre otros.

Kellanova implementa programa para combatir la inseguridad alimentaria

El programa global de la compañía Kellanova “Mejores Días por un Mejor Futuro”, ahora será implementado en la comunidad de Chanal Chiapas, y beneficiará a más de 300 niñas y niños pertenecientes a más de 200 familias de esta comunidad.

Fundación AlEn dona 38 mil productos de limpieza a afectador por el huracán Otis

Resulta trascendental la limpieza y desinfección en hogares y espacios públicos y privados, con el fin de ayudar a prevenir enfermedades y proteger a las personas.