Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Tetra Pak
PepsiCo
NoticiasONGs y Tercer SectorONU Mujeres y Unstereotype Alliance por la eliminación de estereotipos en la...

ONU Mujeres y Unstereotype Alliance por la eliminación de estereotipos en la publicidad

ONU Mujeres y Unstereotype Alliance por la eliminación de estereotipos en la publicidad: En el día inaugural del Foro Generación Igualdad en la Ciudad de México, se lanza hoy el capítulo nacional de la iniciativa Unstereotipe Alliance. Una coalición de nueve importantes anunciantes y asociaciones industriales se ha unido para combatir los estereotipos dañinos en la publicidad y el contenido de los medios del país.

ONU Mujeres y Unstereotype Alliance por la eliminación de estereotipos en la publicidad

Unstereotype Alliance, iniciativa liderada por ONU Mujeres, la Entidad de las Naciones Unidas para la Igualdad de Género y el Empoderamiento de la Mujeres, es una plataforma de pensamiento y acción que busca erradicar estereotipos dañinos de la publicidad y los medios de comunicación. México es el octavo capítulo nacional que la Alianza lanza a nivel mundial y, después de Brasil en 2019, el segundo país de América Latina.

Como el segundo mercado publicitario más grande de la región *, el capítulo de México aprovecha un poderoso colectivo de miembros fundadores que incluyen AVE, Diageo, Fundación Chedraui, Mars, PepsiCo, Publicis, Sony Music, Unilever y WPP. El trabajo del capítulo abordará los estereotipos de género en la publicidad con un enfoque en la representación progresiva de mujeres y hombres en roles no tradicionales en el hogar y en el lugar de trabajo. Un segundo enfoque será transformar la cosificación de las mujeres y las masculinidades nocivas en los medios y la publicidad, que refuerzan la violencia de género.

Phumzile Mlambo-Ngcuka, Directora Ejecutiva de ONU Mujeres señaló:

El lanzamiento del capítulo nacional de Unstereotype Alliance México en este momento crucial como lo es el Foro Generación Igualdad en México, es un hito bienvenido que subraya el papel de las asociaciones del sector privado en nuestra agenda colectiva para la igualdad de género. Al abordar los estereotipos que frenan a las mujeres y las niñas, Unstereotype Alliance apoya los objetivos del Foro para alcanzar un progreso inmediato e irreversible hacia la igualdad de género. Felicito a todos los miembros fundadores del capítulo de México y agradezco a nuestros aliados por unirse a nosotras para eliminar todos los estereotipos dañinos en su publicidad y medios de comunicación para lograr un cambio cultural amplio y duradero, así como el logro de un mundo verde, equitativo, sensible al género e inclusivo.

Los estereotipos destructivos proliferan en los contenidos publicitarios y mediáticos en México y obstaculizan el avance hacia la igualdad de género. Los hallazgos del estudio “Actitudes sobre la igualdad de género”, de ONU Mujeres ** en México revelaron que sólo el 20% está de acuerdo en que las mujeres están moderadamente o muy seguras en lugares públicos, el 66% de las personas encuestadas cree que los medios en México (televisión, anuncios o comunicación pública) retratan a mujeres y hombres en roles tradicionales, y el 45% de las personas cree que cuando una madre trabaja por un salario, los hijos sufren. Además, el estudio de la IFT *** de México sobre publicidad en 2019 encontró que casi el 50% de los anuncios incluyen estereotipos sexistas.

Belén Sanz, Representante de ONU Mujeres, Representación en México mencionó:

El sector privado, la industria publicitaria y los medios de comunicación juegan un papel fundamental en la construcción de una sociedad con igualdad de género. El capítulo mexicano de Unstereotype Alliance está dando los primeros pasos hacia un futuro con igualdad de género a través de la erradicación de los estereotipos de género dañinos en todos los medios y contenidos publicitarios. Al abordar los estereotipos de género en la publicidad, los miembros del capítulo Unstereotype Alliance México se centrarán en la representación progresiva de mujeres y hombres en roles no tradicionales tanto en el hogar como en el lugar de trabajo y contribuirán a la creación de sociedades más igualitarias.

