Con el apoyo de

Nestlé y UNESCO invitan a jóvenes a implementar iniciativas con impacto social

Nestlé y UNESCO invitan a jóvenes a implementar iniciativas con impacto social:

  • El proyecto arranca con la puesta en marcha de un programa piloto en América Latina mediante una convocatoria abierta a candidaturas de toda la región.

Nestlé y UNESCO invitan a jóvenes a implementar iniciativas con impacto social

El 20 de marzo, Nestlé y la UNESCO anunciaron un acuerdo de colaboración para dotar a los jóvenes de los recursos y las competencias necesarios para desarrollar y llevar a cabo proyectos innovadores con un impacto social positivo en sus comunidades. El proyecto de responsabilidad social arranca con la puesta en marcha de un programa piloto en América Latina mediante una convocatoria abierta a candidaturas de toda la región. El objetivo final es ampliar la asociación a escala mundial. La asociación “Impulso Joven – Porque la Juventud Importa” está desarrollada por la UNESCO en cooperación con Nestlé.

La selección de participantes será entre jóvenes de 18 a 30 años, organizaciones y redes dirigidas por jóvenes con impacto local o nacional. Se realizará en función de su potencial para lograr un cambio real en sus comunidades y serán seleccionados por un jurado internacional compuesto por jóvenes y expertos.

Capital semilla

Se concederá un capital semilla de 10.000 dólares a 20 jóvenes líderes para ayudarles a crear e implementar iniciativas con impacto social.

Quienes reciban este financiamiento se beneficiarán además de sesiones de formación y tutorías a lo largo del desarrollo de sus proyectos por parte de expertos de Nestlé y de la UNESCO.

Con el apoyo de la UNESCO, los beneficiarios también podrán presentar sus ideas y propuestas a responsables políticos y a distintos actores de la sociedad civil para aumentar su repercusión.

Esta alianza surge a raíz de la experiencia de más de diez años de Nestlé trabajando para el empoderamiento de jóvenes a través de su Iniciativa por los Jóvenes.

El objetivo es conseguir que 10 millones de jóvenes de todo el mundo accedan a oportunidades económicas para 2030.

La iniciativa ayuda a jóvenes a acceder a la educación, a prácticas profesionales y oportunidades laborales. A escala mundial, ha beneficiado a más de cinco millones de jóvenes en sus tres pilares: empleo y empleabilidad, agroemprendimiento y emprendimiento de los cuales 2,5 millones se encuentran en Latinoamérica.

La asociación con el Sector de Ciencias Sociales y Humanas de la UNESCO es un paso importante en el compromiso de Nestlé con la juventud.

Los interesados tienen hasta el 17 de julio para inscribirse en https://www.unesco.org/en/youth/matter

Convocatorias

Bimbo Open Door para impulsar Startups y Scaleups

A través de esta plataforma, la panificadora busca generar conocimiento compartido, innovar y escalar iniciativas que contribuyan a transformar el futuro de la alimentación .

Primer Reto Nacional de Sostenibilidad BBVA

El objetivo es impulsar proyectos de investigación y desarrollo tecnológico que ofrezcan soluciones para contribuir a la mitigación del impacto generado por el arribo del sargazo en el Caribe mexicano.

Avon abre inscripciones para la Carrera con Causa “Chécate, corre, mira de nuevo”

A lo largo de 29 años, la empresa ha beneficiado a más de 2 millones de mujeres en todo el país con información, tratamientos y apoyos integrales para el cáncer de mama.

Convocatoria al premio “Mujeres Promesa en la transición energética”

Impulsado por la Embajada de Francia en México, IFAL y ENGIE esperan contar con la participación de talentosas mujeres científicas e ingenieras comprometidas con la transición energética.

Cruz Roja Mexicana invita a su 4ta. Carrera con Causa

La carrera se llevará a cabo el 10 de septiembre a las 7am en los 32 estados del país y busca promover hábitos saludables y cultura de prevención de enfermedades y actividades en familia.
Editorial RSyS
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

¿Qué labor hay detrás de las empresas incluyentes?

En México hay entre 87,000 y 100,000 señantes, que son quienes se comunican con lengua de señas. 

Telefónica Movistar realiza acciones para la prevención del grooming

La empresa se une activamente al lanzamiento de “Freedom Squad” de Fundación Freedom para seguir impulsando espacios digitales seguros, enfatizando la importancia de poner atención en el mundo del gaming.

Mercado Libre expande “Regenera América” para la restauración y conservación de biomas

El programa cumple dos años en México, y en 2023 financiará un nuevo proyecto en Corredor Campeche, en la península de Yucatán.