Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Tetra Pak
PepsiCo
NoticiasEcología y Medio Ambiente¿Nos importa el medio ambiente?

¿Nos importa el medio ambiente?

El Índice de Cambio Ambiental, estudio realizado por la Universidad de Yale, revela que en México falta una mayor protección a la salud de las personas y a los ecosistemas vulnerable.

México no sobresale como nación que se preocupa por el medio ambiente. El Índice de Cambio Ambiental realizado por la Universidad de Yale ubicó a México en el lugar 67 de 180 países que se evaluaron. En el documento realizado por la universidad estadounidense se encontró que el país alcanzó una calificación de 73.59 puntos de 100.

La baja calidad del aire en la Ciudad de México -que este año alcanzó niveles altos y hasta se declaró contingencia ambiental debido a las altas emisiones de carbono- no ha favorecido para que el país mejore en la aplicación de políticas públicas.

Otro tema que ha interferido en la protección del medio ambiente e impacta fue la destrucción de manglares en Tajamar, Cancún, para realizar un centro comercial. Situaciones que ocurren aún con la puesta en marcha de políticas públicas para proteger el medio ambiente desde los años de gobierno de Luis Echeverría (1970-1976).

Índice de contenidos

Rezagado

El objetivo de la investigación va centrado en medir la protección a la salud de las personas, así como el cuidado de los ecosistemas vulnerables. A nivel Latinoamérica, México se encuentra en el lugar 13; el primer lugar lo ocupa Costa Rica.

Las categorías que se evaluaron en el estudio son: clima y energía, impacto en la salud, agua y saneamiento, calidad del aire, recursos hídricos, agricultura, bosques, pesca, biodiversidad y hábitat.
Las mediciones arrojaron que en la categoría de protección de hábitats terrestres se obtuvo una calificación de 83 puntos; sin embargo, en el área de protección de especies se obtuvo una calificación de 68 puntos.

Atraso

Al hacer esta medición se encontró que países de África y Asia Menor son los que se encuentran con las valoraciones más bajas debido a las condiciones de pobreza, y hasta la falta de interés de los gobiernos por implementar medidas de protección al medio ambiente. Somalia se ubicó como el país 180 en el Índice de Medio Ambiente.

En contraste, países como Finlandia, Islandia y Suecia obtuvieron los tres primeros lugares, respectivamente. El estudio menciona que el primer lugar de Finlandia es resultado de sus políticas para reducir la contaminación con carbono, pues tiene metas para 2020 de producir un 38 por ciento de su energía final por medio de fuentes renovables.

Fuente: Debate

Convocatorias

México por el Clima: Semana de acción e innovación climática por un futuro sostenible

Nuestro país, México, se posiciona como actor clave en la agenda climática global con este encuentro multisectorial que busca fortalecer la acción climática nacional y consolidar el liderazgo regional en innovación climática mediante un diálogo multisectorial inclusivo para un futuro sostenible.

Wayra y BID Lab lanzan la iniciativa para transformar retos en soluciones sostenibles

La iniciativa busca transformar retos urgentes en soluciones sostenibles y escalables, aplicando un modelo Venture Client probado para impulsar la colaboración y la inversión con resultados medibles.

AMPAC organiza la Carrera de los Pasos Lentos para sensibilizar sobre el Parkinson

La actividad busca rendir homenaje a la fortaleza de las personas con la enfermedad de Parkinson, un padecimiento neurodegenerativo con alta prevalencia en México.

Fundación CMR lanza “Impacto al plato” para combatir la malnutrición

Con 60 años en la industria restaurantera, CMR lanza un ecosistema de innovación social enfocado en garantizar seguridad alimentaria. La iniciativa impulsará 10 startups con soluciones innovadoras, con mentorías de primer nivel, vinculación estratégica y acceso a fondeo e inversión.

Fundación Alsea lanza convocatoria para apoyar proyectos de organizaciones de la sociedad civil

El objetivo es generar un impacto duradero mediante inversiones sociales estratégicas que fortalezcan a las comunidades vulnerables. La convocatoria apoyará propuestas integrales en materia de seguridad alimentaria, educación y empleabilidad, y acceso al agua con financiamientos de hasta 4 millones de pesos.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Telefónica Movistar México alcanza séptima recertificación ISO 14001 fortaleciendo su gestión ambiental

Este logro afirma un compromiso de 21 años con la gestión ambiental responsable, demostrando mejora continua en su desempeño ambiental y enfoque en la eficiencia energética y la economía circular.

HEINEKEN México impulsa descarbonización y sostenibilidad HEINEKEN Green Challenge

La transición industrial hacia una economía de bajas emisiones es urgente. HEINEKEN México impulsa la descarbonización como eje central de su estrategia de sostenibilidad, fijando objetivos de cero emisiones netas en toda su cadena de valor para 2040. La empresa colabora con startups y el sector agrícola para reducir su huella de carbono de manera integral.

Cotemar apuesta por su capital humano a través de “Academia Cotemar”

“Academia Cotemar” subraya el compromiso de la compañía para promover el trabajo digno y el desarrollo profesional continuo a fin de consolidar equipos competitivos, resilientes y alineados a la visión de la empresa.