El capítulo nacional de México se lanza en un momento de crecimiento acelerado para Unstereotype Alliance, ya que ha crecido 6 veces más desde su establecimiento en 2017. Alrededor del mundo, la alianza cuenta con 164 empresas y organizaciones de la industria, incluidos ocho capítulos nacionales en los cinco continentes, con planes de lanzar otros siete en 2021.

Acerca de Unstereotype Alliance

Unstereotype Alliance busca erradicar los estereotipos negativos de la publicidad y los medios de comunicación para ayudar a crear un mundo más igualitario. La Alianza convocada por ONU Mujeres, la Entidad de las Naciones Unidas para la Igualdad de Género, actúa colectivamente para empoderar a las personas en toda su diversidad (género, raza, clase, edad, capacidad, etnia, religión, sexualidad, idioma, educación, etc.) mediante el uso de la publicidad como una herramienta para impulsar un cambio positivo en todo el mundo.

Convocatorias

México por el Clima: Semana de acción e innovación climática por un futuro sostenible

Nuestro país, México, se posiciona como actor clave en la agenda climática global con este encuentro multisectorial que busca fortalecer la acción climática nacional y consolidar el liderazgo regional en innovación climática mediante un diálogo multisectorial inclusivo para un futuro sostenible.

Wayra y BID Lab lanzan la iniciativa para transformar retos en soluciones sostenibles

La iniciativa busca transformar retos urgentes en soluciones sostenibles y escalables, aplicando un modelo Venture Client probado para impulsar la colaboración y la inversión con resultados medibles.

AMPAC organiza la Carrera de los Pasos Lentos para sensibilizar sobre el Parkinson

La actividad busca rendir homenaje a la fortaleza de las personas con la enfermedad de Parkinson, un padecimiento neurodegenerativo con alta prevalencia en México.

Fundación CMR lanza “Impacto al plato” para combatir la malnutrición

Con 60 años en la industria restaurantera, CMR lanza un ecosistema de innovación social enfocado en garantizar seguridad alimentaria. La iniciativa impulsará 10 startups con soluciones innovadoras, con mentorías de primer nivel, vinculación estratégica y acceso a fondeo e inversión.

Fundación Alsea lanza convocatoria para apoyar proyectos de organizaciones de la sociedad civil

El objetivo es generar un impacto duradero mediante inversiones sociales estratégicas que fortalezcan a las comunidades vulnerables. La convocatoria apoyará propuestas integrales en materia de seguridad alimentaria, educación y empleabilidad, y acceso al agua con financiamientos de hasta 4 millones de pesos.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

CANIPEC celebra 12 años de promover el autocuidado y la autoestima de mujeres con cáncer

A través de talleres de oncoimagen, el programa apoya a pacientes que enfrentan tratamientos oncológicos, impactando positivamente su salud psicoemocional en México.

BioBox y GPO Vallas impulsan concientización de detección temprana de cáncer de mama en Octubre Rosa

La plataforma BioBox, junto con GPO Vallas, ejecuta una estrategia de alto impacto en Octubre Rosa para intensificar la concientización sobre la prevención y detección temprana del cáncer de mama en México, donde la enfermedad causó 8,034 muertes en 2023.

Volkswagen de México fortalece la diversidad y bienestar laboral con Grupos de Afinidad

Volkswagen de México promueve la diversidad, representación y bienestar a través de la iniciativa de Grupos de Afinidad. Estas comunidades internas de colaboradores impulsan la inclusión y la equidad en la cultura organizacional, abordando temas desde la comunidad LGBTQ+ hasta la neurodiversidad, reafirmando su compromiso laboral.