Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Tetra Pak
Guerreros Fest 2025
NoticiasNueva tendencia en nutrición: productos con proteína en envases de Tetra Pak

Nueva tendencia en nutrición: productos con proteína en envases de Tetra Pak

Nueva tendencia en nutrición: productos con proteína en envases de Tetra Pak:

  • La demanda de alimentos y bebidas con proteína está en aumento a nivel mundial, impulsada por la preocupación de las personas por su salud.
  • La solución de envasado de Tetra Pak ofrece a las empresas la capacidad de desarrollar y comercializar productos innovadores, seguros y nutritivos.

Nueva tendencia en nutrición: productos con proteína en envases de Tetra Pak

El consumo de proteínas ha venido adquiriendo una mayor relevancia en la actualidad, posicionándose como una tendencia clave que está transformando tanto los hábitos de las personas como la oferta de productos en la industria de alimentos.

En este sentido, se espera que la demanda de este tipo de nutrientes aumente en línea con el crecimiento de la población mundial. De acuerdo con la plataforma Innova Market Insights, el uso de ingredientes proteicos en los lanzamientos de alimentos y bebidas creció 4 por ciento entre abril de 2019 y marzo de 2024.

Según la compañía global de investigación de mercados y consultoría, los consumidores están sumamente interesados en las tendencias en proteínas, lo que impulsa a los fabricantes a innovar de una manera que cumplan con las expectativas de las personas que esperan que los productos con este tipo de ingredientes tengan un buen sabor, una textura agradable, sean nutritivos y se ajusten a los parámetros de su presupuesto.

Es así como Tetra Pak, empresa líder de soluciones de envasado y procesamiento de alimentos, ofrece una amplia gama de envases como el Tetra Pak Aseptic®, ideal para suplementos alimenticios y productos nutricionales, al combinar ergonomía, conveniencia, eficiencia y estilo; protegiendo el contenido sin importar dónde se almacene.

Beneficios del envasado aséptico de Tetra Pak

Entre los beneficios del envasado aséptico para este tipo de productos están:

  • Preservación superior: La tecnología de procesamiento y envasado aséptico protege la proteína y otros nutrientes sensibles, asegurando que el producto final conserve su valor nutricional y propiedades organolépticas (sabor, textura) desde la producción hasta el consumo.
  • Vida útil extendida: Este tipo de envases permiten una vida útil prolongada a temperatura ambiente, reduciendo la necesidad de una cadena de frío costosa y compleja, lo que facilita la distribución a nivel nacional y la exportación, además de reducir el desperdicio de alimentos.
  • Conveniencia y accesibilidad: Los formatos de envase son ligeros, fáciles de transportar y almacenar, ideales para el estilo de vida activo del consumidor moderno que busca opciones saludables.

En cuanto al proceso aséptico de este tipo de envases, estos eliminan bacterias y microorganismos, asegurando la máxima seguridad e higiene del producto sin comprometer la calidad.

Además, los envases de Tetra Pak están hechos con materiales renovables y son reciclables, compuestos en un 72 por ciento por cartón, un 23 por ciento de polietileno y un 5 por ciento de aluminio. Permitiendo a las marcas explorar nuevas categorías de productos proteicos (bebidas, suplementos, alimentos funcionales) y así llegar a nuevos segmentos de mercado, desde atletas hasta personas mayores y aquellos con dietas específicas.

Convocatorias

Premio Nacional de la Calidad 2025

El Consejo Coordinador Empresarial, el Consejo de la Comunicación y el Instituto para el Fomento a la Calidad continúan con la convocatoria al Premio Nacional de Calidad.

Climate Race, la primera carrera con el objetivo de generar impactos ambientales positivos

Esta edición apoyará directamente a la Rehabilitación del Bosque de Chapultepec con un plan integral de plantación de árboles nativos y rehabilitación de áreas erosionadas. Todas la actividades relacionadas a la carrera se ejecutan de manera sustentable para generar un evento con nulo impacto ambiental.

Fundación RCD organiza la carrera “Guerreros Fest” para la detección temprana de cáncer de mama y próstata

El evento, clave en responsabilidad social, busca financiar 1,000 estudios médicos gratuitos para personas vulnerables, promoviendo así la prevención y la salud comunitaria.

Los Bóscares México 2025 buscan reconocer a empresas que impactan positivamente los bosques

La convocatoria reconoce a empresas con proyectos de impacto positivo en los bosques y promover modelos de negocio sostenibles. La convocatoria finaliza en septiembre y la premiación es en noviembre.

Grupo Modelo y empresas invitan a startups y universitarios a la 3a edición de INNODROP

Los estudiantes universitarios podrían recibir capital semilla, mientras que las startups podrían implementar un programa piloto de la mano de alguna de las empresas organizadoras. En esta edición se incorpora Grupo Herdez® y Niagara Bottling México como empresas aliadas de esta incubadora de talento hídrico del país
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

La Universidad Anáhuac México realiza jornada de reforestación en Huixquilucan, Estado de México

La Universidad Anáhuac promueve la sostenibilidad a través de una reforestación en Huixquilucan. Con más de 200 voluntarios, plantaron 450 árboles para recuperar un área forestal y fomentar la conciencia ambiental, demostrando responsabilidad social.

Gobierno de Japón apuesta por la neuro-rehabilitación robótica y realiza un donativo a APAC

La donación permitirá mejorar los servicios de rehabilitación de APAC, beneficiando a niñas y niños con parálisis cerebral.

Fundación Instituto Natura entrega biblioteca en la comunidad de Xohuayán

Instituciones, docentes y familias suman esfuerzos en torno a la educación en Yucatán.