Con el apoyo de

Nuevos Estándares GRI para la elaboración de Informes de Sostenibilidad

Nuevos Estándares GRI para la elaboración de Informes de Sostenibilidad: Así como hemos visto que un mayor número de empresas deciden iniciar la publicación de informes de sostenibilidad, mejorando cada vez más en sus procesos y herramientas de reporte, ahora fue el turno para actualizarse a uno de los referentes más utilizados a nivel mundial: los Estándares GRI, desarrollados por Global Reporting Initiative (GRI).

Nuevos Estándares GRI para la elaboración de Informes de Sostenibilidad

De acuerdo con esta organización, esta actualización es la más significativa desde que los Estándares GRI fueron presentados en 2016, ya que con los nuevos Estándares Universales se busca fortalecen las bases para la elaboración de informes de sostenibilidad, brindando el más alto nivel de transparencia para los impactos organizacionales en la economía, el medio ambiente y las personas.

De manera sucinta, y más allá de la nueva numeración, entre los principales cambios a sus tres Estándares Universales están los siguientes:

  • GRI 1. Fundamentos: se revisaron y ajustaron las definiciones de impacto, temas materiales, debida diligencia y partes interesadas, además de que se establece una única forma de reportar la conformidad con los Estándares, eliminándose las opciones anteriores (Esencial y Exhaustiva), aunque es válido reportar con referencia a ellos.
  • GRI 2. Contenidos Generales: se revisaron los contenidos a informar sobre prácticas de reporteo, trabajadores, gobernanza, estrategia, políticas y prácticas, y vinculación con grupos de interés, y se agregaron nuevos contenidos sobre los compromisos de la organización en cuanto a su conducta responsable.
  • GRI 3. Temas Materiales. Se revisó el enfoque de la materialidad incorporando el concepto de la debida diligencia y ahora se da una guía para determinar los temas materiales.

Adicionalmente, también se presentó el primer Estándar Sectorial enfocado en la industria del Petróleo y el Gas, con la intensión de que las empresas de este sector puedan divulgar de manera efectiva sus impactos más significativos derivados de sus operaciónes, y cómo están trabajando en apoyo de la transición hacia una economía baja en carbono, proporcionando la información que sus grupos de interés necesitan para evaluar las oportunidades y los riesgos de sostenibilidad de dichas empresas.

Con estas actualizaciones a los Estándares Universales de GRI y el lanzamiento del primer Estándar Sectorial, las organizaciones estarán mejor metodología para la elaboración de sus estándares de sostenibilidad y podrán responder de mejor manera a las necesidades emergentes de divulgación regulatoria, como por ejemplo la directiva de informes de sostenibilidad corporativa de la Unión Europea, ya que también se ha revisado la alineación con otros marcos de referencia como los Principios Rectores sobre las Empresa y los Derechos Humanos de las Naciones Unidas, las Líneas Directrices de la OCDE para Empresas Multinacionales, la Guía de la OCDE de Debida Diligencia para una Conducta Empresarial Responsable y los Principios de Gobernanza Global de la International Corporate Governance Network (ICGN).

La Responsabilidad Social tiene conceptos asociados como Responsabilidad Social Empresarial, Sostenibilidad, Sustentabilidad, ESG, Valor Compartido, Economía Circular, ODS, Pacto Mundial y Derechos Humanos. Por su parte la Ecología tiene Basura, Residuos, Huella Ecológica, Reciclaje, Regla de las 3 r, Agua, Ciclo del Agua, Deforestación, Efecto Invernadero, GEI, Contaminación, Contaminación del agua y Contaminación del Aire. Finalmente, Medio Ambiente tiene Calentamiento Global, Cambio Climático, Desastres Naturales y Energías renovables.

En cuanto a recursos podemos mencionar la Agenda RSE, Convocatorias, Días Internacionales, Frases y Citas y el Glosario de Términos.

Convocatorias

Premio Zayed a la Sostenibilidad lanza categoría para acelerar soluciones climáticas

La nueva categoría “Acción por el clima” premiará soluciones innovadoras que fomenten la adaptación al clima, aumenten la resiliencia y apliquen soluciones medioambientales.

Alsea convoca al Premio Alsea en materia de alimentación y nutrición

Está dirigida a académicos o equipos de investigación de Argentina, Colombia, Chile, España, México y Uruguay.

Yara busca cafés de especialidad con prácticas agrícolas en pro del planeta

El Yara CHAMPION Program Coffee reconoce y premia las mejores prácticas agrícolas sostenibles en el café de especialidad.

Oracle abre 100 posiciones en Latinoamérica para su programa de pasantías GenO

El programa Generation Oracle tiene como objetivo seleccionar candidatos en función de sus valores y no su curriculum.

Fundación MAPFRE convoca a los “Premios Sociales 2023”

Los Premios Sociales Fundación MAPFRE tienen el objetivo de reconocer el compromiso, la generosidad y la solidaridad, además de premiar a las personas e instituciones en beneficio de la sociedad en el ámbito social, científico, de seguridad vial, promoción de la salud y cultural.
Jorge Reyes Iturbide
Jorge Reyes Iturbide
Licenciado en Negocios Internacionales, Maestro en Economía y Negocios y Candidato a Doctor en Innovación y Responsabilidad Social por la Universidad Anáhuac México. Es Director del Centro IDEARSE para la Responsabilidad y Ex miembro del WG de #ISO26000 y del Stakeholder Council de #GRI. Especialidades: Responsabilidad Social Empresarial y Sustentabilidad.

Entender la tecnología

La tecnología debe ser siempre una aliada para facilitar y elevar la calidad de vida de los seres humanos.

Constellation Brands premia a estudiantes sobre el cuidado del agua

Como parte de las actividades en conmemoración del Día Mundial del Agua, se entregaron 135 mil pesos en insumos escolares que beneficiarán a más de mil estudiantes en 9 escuelas.

Cumbre ESG México 2023 con los criterios como motor de crecimiento sostenible

Cumbre ESG México 2023 con los criterios como motor de crecimiento sostenible: La primera edición de la Cumbre ESG reunió a destacadas empresas que...

¡Mantente al día!

Recibe en tu correo las últimas noticias, artículos de expertos y convocatorias.
¡Sí quiero estar al día!
Suscribirme
close-link